3 Huracán: Barovero; Puertas, Goltz, Ubeda, Cellay; Sánchez Prette, Barrientos, Coyette, Poggi; Mendoza y Nieto. DT: Osvaldo Ardiles.
1 Ñuls: Villar; Mainguyague, Schiavi, Ré, Lucero; Pablo Pérez, Villar, Donnet, Vangioni; Steinert y Salcedo: Ricardo Lombardi.
Goles: PT 37' Schiavi -P- (N); 40' Mendoza (H); ST 5' Schiavi, en contra (H); 26' Franzoia (H).
Cambios: PT 27' Sperdutti por Donnet (N); ST inicio Leandro DÃaz por Coyette y Franzoia por Nieto (H); 27' Torres por P. Pérez (N); 31' Zarif por Sánchez Prette (H); 35' Seri por Mainguyague (N).
Arbitro: Héctor Baldassi.
Cancha: Vélez.
Atrás quedaron los quince dÃas de fama que Ñuls vivió en el torneo Apertura. Lejos de la solidez y el buen funcionamiento que habÃa conseguido tras el enroque entre Pablo Marini y Caruso Lombardi. Los triunfos ante dos de los principales candidatos habÃan generado una onda expansiva que los rojinegros no pudieron sostener ante un equipo que pasó sus úlitmos años en el duro Nacional B. Diferencia que quedó expuesta en gran parte del desarrollo, porque Ñuls, aún sin jugar bien, dejó en claro que la mayor jerarquÃa estaba del lado de sus jugadores. Aunque el fútbol certificó en la cancha de Vélez una de las máximas: los goles que se malogran en el arco de enfrente se sufren en el propio.
El buen trabajo que edificó Pablo Pérez por derecha en los primeros 25 minutos, produjo las primeras aproximaciones de Ñuls al arco de Barovero. Claro que la desafinada punterÃa y los primeros revolcones del ex Atlético Rafaela lo privaron de una merecida ventaja.
Huracán tardó media hora en equiparar el trámite, merced al criterioso manejo de Poggi, la presencia intimidante de Mendoza, y las subidas de Sánchez Prette -dueño de una exquisita pegada- por el sector derecho, pero siempre lejos de generar una acción cara a cara con Justo Villar.
En ese lapso, creció Steinert, y en una jugada individual del habilidoso delantero rojinegro, Ubeda levantó tarde el pie del acelerador y lo embistió dentro del área. Schiavi cruzó la pelota, que descansó en la red luego de comprobar que el golero quemero se habÃa cortado las uñas.
Con más vergüenza que fútbol, Huracán salió a buscar la igualdad. Y la consiguió tras un grosero error de Villar, quien falló en el cálculo que determinan velocidad y trayectoria, y Mendoza apareció para convertir.
Ardiles entendió que su equipo habÃa sido superado y mandó desde el inicio del complemento a DÃaz y Franzoia. De entrada el ex Boca provocó una chance que Schiavi punteó contra su arco. La única mancha de Rolando provocó que el partido cambiara de dueño.
Ñuls respondió con sus individualidades pero chocó siempre contra la muralla de Barovero. Un par de ocasiones del paraguayo Salcedo -que ya habÃa desperdiciado una en el primer tiempo- murieron en las manos del uno, y otras tantas terminaron contra el alambrado que separa a los hinchas del campo de juego.
Sánchez Prette habilitó con el pecho a Franzoia, tras una cesión de Mendoza, y desde una posición perpendicular a la lÃnea del área, el demonio blanco, definió con categorÃa ante la salida de Villar. Para que Ardiles soltara el tercer Yes de la tarde.
Ñuls siguió embistiendo en procura de establecer en la red la supremacÃa que lograba en la generación de situaciones. Pero Barovero agigantó su figura, y despejó todas las intenciones rojinegras. El uno tapó todo, es cierto. Como también es verdad que nadie se atrevió a evitar su humanidad en el remate final. Y esa falta de justeza en la definición, ante un rival directo para la promoción, mantiene a los del Parque en alerta naranja en la lucha por mantener la categorÃa.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.