Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 2 de octubre de 2007
logo rosario

Se qued贸 con la junta electoral

Sus candidatos ser谩n los encargados de oficializar listas, controlar avales y fiscalizar el recuento de votos.

/fotos/rosario/20071002/notas_o/05C.JPG
Los socios votaron en la subsede Cruce Alberdi.

Los socios de Central participaron ayer de una numerosa Asamblea General Extraordinaria, que se convoc贸 especialmente para designar a los integrantes de la Junta Electoral que supervisar谩 los comicios del pr贸ximo 11 de noviembre. Bajo un estricto control -fue obligatoria la presentaci贸n del carnet de asociado, el recibo del mes de setiembre de 2007 pago y los documentos; adem谩s de la presencia de fiscales- m谩s de 1000 socios canayas se reunieron en la sub-sede Cruce Alberdi, en Catamarca 3538, para votar las mociones del orden del d铆a. Luego de un par de horas de discusiones, incluso debi贸 intervenir la polic铆a para calmar a los barrabravas que trataron de intimidar a la gente; una de las mociones fue retirada, y por lo tanto la que impulsaba a cuatro miembros de la agrupaci贸n Crece, result贸 ganadora. En tanto, M铆stica Canalla, que llevar谩 a Horacio Usandizaga como candidato, coloc贸 dos integrantes.

El proceso de normalizaci贸n institucional de Central vivi贸 ayer otra jornada importante de cara a los pr贸ximos comicios. En la Asamblea llevada a cabo ayer en el gimnasio del Cruce Alberdi se iban a definir los nombres de los integrantes de la Junta Electoral que deber谩 fiscalizar las elecciones del 11 de noviembre.

La Asamblea estaba fijada para las siete de la tarde. A esa hora, muchos socios pugnaban por ingresar a la sub-sede para votar las mociones. Una hora despu茅s, 1025 socios estaban en condiciones de elegir. En un principio la sesi贸n estuvo complicada. El ingreso de los barras, que se dedicaron todo el tiempo a intimidar a los socios que responden al movimiento CRECE, motiv贸 la inmediata intervenci贸n de la polic铆a, que form贸 un cord贸n en el medio del gimnasio para evitar inconvenientes.

La idea era realizar una votaci贸n nominal, pero los desordenes imped铆an el normal desenvolvimiento de una Asamblea que evidentemente se le fue de las manos a Arturo Araujo, uno de los interventores de Central. Mientras se decid铆a el nombramiento de dos asamble铆stas para dar lugar a la votaci贸n, los inconvenientes aumentaban y durante una hora la Asamblea se paraliz贸.

El clima pareci贸 encenderse luego del discurso ofrecido por el socio Luciano Ceffareti, que mocion贸 a los miembros del Crece para que formen parte de la Junta Electoral. Los aplausos indicaban una inmensa mayor铆a de los miembros de ese movimiento dentro de un gimnasio colmado. Finalmente, se logr贸 definir una votaci贸n nominal para designar a la Junta Electoral.

En eso estaban, cuando una de las mociones del sector allegado a Alberto Joaqu铆n -al ver que los socios iban a respaldar mayoritariamente la moci贸n del Crece- fue retirada. Por tal motivo el movimiento que lleva como candidatos a Eduardo Settimini y a Eduardo Ferrari del Sel logr贸 imponer a sus candidatos en la Junta Electoral, que ser谩n los encargados de oficializar las listas que participar谩n del acto eleccionario, controlar los cargos propuestos, avales y condiciones, fiscalizar el recuento de votos y proclamar al ganador.

Los titulares designados por la Asamblea son Daniel Pierovechio y Vicente Romano (por el Crece) y Jorge Ort铆z de Urbina (por M铆stica Canalla); en tanto que los miembros suplentes designados para formar la Junta Electoral ser谩n Emiliano Bustos y Rub茅n Dar铆o Orselli (Crece) y N茅lida Rodr铆guez (M铆stica Canalla).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.