0 Gimnasia (J): Valdivieso; Ruiz, Loeschbor, Berza, Almada; Quinteros, Pieters, Ramasco, Miramontes; Miranda y Silva. DT: Carlos Ramacciotti.
1 脩uls: Villar; Aguilar, Schiavi, R茅, Quiroga; Donnet, Bernardello, Zapata, Ansaldi; Da Silva y V谩zquez. DT: Ricardo Lombardi.
Goles: ST 18' Schiavi (N);
Cambios:ST 14' Carranza por Ruiz (G); 29 Dario Gonz谩lez por Almada (G) y Salcedo por V谩zquez (N); 37' Mainguyague por Donnet (N); 44' Seri por Da Silva (N) y G贸mez por Ramasco (G).
Arbitro: Juan P. Pompei
Cancha: Gimnasia (J)
El ramillete de hinchas de 脩uls termin贸 festejando fuera del estadio cuando Pompei infl贸 sus pulmones y descarg贸 todo el aire en el silbato. El primer triunfo lejos de casa se hab铆a consumado. Atr谩s quedaban los piedrazos, el maltrato de la polic铆a y hasta el intento por exiliarlos del estadio 23 agosto. Adentro, los jugadores buscaban identificar colores rojos y negros para agradecer el esfuerzo que fieles entregaron para estar junto a ellos. A esa altura de la jornada no importaba si el juego hab铆a permitido un disfrute mayor en las gradas. 脩uls se deb铆a una alegr铆a como visitante, para alcanzar un objetivo preciado: tres puntos ante un rival directo y que divide por las tres 煤ltimas temporadas.
Los dirigidos por Caruso Lombardi mostraron una cara diferente al de las anteriores excursiones. La actitud y la aptitud de sus futbolistas, mejor dotados t茅cnicamente que sus rivales, mell贸 las aspiraciones de los locales que no encontraron nunca un circuito de juego s贸lido.
La primer parte result贸 ordinaria, con chances de gol nulas y un permanente desprecio por el buen trato del bal贸n. En ese terreno, 脩uls trabaj贸 el partido con inteligencia, teniendo a su oponente lejos de Villar y explotando los laterales, sobre todo el izquierdo que fue clausurado y utilizado ofensivamente por el debutante Juan Quiroga.
Pese al dominio territorial los remates al arco fueron capitalizados por los jugadores locales en dos ocasiones, mientras que en ataque, 脩uls sumaba la buena pegada de Ansaldi y el coraje de Da Silva y V谩zquez, quien consigui贸 la m谩s clara para su equipo cuando provoc贸 un tiro libre a cent铆metros de la l铆nea del 谩rea.
Sali贸 mejor predispuesto el lobo juje帽o para disputar el complemento. Los rojinegros sintieron el desgaste por las corridas de los hinchas y la discusi贸n por la vuelta de sus seguidores, y en la revuelta, Villar debi贸 intervenir dos veces cuando el reloj apenas marcaba treinta segundos, en un mano a mano con Miramontes y en el rebote posterior.
El sacud贸n despert贸 a los rojinegros y enseguida Donnet gan贸 posiciones por derecha y su remate de zurda sali贸 apenas arriba del 谩ngulo de Valdivieso. La virtud estaba en que los intentos se repet铆an con la pelota al piso, y ante la desesperaci贸n por no conseguirla, los juje帽os comenzaron a cargarse de tarjetas amarillas.
El partido se encaminaba a un cierre con los dos equipos aferr谩ndose al cero, pero 脩uls siempre dej贸 claro que era el m谩s ambicioso. Y la diferencia lleg贸 a trav茅s de uno de los jugadores m谩s generosos del plantel: Schiavi, sorpresivamente sin marcas en el instante en que Mat铆as Donnet ejecut贸 el tiro libre, conect贸 de cabeza y de emboquillada venci贸 la resistencia de Valdivieso, que tendr谩 inmotalizado su vuelo esteril. La ventaja llen贸 de aplomo a los jugadores rojinegros. Gimnasia fue a buscar lo que no hab铆a conseguido durante gran parte del juego y Ramacciotti se acord贸 de poner a Carranza cuando las dos l铆neas defensivas de 脩uls eran integradas por ocho jugadores. Un tiro libre del ex Chicago, que se fue rozando el palo izquierdo de Villar, fue lo m谩s claro de un equipo an茅mico de ideas.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.