Los santafesinos decidieron salir a la calle para exigir seguridad hartos de una ola de crÃmenes sin precedentes en la capital de la provincia. Ayer a la tarde, y a pesar del frÃo y la lluvia, alrededor de mil personas marcharon desde la esquina donde ejecutaron a un joven comerciante de 32 años, Mario Laracca, hasta la comisarÃa de Barranquitas, en el cordón oeste, donde el propio jefe de la Unidad Regional I, comisario Juan Faustino Ruiz, recibió a familiares de la vÃctima. "Queremos justicia, que la muerte de mi hermano no sea en vano, que se haga algo, porque esto ya no da para más. No podemos salir a la calle, Barranquitas es un barrio en el que no se puede vivir más", dijo Rafael Laracca. Ahà mismo ya se anunció otra marcha para el 5 de julio, a las 17, pero esta vez a la Casa Gris para reclamar al gobernador Jorge Obeid una respuesta ante tantas muertes, dijeron dos Madres del Dolor que convocaron a la protesta. La espiral de violencia que azota a Santa Fe es impactante: con el asesinato de dos chicos de 14 y 18 años este fin de semana, ya hubo 18 crÃmenes en lo que va de junio y 66 en lo que va del año, un récord que supera a la ciudad de Rosario en términos absolutos y a la estadÃstica del terror de la propia ciudad de Santa Fe que en 2005 registró 65 homicidios, uno menos que 2007 y aún faltan seis meses para que termine el año.
La columna partió desde la esquina de Fray Cayetano RodrÃguez y la avenida Blas Parera, donde tres sujetos mataron a Laracca de dos balazos. Era el domingo DÃa del Padre. Laracca fue a su local de venta de herrajes para buscar algunas monedas porque esa tarde tenÃa pensado salir a pasear con su esposa y su hijo pequeño. Las monedas eran para los pibes que limpian vidrios en los semáforos. Pero al salir del negocio, se topó con los ladrones que salÃan de robar la carnicerÃa de al lado. Lo acribillaron de dos tiros: uno en la cabeza y otro en la espalda. El asesinato a sangre frÃa conmocionó a la ciudad.
Ayer, una marcha del silencio salió desde el escenario del crimen hasta la ComisarÃa 6ª que está a pocas cuadras. A la cabeza caminaban los familiares de Mario Laracca, las Madres del Dolor y el padre Ricardo Mazza, párroco de la Iglesia de Lourdes que también está cerca. "Acompañamos a las familias en su dolor, porque este es un barrio en el que ya no se puede vivir en paz, hay que vivir entre rejas", dijo el sacerdote.
En el trayecto, la columna fue engronsando con más vecinos que se sumaban a la caminata. Los comerciantes de la avenida Blas Parera entornaron sus puertas en señal de duelo y se asomaron al umbral. Otros, como el dueño de una verdulerÃa, borró las ofertas cotidianas y escribió con tiza gruesa: "Justicia para Mario Laracca".
Ya en frente de la seccional, aparecieron más carteles: "Basta de muertes inocentes", decÃa uno. "Basta de violencia", se podÃa leer en otro. Pero en las puertas, un hombre desplegó otra graffiti más directo: "La polÃtica está manchada con sangre". Alguien pidió un minuto de silencio por "nuestros muertos". Y después siguió un batir de palmas que con una demanda insistente: "¡Justicia, justicia!"
En el interior de la comisarÃa y para sorpresa de algunos, esperaba el jefe de la Unidad Regional I, quien se reunió con la familia Laracca y le informó que por el crimen del comerciante ya habÃa dos detenidos de 20 y 21 años.
"Tenemos expectativas de que el caso se pueda esclarecer", dijo después el comisario Ruiz.
-¿Y por qué decidió estar presente en la seccional 6ª en el momento que se realizó la marcha? -le preguntó un colega.
-Porque soy el único responsable de la seguridad. Y este lamentable hecho ocurrió a pocas horas de haber asumido, razón por la cual si soy el responsable soy el único policÃa que tiene que dar la cara en esta circunstancias trágicas, lamentables e increÃbles contestó jefe de la PolicÃa capitalina.
Ruiz es el quinto jefe de la Unidad Regional I que designó el gobernador Obeid en su mandato. Asumió su cargo el 13 de junio con la orden de frenar la ola de crÃmenes y pacificar la ciudad. Ya habÃa 56 homicidios. Pero desde entonces, la estadÃstica del terror sumó diez vÃctimas más y llegó a 66 crÃmenes en lo que va del año. Junio es el mes récord: 18 asesinatos. Un récord impactante. Los 66 crÃmenes de 2007, cuando aún faltan seis meses, superan los 65 de 2005 y se acercan a los 79 de 2006. Hoy, en Santa Fe hay más homicidios que en Rosario, en términos absolutos. Ante semejante situación, las Madres del Dolor decidieron convocar a otra marcha para el 5 de julio, a las 17, a la Casa Gris.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.