El pasado miércoles, el directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y EconomÃa Social (Inaes), que regula a todas las mutuales del paÃs, haciéndose eco de lo solicitado en el expediente judicial por la Asamblea de Socios por la Recuperación de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, firmó la resolución que determina la normalización de la entidad. De esta manera marca un final a 30 años de injusticia, para dar inicio a la recuperación de la institución para los socios. Un Triunvirato, conformado por representantes del Inaes, la Federación Nacional de Mutuales, y la provincia de Santa Fe, llevará adelante la normalización, y luego deberá llamar a una asamblea para que se conforme una Comisión Directiva. Para Carlos Taruselli, secretario de la Asamblea de Socios, la confirmación del cambio de carátula es "un logro muy importante, ya que le permitirá a la institución recuperar plenamente su personerÃa jurÃdica; tarea que venÃamos fogoneando desde hace un tiempo".
Finalmente, el consejo directivo del Inaes, cuyo presidente es Patricio Griffin, firmó el texto que cambia la figura de "Liquidación" por la de "Normalización" de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil. El cambio representa una importante conquista para la Asamblea de Socios, que ahora sà tiene el camino libre para encaminar definitivamente la recuperación de la mÃtica Biblioteca, ubicada en el corazón del barrio Tablada, y que fue intervenida y liquidada por la dictadura militar en febrero de 1977.
La rehabilitación judicial de la personerÃa jurÃdica, le permitirá otra vez a la Vigil funcionar a pleno. Según las fuentes consultadas, el paso siguiente serÃa que el Triunvirato normalizador llame a la Asamblea de Socios y le entregue la personerÃa, para luego nombrar una Comisión Directiva.
En el caso de que no lleguen a un acuerdo, algo que parece probable por las disputas internas que mantienen los socios, se deberán presentar las listas para poder llevar adelante una elección interna, que le permitirá a sus dueños originales -los socios- hacerse cargo de la entidad.
Un punto importante de la "Normalización" es que permitirá la recuperación de los bienes que pertenecÃan a la Biblioteca Vigil; por ejemplo, el edificio principal, que abarca la manzana correspondiente a las calles Alem, 1º de Mayo, Gaboto y Pasaje Perkins, donde actualmente funcionan la sede de la Región VI de Educación, la Escuela Media Nº 338, un jardÃn de infantes, el teatro Saulo Benavente, la delegación de Cultura de la provincia y las escuelas provinciales de Cine, Teatro y Bellas Artes, y la Biblioteca Eudoro DÃaz.
El otro inmueble es el que está comprendido por las calles Alem, Gálvez Ayacucho y Virasoro, donde funciona la escuela primaria. La restitución figura en un proyecto presentado por el gobernador Jorge Obeid, que se aprobó en la Cámara de Diputados, y sólo falta que lo aprueba la Cámara de senadores para que se efectivice la entrega (ver aparte).
Taruselli, secretario de la Asamblea de Socios, señaló que el Consejo Directivo del Inaes "firmó el cambio de carátula, de Liquidación a Normalización de la entidad, un logro muy importante y que llega después de muchos años de lucha".
Según Taruselli, "con el escrito nos estarÃamos presentando ante el juzgado Nº 14, a cargo de la jueza MarÃa de los Milagros Lotti, para que también cambie la carátula en los Tribunales Provinciales. Si todo continúa por la vÃa normal, deberán llamar a una asamblea para conformar una Comisión Directiva".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.