Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 31 de diciembre de 2007
logo rosario
APENAS UNA RESE脩A DE IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS EN CENTRAL

Un informe que deja mucho que desear

De las 80 carillas que compone el documento entregado por los ex interventores no aparece ning煤n dato nuevo.

Por Alejo Diz
/fotos/rosario/20071231/notas_o/03A.JPG
Arturo Araujo, uno de los ex interventores.

"No se ha podido determinar la causa de la obligaci贸n", apuntan los ex interventores de Central al describir la situaci贸n de una deuda que se le exige al club. En esa frase se refleja n铆tidamente las irregularidades con que fue administrada la instituci贸n en los 煤ltimos a帽os. Pero mucho m谩s preocupante es saber que en la gran mayor铆a de la demandas que afronta la entidad la conclusi贸n de los profesionales se repite: "No se ha...". Esto se desprende del informe final elevado por los profesionales nombrados por la Justicia que tuvieron un ef铆mero paso por el club. Y poco m谩s. Porque el documento confeccionado carece de profundizaci贸n contable, no echa luz sobre las engorrosas causas judiciales y se omite llegar a una conclusi贸n profesional. A pesar de ello, Central tiene cuentas en rojo por el orden de los 55 millones de pesos, monto que podr谩 reducirse, seg煤n estimaciones optimistas, a 40 millones.

Al tomar protagonismo la jueza del concurso Liliana Giorgetti sobre la situaci贸n institucional de Central, la Justicia logr贸 desnudar los maltratos que padec铆a la entidad canaya por parte de la conducci贸n desplazada. Este diario a dado conocer los casos m谩s graves, y tambi茅n los m谩s ins贸litos. Se le puso nombre y apellido a los famosos "inversores", como as铆 tambi茅n a los personajes que en la vida privada se distingu铆an por su austeridad, como Juan Carlos Alvarez, de residencia en un Fonavi y categor铆a fiscal monotributista de menor facturaci贸n, pero que al pisar la sede de Central se transform贸 en exitoso hombre de negocios exigi茅ndole al club una deuda millonaria en d贸lares.

Luego se conoci贸 el caso del abogado Juan Jos茅 Ubieta, que pis贸 suelo auriazul para defender los intereses del club en el 谩mbito judicial bajo promesa de no pedir peso alguno a cambio de sus servicios, y repentinamente elev贸 juicios contra Central bajo aspiraci贸n de percibir honorarios por m谩s de 6 millones de pesos.

El informe de los interventores, presentado el 煤ltimo d铆a h谩bil en Tribunales, no es m谩s que un rese帽a de estos casos judiciales y los otros centenares, que trepan a los 475 litigios. All铆 se dej贸 constancia de las falencias administrativas que identificaron a la dirigencia presidida por Pablo Scarabino y luego continuada por Estevez y C铆a. Pero nada m谩s que eso. Porque no se profundiz贸 en ninguna de las situaciones m谩s comprometidas, siendo nula las decisiones que tomaron como profesionales, tanto el abogado Arturo Araujo como el contador Ricardo Schneir, a su paso por Arroyito.

Es por ello que de las 80 carillas que compone el documento no aparece ning煤n dato que no haya sido descubierto por los 煤ltimos abogados que tuvo la instituci贸n, quienes fueron los que dieron con el pagar茅 del Real Madrid desaparecido, se encontraron con el ins贸lito caso de Alvarez y advirtieron de las planes que Ubieta ten铆a para el club.

A pesar de que los ex interventores asumieron en el informe el protag贸nico de simples observadores, su mirada dio con la ca贸tica situaci贸n contable que soport贸 Central en los 煤ltimos a帽os. Es que al hacer repaso de las acreencias que le reclaman a la entidad, en la mayor铆a de los casos los profesionales debieron resaltar que "no se ha podido determinar la causa de la obligaci贸n", es decir que no saben por qu茅 Central debe lo que dicen que debe. Esto se explica por la evidente ausencia de documentaci贸n, producto esto de mucho m谩s que una circunstancial desprolijidad administrativa, que impidi贸 reconstruir el camino financiero que transit贸 la instituci贸n en los 煤ltimos a帽os. Y es all铆, en el desconocimiento, donde se cre贸 el caldo de cultivo para crear un acreedor en cada operaci贸n contable.

La hemorragia financiera, adem谩s, era sostenida por otra conducta que tampoco tiene rostro de accidental: "No se ha podido determinar la causa de la liberaci贸n del pagar茅", se repite, sin temor a la redundancia, en cada una de demandas detalladas donde el rojo se gener贸 por la liberaci贸n de un documento no saldado, acci贸n que, obviamente, carece de respaldo contable en los libros que eran del cuidado del ex tesorero Mauricio Salvo. "De una deuda cero se salt贸 a una cifra impagable", afirman los ex interventores, que tomaron como punto de partida la homologaci贸n del concurso preventivo, acuerdo que ten铆a como fin congelar y reducir heredada de V铆ctor Vesco.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.