Jorge Obeid anunció ayer un "pago extraordinario" de 300 pesos para todos los trabajadores del Estado que se cobrará por única vez y en negro, en respuesta al pedido de su amigo y jefe histórico de UPCN, Alberto Maguid y con el claro intento de frenar una huelga de los docentes estatales que se podrÃa definir mañana en la asamblea provincial de Amsafé. "Es un premio a los hombres y mujeres que trabajan todos los dÃas para mejorar la educación, la salud y la seguridad de la provincia", dijo el gobernador. Pero, al toque, su ministro de Hacienda, Walter Agosto, explicó cuál será la condición para cobrarlo: "Es una bonificación extraordinaria que se pagará por única vez. Entonces, los que hagan paro será imposible que cobren este dinero, ya que a nadie se le puede ocurrir pagar un premio a quien no trabaje", chicaneó el ministro y futuro candidato a diputado nacional por el PJ.
Las versiones sobre el "premio" a los empleados públicos ya habÃan comenzado a circular el viernes pasado en las Casa Gris, pero se aceleraron en las últimas horas a medida que trascendÃa el malestar docente y la posibilidad de que la asamblea de Amsafé defina mañana un nuevo plan de lucha. Incluso, Obeid y su ministra de Educación, Adriana Cantero, salieron ayer a condenar de antemano una posible huelga docente. "SerÃa una cosa totalmente desatinada", dijo el gobernador. "Injusta", agregó Cantero.
Ya a la mañana, Obeid dio la primera señal sobre su estrategia para frenar un futuro paro docente. "¿Qué posibilidades hay de un pago extra a los empleados públicos, como reclamó UPCN?", le preguntaron en una recorrida oficial. "Voy a hacer todos los esfuerzos posibles para gratificar a los hombres y mujeres que están trabajando todos los dÃas para mejorar la educación, la salud, la seguridad de la provincia. Lo que no puedo hacer es dejarle al que venga una nueva polÃtica salarial que por ahÃ, no la puede pagar", contestó el mandatario.
A la tarde, Obeid convocó a una conferencia de prensa y anunció un pago de 300 pesos para los empleados públicos, por única vez y con la condición de que no vayan a la huelga. Quedó claro entonces que la medida apuntó a los docentes de Amsafé, el único gremio estatal que por estas horas vota en las escuelas un plan de lucha.
Y si la advertencia de Obeid ("el que no trabaja, no cobra") no hubiera sido suficiente, el ministro de Hacienda la subrayó: "Estamos hablando de una bonificación extraordinaria que se pagará por una única vez, a modo de premio, por lo que no se pagará a los agentes públicos que realicen paro", dijo Agosto. "Quienes hagan paro será imposible que cobren este dinero, ya que a nadie se le puede ocurrir pagar un premio a quien no trabaje".
Poco antes, el gobernador y la ministra de Educación habÃan salido al cruce de una futura huelga docente, como la que madura Amsafé ante la parsimonia oficial por el blanqueo de los pagos en negro. "Me parece una cosa totalmente desatinada porque a la polÃtica salarial ya la acordamos", dijo Obeid. Y agregó: "Es más: yo serÃa un irresponsable si a 20 dÃas de elegirse un nuevo gobernador reabriera la polÃtica salarial. Lo que hay que hacer aquà es esperar que se produzcan las elecciones, y después, comenzar a discutir la polÃtica salarial del año que viene con las nuevas autoridades. Lo digo en función de lo que es mi responsabilidad como gobernador. La provincia no se termina el 2 de setiembre. Por lo tanto, yo soy muy cuidadoso de dejarle a quien me suceda una provincia ordenada y en la que, además, se respeten los acuerdos que hemos celebrado, entre otros, con el sector docente".
-Sin embargo, hay mucho malestar en los maestros con el nuevo cronograma del blanqueo salarial.
-Pero se pactó un cronograma para terminar (el blanqueo de los pagos en negro) el 30 de noviembre. Nos pidieron que lo adelantemos y lo adelantamos al 30 de octubre. No sea cosa que se esté mezclando este tema con la cuestión polÃtico partidaria. Yo veo que en las listas opositoras hay dirigentes muy reconocidos y muy encumbrados del gremio docente que además son candidatos a legisladores. No sea cosa que se esté queriendo embarrar la cancha a 20 dÃas de las elecciones chicaneó Obeid.
"Vamos a esperar que pasen las elecciones y después vamos a convocar al nuevo gobernador para discutir en conjunto con él cómo seguimos para adelante en la transición. De manera que vamos a ser cuidadosos en las grandes decisiones, entre ellas, la nueva polÃtica salarial para dejarla en mano del nuevo gobernador y no tomar decisiones nosotros a 20 dÃas de una elección", expresó Obeid. Y dejó para la ministra de Educación la última advertencia a los maestros: "Me parece que serÃa injusto volver a tener a los chicos sin clases. Ya hemos hablado mucho. Pero no sólo hemos hablado, también hemos dado respuestas concretas", concluyó Cantero.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.