Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 24 de junio de 2007
logo rosario

"Trabajamos por un Estado que sea popular, democr谩tico y presente"

Es una de las ideas-eje del precandidato a gobernador Rafael Bielsa. Estos son sus proyectos en educaci贸n y seguridad.

/fotos/rosario/20070624/notas_o/06A.JPG
Bielsa quiere continuar con algunas pol铆ticas de Obeid. Por ejemplo, "en lo referente a la reforma judicial".

Rafael Bielsa es precandidato a gobernador por la lista Unidad para la Victoria, dentro del Frente Para la Victoria. Propone "un Estado popular, democr谩tico y presente, tecnificado. Que sea hospitalario para con sus ciudadanos y que priorice las necesidades de la sociedad a su l贸gica burocr谩tica".

*Reforma administrativa del Estado. Reforma de la Constitucion, autonom铆as y descentralizaci贸n

"Capacitaci贸n para ejercer la gesti贸n: Crearemos el Instituto de Productividad y Calidad Provincial (IPCP), para la orientaci贸n y formaci贸n de funcionarios p煤blicos, empresarios y trabajadores del 谩mbito provincial. Derecho al acceso de la Informaci贸n: Reafirmaremos el derecho de todo individuo a acceder a la informaci贸n de los tres poderes del Estado provincial. Continuar con el desarrollo del Observatorio Provincial de Pol铆ticas P煤blicas (OPPP): El OPPP es una herramienta pensada para hacer visible el Plan de Gobierno Provincial, sus componentes, acciones y estado de situaci贸n general, integrada en un 煤nico sistema de informaci贸n, generado en forma descentralizada. Comunidad (Comunidad electr贸nica): Concepto integrado de gesti贸n administrativa, para que el Estado promueva su desarrollo social y econ贸mico. Administraci贸n: Profundizaremos el proceso de desarrollo de la administraci贸n electr贸nica, enlazando e integrando las dependencias p煤blicas de modo de agilizar la respuesta que requieren los ciudadanos. Descentralizaci贸n pol铆tica administrativa: Remodelaci贸n de las regiones actuales y sus competencias en unidades territoriales donde se generen respuestas articuladas jurisdiccionalmente. *Justicia y Seguridad.

"Continuaremos con el Plan Estrat茅gico Provincial para la Justicia Santafesina que instrument贸 el gobierno de Jorge Obeid. Completaremos la modernizaci贸n normativa de los procesos judiciales, la revisi贸n de las competencias, fueros, jurisdicciones judiciales y la geograf铆a judicial en orden a su realidad actual y orientada al servicio de los ciudadanos, con el objeto de posibilitar un m谩s sencillo e inmediato acceso de la comunidad a la administraci贸n de Justicia. En materia de seguridad p煤blica: Partimos de una concepci贸n de pol铆tica de seguridad p煤blica que interpreta que no solamente desde el accionar de las llamadas "Agencias duras" del sistema penal (accionar policial pos-delito, jueces penales y las instituciones penitenciarias), se puede desarrollar una pol铆tica de seguridad que tenga como imagen objetivo disminuir los actuales niveles de delito y violencia en la provincia. Redimensionaremos la Direcci贸n Provincial de Asuntos Internos. Fomentaremos el control ciudadano en pol铆ticas de Seguridad P煤blica. Incorporaremos nuevas tecnolog铆as en materia de seguridad. Otorgaremos una mayor profesionalizaci贸n a la fuerza policial. Promoveremos la constituci贸n de cuerpos civiles de prevenci贸n.

*Educaci贸n.

"Mayor calidad educativa. Se trabajar谩 en la recuperaci贸n de calidad en los aprendizajes escolares. Completaremos definitivamente las plantas escolares (aseguraremos la cobertura de los cargos de educaci贸n art铆stica, educaci贸n f铆sica, educaci贸n tecnol贸gica). Equipamiento y asesoramiento escolar. Equiparemos con bibliotecas y computadoras todas las escuelas del nivel que no han sido asistidas hasta el momento por otros programas educativos. Plan Educaci贸n 100. Un objetivo fundamental de la gesti贸n ser谩 la asignaci贸n de edificios propios con espacios y equipamientos acordes al trabajo que se despliega. Pol铆tica de mantenimiento de edificios escolares, creando equipos regionales de monitoreo y tareas espec铆ficas, asignando un financiamiento especial en cada regi贸n educativa. Impulsaremos la mejora de la formaci贸n docente. Consolidaremos la educaci贸n obligatoria. Aseguraremos 13 a帽os de educaci贸n obligatoria.

*Salud.

"Atenci贸n Primaria de Salud. Pensamos la atenci贸n primaria de la salud (APS) como estrategia, como filosof铆a de la atenci贸n en Salud, que se anticipa a la enfermedad mediante estrategias de prevenci贸n primaria. Crearemos los Consejos Barriales de Salud dentro de la red de la comunidad. Los recursos humanos en salud son la piedra angular de esta estrategia de APS: cuidar la salud de la comunidad por parte del Estado es una funci贸n indelegable, pero tambi茅n es importante cuidar la conformaci贸n del equipo de salud. Laboratorio de F谩rmacos Medicinales (LIF): El LIF da sustento a la Estrategia de APS, a trav茅s de garantizar la gratuidad y la masividad del acceso de medicamentos por parte de la poblaci贸n. Es modelo en el pa铆s y ha conseguido la aprobaci贸n de calidad por parte de la ANMAT para 2 de los antibi贸ticos que produce (la Amoxicilina y la Cafelaxina), estando en v铆as de lograr dichos certificados para 15 productos mas fabricados en el LIF. Red Provincial de Laboratorios: Consolidaremos la Red Provincial de Laboratorios, garantizando el est谩ndar b谩sico en el primer nivel de atenci贸n. Seguro Universal de Salud: Extenderemos el Seguro de Salud Provincial (SSP) como modelo de aseguramiento explicito desarrollado por el Ministerio. Construiremos la Red Prestadora Provincial, trav茅s de un mix p煤blico-privado, con an谩lisis y propuestas de redes de derivaciones, incluyendo definici贸n de perfiles hospitalarios y planteles b谩sicos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.