Casi en paralelo con la presencia de N茅stor Kirchner en Las Parejas donde se escucharon elogios al modelo productivo del gobierno nacional, el titular de la CGT Rosario, N茅stor Ferraza advirti贸 ayer que de profundizarse la crisis energ茅tica "habr谩 para fines de julio mil trabajadores suspendidos en la regi贸n". El dirigente gremial aclar贸 que a la fecha "s贸lo tenemos versiones sobre 120 compa帽eros suspendidos en el frigor铆fico Nelson, pero si no se adoptan medidas alternativas estimamos que entre fines de este mes y principios de agosto vamos a tener problemas". El secretario de Trabajo provincial, Alberto Gianneschi inici贸 negociaciones con empresas que ya empezaron o tienen previsto realizar suspensiones y tambi茅n con autoridades de la EPE, Litoral Gas y la CGT, para evaluar los instrumentos legales para actuar en la contingencia: "La idea es que no suspendan m谩s del 15 por ciento del personal y que en lo posible los trabajadores no pierdan jornales", afirm贸.
A media ma帽ana, Ferraza encabez贸 una conferencia de prensa, luego de una reuni贸n que mantuvo con representantes de distintos gremios, quienes manifestaron su preocupaci贸n por la situaci贸n energ茅tica en la provincia. Ferraza dijo los sindicatos vinculados a actividades productivas temen m谩s suspensiones y mencion贸 algunos de los sectores m谩s afectados: las industrias del pl谩stico y la madera, automotriz y los frigor铆ficos.
Consultado por Rosario/12, el dirigente gremial sostuvo que "a la fecha tenemos versiones s贸lo de 120 suspendidos en el frigor铆fico Nelson. De todas formas nosotros estimamos que de mantenerse el actual escenario de bajas temperaturas, alta demanda de energ铆a y escacez de lluvias, para fines de julio y principios de agosto vamos a estar en mil suspensiones de compa帽eros no s贸lo en la regi贸n, no en toda la provincia".
El tambi茅n titular del Sindicato de Empleados Municipales de Rosario coment贸 a este diario que distintos referentes gremiales se encuentran por estas horas en la Capital Federal dialogando con el gobierno nacional en torno a la gravedad de la situaci贸n y las medidas a adoptar.
"Lamentablemente nosotros hace tiempo que veniamos advirtiendo sobre la complejidad del panorama, porque el consumo ven铆a muy elevado y las inversiones en el sector no iban al mismo ritmo. Igualmente, vamos a hacer lo imposible para evitar que nuevamente los trabajadores seamos la variable de ajuste de las crisis", asever贸 Ferraza para despu茅s sugerir "que se apliquen medidas alternativas como en la General Motors donde hubo cambio de turno o bien modificaciones de horarios".
Ayer, durante la tarde, funcionarios provinciales estuvieron en Rosario y mantuvieron un encuentro con los industriales nucleados en la Fisfe. En el c贸nclave, estuvieron presentes el ministro de la Producci贸n, Roberto Ceretto, el Secretario de Trabajo, Alberto Gianneschi, y representantes del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n.
Seg煤n confirm贸 Gianneschi por LT9, "se analiz贸 la situaci贸n en general de la provincia y las conclusiones fueron buenas". El funcionario provincial asegur贸 que las empresas prometieron "dialogar con los trabajadores, con los sindicatos, analizar una por una la situaci贸n, llegar a un acuerdo por empresa, y tratar de que los trabajadores no sufran descuentos en sus haberes y mantener el nivel de producci贸n de la provincia".
El titular del organismo laboral de la provincia reconoci贸 que la crisis energ茅tica "podr铆a afectar el crecimiento. En vez de crecer un 9 por ciento, se crecer谩 un 7 por ciento, pero (el objetivo) es que la producci贸n de la provincia no se reduzca".
Para Ferraza "todos tienen algo de resopnsabilidad es esta crisis energ茅tica y en los coletazos que parece vamos a sufrir los trabajadores. El gobierno nacional y en menor medida la provincia y los municipios no tomaron el tema con la seriedad que se necesitaba. El problema es que si no se resuelve la cuesti贸n de fondo, en el verano, con altas temperaturas y nuevamente consumo r茅cord, vamos a volver a tener cortes y problemas en el sector productivo. Algo hay que hacer", sentenci贸.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.