Representantes de los tres poderes del Estado, del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, Abogados y Procuradores, de las facultades de Derecho de las Universidades de Santa Fe y Rosario, y de la Asociaci贸n Tribunales, presentaron ayer cuatro nuevos proyectos en el marco del Plan Estrat茅gico para la Justicia santafesina. Se trata de las propuestas para los c贸digos procesales de Menores, Laboral, y Civil y Comercial; adem谩s de reformas para las subrogancias y el estado de reserva para jueces jubilados. Seg煤n sus autores se busca "agilizar procedimientos por ejemplo en desalojos y m谩s garant铆as para imputados y v铆ctimas. El presidente de la Corte, Roberto Falistocco, volvi贸 a elogiar la tarea de consenso que permiti贸 arribar a este resultado y consider贸 que para fin de a帽o estar谩 completada la tarea de todas las comisiones.
Los principales cambios propuestos se detallan a continuaci贸n.
* Nuevo C贸digo del Menor: incorpora el sistema oral y acusatorio, como marca la Convenci贸n Internacional de los Derechos del Ni帽o. Habr谩 un fiscal investigador, un juez de Garant铆as que controle la legalidad y legitimidad del tr谩mite y un juez de Plenario para que declare la responsabilidad o no del menor sometido a juicio. Las cuestiones se resuelven en audiencia, en cada instancia debe estar presente un defensor letrado se prev茅 la creaci贸n de los defensores oficiales de menores y la v铆ctima tendr谩 intervenci贸n en el proceso. Los menores s贸lo podr谩n ser detenidos "in fraganti", con inmediato aviso al fiscal. No podr谩n ser incomunicados, ni deber谩n declarar ante la Polic铆a.
* Civil y Comercial: la reforma propuesta busca mantener la misma estructura y esp铆ritu del c贸digo actual y solo se procur贸 una suerte de "aggiornamiento". Esto corre tanto para la terminolog铆a, como para algunas medidas procesales que se eliminan. Por ejemplo, el emplazamiento previo a estar a derecho en procesos ejecutivos aqu铆 se hicieron cambios importantes para lograr mayor celeridad o la notificaci贸n autom谩tica, una figura fuertemente cuestionada por los profesionales, que ahora se reemplaza con el uso de una c茅dula. Aun as铆, se mantiene y se ampl铆a la notificaci贸n t谩cita. Tambi茅n, atendiendo a una preocupaci贸n recurrente de los propietarios de viviendas, se dise帽贸 un proceso de desalojo con mayor agilidad y mejor adaptado a las previsiones del C贸digo Civil.
* Proceso laboral: se habilitan procedimientos abreviados, se admiten distintas posibilidades para demandas por accidentes y enfermedades profesionales.
* Suplencias y estado judicial: se modifica el apartado de las subrogancias en la ley org谩nica del Poder Judicial (art铆culo 217) y se crea la Escala de Reserva, que pasar谩n a integrar los magistrados en condiciones de acogerse a la jubilaci贸n. La norma permite que estos jubilados "en situaci贸n de disponibilidad" puedan ser convocados por la Corte en casos de congesti贸n de juzgados, para cubrir ausencias o carencias, en tareas de asistencia -docente o no-, tareas de inspecci贸n, como jurados de concursos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.