Los testimonios recogidos en el lugar del gravÃsimo accidente ocurrido ayer a las 5.50, en ambas manos de la autopista Rosario-Buenos Aires, en el puente de acceso a la localidad de Arroyo Seco, que dejó un saldo de tres muertos y 24 heridos, coincidieron en afirmar que entre la intensa niebla y el humo que sale de una fábrica de ladrillos -ubicada a pocos metros de la autovÃa, y que funciona desde hace 30 años- se pueden encontrar las causas de uno de los accidentes más espectaculares que se recuerden en las rutas santafesinas. El jefe de bomberos de Arroyo Seco, Gustavo Francia, aseguró en el choque participaron dos micros, dos camiones y unos 40 automóviles y utilitarios que quedaron atravesados en esa ruta. Los heridos de mayor gravedad fueron trasladados a Rosario, uno de ellos, el chofer de uno de los micros que fue identificado como Jorge Quiroga, de 51 años, fue derivado al Heca donde fue intervenido quirúrgicamente con amputación de ambos miembros inferiores; y el otro, un hombre de 59 años, al Hospital Centenario con graves traumatismos. El juez correccional número 3, Horacio Benvenuto, indagará a los responsables del peaje de General Lagos -el choque en cadena se produjo a tan solo mil metros de las cabinas-, del municipio de Arroyo Seco, y al dueño de la fábrica de ladrillos. Horas más tarde, y a raÃz de otro accidente, falleció una persona cuando volcó la camioneta en la que viajaba por la ruta 21, que fue utilizada como vÃa alternativa debido al múltiple choque, a la altura de Pueblo Esther.
El jefe de policÃa de Rosario, comisario mayor Ricardo Ruiz, aseguró que "todo se desencadenó cuando un camión impactó contra un pilar del puente del conocido paraje El Ombú, que es un puente que cruza una población chiquita y que está a 5 kilómetros de Arroyo Seco. El camión quedó cruzado en la ruta y ahà comenzó la tragedia: impactó un colectivo de la lÃnea Chevallier, cuyo conductor falleció, y luego se sucedieron una serie de choques en cadena, sobre el carril que va a Buenos Aires (nortesur) entre vehÃculos y camiones".
Ruiz destacó que "en el otro sector de la ruta, el que viene hacia Rosario (surnorte) aparentemente un camionero, al bajar la velocidad para observar el accidente, dio origen a una serie de impactos que terminó con un camionero también fallecido dentro de la cabina". Según Ruiz, la tercera persona es una mujer cuyo cuerpo quedó al lado del colectivo. "Presumimos que es la que manejaba un Fiat 147, que está desplazado por un doble impacto contra otro colectivo, a unos 80 metros al sur del accidente", precisó el titular de la Unidad Regional II.
"Cuando transitaba por el lugar habÃa como humo, como una cortina sobre el parabrisas, que no nos permitÃa ver ni siquiera la trompa" de la traffic en la que viajaba, contó Estela Scarafico. La mujer dijo que iba con otros cinco pasajeros en una camioneta traffic para cubrir el trayecto entre Rosario y Villa Constitución, cuando sorpresivamente una "cortina de humo y niebla" impidió totalmente la visibilidad. "Por suerte el conductor volanteó hacia la banquina al ver un auto parado adelante" y asà lograron ponerse a salvo del choque en cadena. "Bajamos y no se veÃa nada por la niebla y el humo, pero se oÃan los ruidos de los autos que chocaban entre sÃ", resaltó Estela.
Al ser consultado por Rosario/12, un chofer de la empresa Chevallier, que desde hace varios años cubre el trayecto de la Autopista Rosario-Buenos Aires, indicó que en la zona "siempre hay niebla y hay que manejar con mucha precaución. Lo mismo ocurre en cercanÃas de Campana". Por su experiencia en dicho recorrido, y en relación al humo que sale de la fábrica de ladrillos, el conductor del micro dijo que es "difÃcil determinar que haya sido la causa del accidente". Incluso, al observar las imágenes brindadas por los noticieros de televisión, el conductor resaltó que "el humo de la fábrica iba para el otro lado".
Los bomberos, policÃas y médicos que llegaron a minutos de ocurrida la tragedia, tuvieron que trabajar en plena oscuridad y en medio de la niebla, e hicieron fogatas para poder iluminar la zona. Trabajaron durante más de cuatro horas para rescatar a los heridos pero a las 10.30 seguÃan en el lugar tratando de retirar de los hierros retorcidos de numerosos vehÃculos a personas que habÃan quedado heridas y atrapadas. Los heridos de mayor gravedad fueron trasladados a Rosario, mientras los que presentaban fracturas y heridas de menor gravedad fueron derivados a hospitales de Arroyo Seco, Villa Constitución y San Nicolás.
La SecretarÃa de Salud Pública municipal consignó que hasta poco antes del mediodÃa se confirmaron tres personas fallecidas -el chofer de un micro de larga distancia de 51 años, domiciliado en Villa Constitución; el conductor de un camión de 30 años y una mujer acompañante de un vehÃculo de entre 50 a 60 años de edad- y 40 heridos, de los cuales 24 fueron derivados a los sanatorios Laprida, Mapaci, y a los hospitales Clemente Alvarez, Provincial y Centenario), 9 a Villa Constitución, 6 a Arroyo Seco, 1 a Villa Gobernador Gálvez y 1 a San Nicolás. En tanto, los menores de edad fueron derivados a los hospitales VÃctor J. Vilela, Provincial, Mapaci y Sanatorio de Niños.
La nómina de pacientes que fueron atendidos en hospitales de Rosario es la siguiente: Quiroga, Jorge; 51 años. Velázquez, Mariano; 24 años. Blanche, Rodolfo, Miranda, Luciano; 59 años; NN; paciente pediátrico. Ballesteros, Santiago; 9 años. Gómez, José Luis. NN; paciente pediátrico.
Pacientes derivados a Sanatorios Privados de Rosario. Sanatorio Mapaci: Cerezo, Guadalupe; 8 meses. Cerezo, Reika; 20 años. Airolo, Juan Ignacio; 13 años. Vera, Sergio; 33 años. Pedrolino, Gladys; 26 años. Silva, Mónica. Tojo, Ana; 47 años. Danino, Rodolfo. Sanatorio Laprida: Praino, Cecilia; 20 años. Moreno, José; 53 años. Sosa, MarÃa Laura; 39 años. Silvero, Mabel. Lazarte, Carlos; 27 años. Noriega, MarÃa; 50 años. Ferrando, David; 44 años. Cerru, Viviana; 37 años. Sambrano, Juan; 31 años. Aguilar, Luis; 55 años. Soto, Vicente; 59 años. Soria, MarÃa; 36 años. Sampietro, Marianela; 22 años.
Pacientes derivados al Hospital de Arroyo Seco: Ucatra, César; 27 años. Pedrone, Alma; 7 años. Pedrone, Astor; 10 años. Parodi, Ricardo; 4 años. (derivado al Hospital Centenario de Rosario). Parodi, Adolfo; (trasladado al Centenario). Tolosa, José; 27 años.
Pacientes derivados al Hospital Villa Constitución: Mendoza, Vargas; 46 años. Muro, MarÃa; 53 años. Gil, Carina; 35 años. Carabajal, Nair; 18 años (derivado al Hospital San Felipe de San Nicolas). Rodas, René; 49 años. Chaumin, EstefanÃa; 11 años. Chaumin, Brenda; 15 años. Fernández, Ezequiel; 18 años. Benzador, Gabriela; 40 años. Romero, Emiliana; 67 años.
Pacientes derivados al Hospital San Felipe de San Nicolás: Córdoba, Rita; 55 años. Cisneros, Armando; 76 años. Silva, Wilder; 57 años.
Por su parte, Gustavo Cobian, vicedirector del Sies, indicó que varias de las personas heridas fueron dados de alta rápidamente, porque solamnte presentaban traumatismos leves.
En tanto, una persona murió y otras dos resultaron heridas al volcar una camioneta en una ruta provincial, a pocos kilómetros del lugar donde se habÃa registrado el múltiple choque. El accidente ocurrió poco antes de las 11, a la altura de Pueblo Esther en la ruta provincial número 21 (ex ruta 9), utilizada como desvÃo de la autopista Aramburu (RosarioBuenos Aires). Fuentes policiales dijeron que, por causas no precisadas, volcó una camioneta y murió uno de sus ocupantes.
Los heridos en la ruta 21 debieron ser auxiliados por una ambulancia y una dotación de bomberos que trabajaban en esos momentos en la autopista por el choque en Arroyo Seco. Pablo, un testigo, dijo que el tránsito en la ruta 21 era "un verdadero caos", debido a que todos los vehÃculos de la autopista eran desviados hacia allà y que no habÃa ningún policÃa ordenando el paso de automóviles. "Los autos se pasaban por la banquina, otro me quiso pasar cuando de frente venÃa un camión...es un desastre", sintetizó el testigo.
Un tercer accidente automovilÃstico, también a esa hora, ocurrió en el kilómetro 244 de la autopista Aramburu donde volcó un vehÃculo pero sin consecuencias fatales.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.