Con duras cr铆ticas a la administraci贸n anterior "por la herencia recibida", el ministro de Aguas y Servicios P煤blicos de la provincia, Antonio Ciancio justific贸 ayer el aumento de la tarifa de la EPE. "No hab铆a alternativa. Fue una decisi贸n destinada a mantener el equilibrio de la empresa frente a la desinversi贸n registrada en los 煤ltimos a帽os", sostuvo Ciancio quien dijo haberse sorprendido al detectar "cu谩l era el verdadero estado en que se encontraba la EPE. Una cosa es analizarlo desde afuera, pero al asumir nos encontramos con una realidad m谩s complicada". El ministro binnerista neg贸 que por el momento vaya a producirse una suba en la tarifa de Aguas Santafesinas pero no se anim贸 a descartarlo para el mediano plazo "en un contexto donde los insumos suben permanentemente". Ciancio dijo ser partidario de colocar medidores de agua pero admiti贸 que no es sencillo por el costo.
El ministro de Aguas y Servicios P煤blicos confes贸 ayer que el gobierno de Hermes Binner ven铆a analizando desde que asumi贸 la opci贸n del incremento tarifario "y finalmente no hay otra alternativa. Creo que ha sido una decisi贸n bastante equilibrada en cuanto a lo que dec铆amos hace mucho tiempo. Estas cuestiones de desinversi贸n, de falta de veh铆culos y capacitaci贸n de personal se resuelve de dos maneras: o la paga el Estado con los fondos que la gente aporta o la paga la tarifa", se帽al贸.
En di谩logo con LT8 el funcionario dijo que "la tarifa de la EPE ni estaba entre las m谩s caras del pa铆s ni lo estar谩. Nosotros fuimos muy cuidadosos en cuanto al n煤mero, manejamos hasta las d茅cimas. Adem谩s ha sido un trabajo producto de una ingenier铆a bastante importante y nos cuidamos muy bien de plantear un aumento acorde a las necesidades de la empresa y a las posibilidades de las gente".
Consultado sobre las cr铆ticas de la oposici贸n en torno a la disparidad del discurso de campa帽a y los primeras semanas de gobierno, Ciancio aclar贸: "Nuestro diagn贸stico antes de la campa帽a era el mismo que hacemos ahora. Uno ingresa y empieza a ver lo m谩s fino de la empresa y se da cuenta que lo que dec铆a est谩 un poco m谩s agravado", abund贸.
Tambi茅n consider贸 inviable el pedido efectuado por el concejal del ARI Carlos Comi, quien solicit贸 un resarcimiento de parte de la EPE para aquellos clientes que durante el verano hubieran sufrido cortes por m谩s de 30 horas. "Si esta fuese una empresa eficiente, desarrollada, tecnol贸gicamente puesta con veh铆culos y dem谩s, ah铆 s铆 habr铆a derecho a un reclamo, pero no en estas condiciones", explic贸 Ciancio.
Por otra parte, Ciancio neg贸 que vaya a registrarse en lo inmediato un aumento en la tarifa del servicio de Aguas Santafesinas. "La tarifa del agua no est谩 en an谩lisis ahora y lo digo con total claridad. La EPE es una cosa m谩s contundente, m谩s directa. El agua es como que tiene otro ritmo. La empresa tiene un d茅ficit importante pero menor a los de la EPE. Pero la ecuaci贸n es otra, el servicio es otro y no colapsa tan frecuentemente como el de la EPE", se帽al贸 el funcionario aunque no se anim贸 a descartar un incremento en el mediano plazo "en un contexto econ贸mico en el que suben los insumos constantemente".
El ministro dijo ser partidario de implementar medidores de agua para evitar un derroche del consumo, aunque reconoci贸 que es "dificultoso porque es costoso, al menos 600 pesos y deber铆a abonarlo cada cliente".
Ciancio se reuni贸 con representantes de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n (CAC) de las delegaciones Santa Fe y Rosario con quienes revis贸 la marcha de las obras p煤blicas que se vienen ejecutando en la provincia. Tambi茅n form贸 parte de la agenda la ejecuci贸n de futuros contratos. La reuni贸n sirvi贸 para analizar la actualizaci贸n de los precios de los insumos y materiales por el proceso inflacionario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.