Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 5 de septiembre de 2007
logo rosario
PINTADAS INTIMIDANTES, PARO DE LOS FUTBOLISTAS Y ASFIXIA FINANCIERA.

En Central ya no falta m谩s nada

Y todo en un s贸lo d铆a. Las pintadas fueron contra los interventores. Vino Agremiados y los jugadores no practicaron.

Por Alejo Diz
/fotos/rosario/20070905/notas_o/05A.JPG
La pared del Consejo de Ciencias Econ贸micas que amaneci贸 con pintadas. Las taparon r谩pido.

A pesar de las vueltas judiciales que viene atravesando el club desde hace meses, en Central la sortija sigue en manos de los inversores, que a modo de coartadas legales contin煤an asfixiando a la entidad. La estrategia de ahogo financiero deton贸 ayer, con una sorpresiva aparici贸n en la ciudad del titular de Futbolistas Argentino Agremiados (FAA), Sergio Marchi, para imponer un paro de actividades por parte del plantel superior. En consonancia, los interventores Arturo Araujo y Ricardo Schneir fueron objetivo de pintadas descalificadoras en las adyacencias de las instituciones que presiden: Colegio de Abogados y Consejo de Ciencias Econ贸micas, respectivamente. Todo se resolvi贸 con la liberaci贸n de parte de la jueza, Dra. Liliana Giorgetti, de un mill贸n de euros de los fondos que el club conserva en cuentas judiciales para salir a cubrir obligaciones impostergables.

No hay esfuerzo que alcance para sacar a Central de la encrucijada econ贸mica-financiera en la que se encuentra atrapado. Es que los inversores que tienen embargada a la entidad en casi diez millones de d贸lares siguen cercando el escenario de maniobra de la tesorer铆a auriazul, con estrategias legales que apuntan a inmovilizar los fondos que Central posee en cuentas judiciales. Esta perversa jugada de los supuestos acreedores llevaron a Araujo a denunciar, en declaraciones a Radio Dos, que "est谩n asfixiando al club", en virtud de que no hab铆a recursos para hacer frente a los gastos operativos, como son saldar los haberes de los empleados.

M谩s pintadas.

Entre tanto, en las adyacencias de Tribunales y el Consejo de Ciencias Econ贸micas aparecieron leyendas agraviantes contra los interventores, a quienes calificaron de "corruptos", "ladrones" y ligaron el desempe帽o de uno de ellos con el presidente de 脩uls, Eduardo L贸pez, ("Araujo=L贸pez"). Tanto el Pellegrini al 1200 como en Maip煤 al 1300, las leyendas an贸nimas exig铆an el retiro de los profesionales: "Fuera de Central". Araujo asoci贸 las agresiones con la negativa a conceder a la barrabrava 1400 entradas en los 煤ltimos partidos que el equipo jug贸 de local. "Hicimos una denuncia penal para que se investigue", inform贸 el titular del Colegio de Abogados.

M谩s aprietes.

Mientras los interventores reconoc铆an p煤blicamente la singular relaci贸n que mantiene el club con sus acreedores, en la pr谩ctica matutina que deb铆a realizarse en Palos Verdes apareci贸 una visita inesperada por los jugadores: Sergio Marchi, titular de FAA, acompa帽ado por el delegado local, Gerardo Gonz谩lez. Del improvisado c贸nclave surgi贸 la determinaci贸n de no entrenar, en reclamo de a帽ejas deudas, aunque no todos los futbolistas estuvieron de acuerdo con la extrema decisi贸n, teniendo en cuenta el delicado presente deportivo que soporta Central en el torneo Apertura. Los jugadores se retiraron del frustrado entrenamiento sin hacer declaraciones, actitud que refleja la ausencia de unanimidad en la moci贸n elevada por Marchi. Y justo era el primer d铆a de pr谩ctica para el reincorporado Cristian Gonz谩lez.

"Es una pena que Central est茅 pasando por esta situaci贸n. Los futbolistas queremos trabajar para que el club siga de pie, avanzando y no lo deshuasen. Hemos hecho un pedido y una propuesta, y estamos esperando que las cosas se resuelvan", manifest贸 Marchi, quien luego dispar贸 contra los interventores: "No ten铆an ni idea de qu茅 se iban encontrar en el club. Un club de f煤tbol no es una empresa y para dirigirlo se debe combinar lo que hay que ejecutar d铆a a d铆a con lo que es la pasi贸n de la gente. En principio hay que pagarle a los trabajadores, no s贸lo los futbolistas, si no tambi茅n a los empleados del club, que son el coraz贸n de Central. Se debe priorizar el salario de los trabajadores".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.