El Concejo Municipal volvió a sorprender ayer a los santafesinos al aprobar el dictamen de la comisión investigadora que acusa al intendente MartÃn Balbarrey de "inoperancia, incapacidad y negligencia" en las inundaciones del 29 de marzo último y propone removerlo del cargo. "Este es un aporte a la democracia y a la memoria", dijo el presidente de la comisión, el radical Jorge Henn, al valorar el resultado del trabajo. "El intendente ya perdió", fue otra de las frases que se escucharon en el recinto, donde sólo la jefa del bloque del PJ, Liana Moragues ensayó una tibia defensa de Balbarrey.
El informe de la comisión investigadora fue aprobado por 6 a 4. Seis concejales del Frente Progresista y del peronismo disidente votaron por abrir el proceso de remoción de Balbarrey y sus cuatro colegas del PJ se pronunciaron en contra, entre ellos un émulo de Borocotó: el concejal Rafael López, quien pasó de la bancada de "Cachi" MartÃnez al bloque oficial. Lo curioso es que tres meses atrás López habÃa levantado su mano a favor de la creación de la comisión investigadora y ayer le votó en contra. Semejante salto polÃtico fue criticado con dureza por el presidente de la comisión investigadora, el radical Henn, quien habló del "elástico discurso" de López y recordó sus viejas crÃticas a Balbarrey, a quien ahora pasó a defender.
Ahora, la investigación parlamentaria y el dictamen acusatorio serán girados a la justicia y a la Legislatura, donde el PJ tiene una mayorÃa holgada como para que el expediente termine en un cajón y duerma el sueño eterno. Incluso, ya comienzan a levantarse algunas voces de legisladores oficialistas que sostienen que la Cámara de Diputados es "incompetente" para tratar el pedido del Concejo Municipal de Santa Fe para destituir a Balbarrey de su cargo.
Algunas especulaciones previas estimaban que el Concejo tratarÃa recién la semana entrante el trabajo de la comisión investigadora, pero el frente opositor apuró el trámite: consideró que el informe con las 20 acusaciones al intendente ya tenÃa despacho, y por lo tanto, no requerÃa una mayorÃa especial para tratarlo sobre tablas.
Comenzó entonces un debate monopolizado por la mayorÃa opositora que terminó en una votación dividida: 6 a 4. Votaron por la cesantÃa de Balbarrey cinco concejales del Frente Progresista: los radicales Carlos Pereira, Julio Schneider y Jorge Henn, la socialista Marta Fassino y Noelia ChiementÃn, del ARI y el peronista disidente Marcelo Ferreira. Y en contra, los cuatro del PJ: Liana Moragues, Nicolás Piazza, MarÃa Lastra y Rafael López. En la sesión de ayer, faltaron el concejal oficialista y ex lÃder de la UDA, Jorge Kienner y el radical Leonardo Simoniello, quienes se excusaron de participar por "motivos personales".
Una de las más crÃticas fue la socialista Fassino, quien cuestionó a sus pares del PJ por denigrar sus mandatos y sus bancas. "Me preocupa que desde este Concejo se opine sobre la falta de legitimidad y objetividad o de la integración monocolor de la comisión investigadora aprobada por este cuerpo", dijo Fassino al recordar que el propio oficialismo se habÃa negado a integrarla.
Una defensa que profundizó el propio presidente de la comisión investigadora cuando agradeció "a vecinos e instituciones que la sostuvieron como un instrumento de la memoria colectiva de la ciudad. También queremos agradecer a los empleados municipales que tuvieron la valentÃa de dar su testimonio", incluso en abierto desafÃo al intendente, dijo Henn.
Fue allà cuando Henn disparó contra López, aunque sin nombrarlo. "Hace un tiempo algunos concejales sostenÃan que el plan de contingencia no funcionó y era virtual. Pero ahora, pero por cuestiones que no vamos a analizar, dicen que el plan funcionó, que el sistema de bombeo andaba bien y que no hay nada que investigar. Pero no es el momento en el cual pretendemos hablar de esta elasticidad del discurso", ironizó.
"Tampoco queremos hablar (del ex subsecretario de Gestión de Riesgo, el venezolano) Pedro Zuccarini, que nos vendió espejitos de colores a todos los santafesinos" y después se esfumó de la ciudad. "Esto va a ser recordado como un hecho lamentable".
"Este informe insistió Henn es un aporte a la democracia, un aporte perfectible. Por supuesto que habrá vecinos de Santa Fe que no lo compartirán, y lo aceptamos, como aceptamos cualquier crÃtica, pero nos involucramos, pusimos la firma, nos hacemos cargo de lo que decimos. Esto lo hicimos con convicción y más allá de cualquier especulación polÃtica", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.