Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 16 de abril de 2008
logo rosario
EL MAGISTRADO SE EXPRESO SOBRE LAS ELECCIONES EN 脩ULS

El juez Oro帽o sale del cuarto oscuro

"Quien afirme que por mi culpa no hubo ni hay elecciones miente descaradamente", dijo el juez Civil y Comercial rosarino.

Por Alejo Diz
/fotos/rosario/20080416/notas_o/05A.JPG
Las elecciones en 脩uls est谩n postergadas desde hace tres a帽os.

"Habiendo ordenado mediante resoluci贸n N潞 2786/04 la realizaci贸n de las elecciones en 脩uls, previa depuraci贸n del padr贸n de socios con intervenci贸n de la Inspecci贸n General de Personas Jur铆dicas (IGPJ), d谩ndole participaci贸n a las agrupaciones que se presentaron a elecciones, quien afirme que por mi culpa no hubo ni hay elecciones miente descaradamente", con esta afirmaci贸n el juez Civil y Comercial N潞 10, Eduardo Oro帽o, decidi贸 pronunciarse por primera vez sobre el laberinto judicial en que qued贸 atrapada la vida democr谩tica del club. Entre recusaciones, resoluciones, impugnaciones y apelaciones, los leprosos a煤n esperan por la convocatoria al cuarto oscuro, prevista por el estatuto para el diciembre de 2004, pero postergada ya en tres a帽os y medio por la indiferencia de la instituci贸n que integra el pol茅mico magistrado.

El ins贸lito culebr贸n judicial tiene como punto de partida el 28 de abril de 2004, d铆a en que la IGPJ, por entonces a cargo de Niel Puig, resuelve por decreto solicitar ante el juzgado la "suspensi贸n de todo acto institucional con participaci贸n de asociados", respaldado esto por la "falsa informaci贸n" y el "incumplimiento" por parte de la dirigencia del club respecto al registro de socios. Despu茅s vino la impugnaci贸n por parte de L贸pez de la listas opositoras por presentar "avales truchos", denuncia que termin贸 con el sobreseimiento de todos los dirigentes opositores y la irrupci贸n del magistrado en cuesti贸n.

"El 煤nico tema sometido a mi consideraci贸n fue el modo en que se llevaba el listado de socios: `a mano' (como indica un decreto provincial para las asociaciones sin fines de lucro), o `inform谩ticamente' (por computadora, como lo hac铆a el club), y si exist铆a o no un estado de incertidumbre al no definir IGPJ claramente cu谩l deb铆a ser el sistema correcto de confeccionarlo y qu茅 recaudos se deb铆a tomar para evitar su adulteraci贸n. Toda otra cuesti贸n (estado de la pileta de nataci贸n, de las canchas de tenis, las disciplinas deportivas, las finanzas del club, la venta de jugadores, las divisiones inferiores, etc.) no fueron temas sometidos a mi consideraci贸n", aclara Oro帽o en el descargo del cual tuvo acceso Rosario/12.

El magistrado, que viene siendo escrachado por los "socios autoconvocados" con pegatinas de afiches cuyas leyendas dan cuenta de acusaciones que rozan el dolo profesional, no s贸lo busca defender su idoneidad como funcionario judicial, sino que adem谩s embiste con firmeza contra los an贸nimos: "El que conoce de irregularidades que no fueron sometidas a mi consideraci贸n y no las denuncia ante quien resulte competente, deber铆a explicar a la sociedad por qu茅 consiente con su silencio las irregularidades que dice combatir, adem谩s de incurrir (seg煤n las `irregularidades' de que se trate, y si existieran) en delito de encubrimiento".

El principal punto de conflicto entre los socios y el juez descansa en la disyuntiva judicial abierta por la resoluci贸n de la doctora Mar铆a Mercedes Serra, del 3 de mayo de 2004, donde resuelve hacer lugar al pedido de IGPJ de suspender "todo acto institucional". Al respecto, Oro帽o aduce: "Cualquier abogado sab铆a que se pod铆an realizar elecciones en el 2004 previa depuraci贸n del padr贸n. Y sabiendo que la resoluci贸n de la jueza a la que aluden ordenaba `impedir todo acto institucional' al s贸lo efecto de dar imperatividad a la IGPJ (prohibici贸n expresa de realizar elecciones, destrabada por mi resoluci贸n), hizo creer a las agrupaciones opositoras que era conveniente no hacer elecciones. Pero el que sostuvo ello minti贸 descaradamente e indujo a error a las agrupaciones opositoras, que ya hab铆an aceptado ante el suscripto (el juez) depurar los padrones con intervenci贸n de IGPJ (casi 3 meses antes de las elecciones), oponi茅ndose luego el d铆a de la audiencia convocada para formalizar de com煤n acuerdo el mecanismo de depuraci贸n".

En el escrito Oro帽o se dirige a los abogados que patrocinaron a las listas opositoras. Y es a ellos a quien desaf铆a: "Siendo abogados tienen cabal conocimiento de las irregularidades que se me imputan y en lugar de denunciarlas y/o solicitar un Juris se limitan a instar pegatina de carteles, tirar volantes y enviar mails, escud谩ndose en el anonimato y en el accionar de menores y/o inimputables y/o insolventes, act煤an irresponsablemente y confunden arteramente a la opini贸n p煤blica, con fines que deber铆an explicar. La sociedad merece que esos abogados prestigiosos y `solventes' avalen con su trayectoria y su patrimonio las denuncias y Juris en mi contra, asumiendo las responsabilidades civiles y penales pertinentes".

"La sociedad tiene derecho a saber qui茅nes y por qu茅 inducen a error a socios e hinchas bien intencionados (y a la sociedad en general), haci茅ndoles creer que he impedido elecciones en 脩uls pese a haberlas ordenado expresamente, siendo el accionar incalificable de ese peque帽o grupo de abogados inescrupulosos (y prestigiosos) el que ha impedido realizar elecciones, con el 煤nico objeto de tratar de lograr con extorsi贸n y esc谩ndalo medi谩tico lo que no se animaron a intentar por las urnas. Cabe aclarar que tanto Luis Boselli (fallecido recientemente) como Eduardo Berm煤dez (candidatos por entonces a presidente por las agrupaciones que lideraban) quer铆an participar en el 2004 en las elecciones a煤n cuando pudieran no ganar las mismas, ya que al menos tendr铆an participaci贸n en la Comisi贸n Directiva, ejerciendo control. Habr铆a que determinar qui茅n los indujo arteramente a cambiar su decisi贸n el d铆a de la audiencia. El fin justifica los medios s贸lo para quienes aborrecen la democracia; ese lema ha ocasionado golpes, genocidios y atrocidades. Los jueces no podemos avalar cualquier `medio', por m谩s loable que sea el `fin'. Demonizar al oficialismo del club no justifica repudiar la democracia. Tarde o temprano deber谩n someterse a las urnas, previa depuraci贸n del padr贸n tal y como fue expresamente ordenado", enfatiza Oro帽o en su descargo.

La sorpresiva irrupci贸n p煤blica del magistrado aparece en d铆as donde prestigiosos socios del club elevaron al presidente de la Corte Suprema de la Provincia, Roberto Falistocco, una misiva donde dejan constancia de la inquietud que mantienen por la inexplicable situaci贸n judicial que atraviesa la entidad del parque Independencia, todo esto agravado por la expedita y eficiente actitud que adopt贸 la misma instituci贸n judicial con la problem谩tica presentada el a帽o pasado en Central. Esa preocupaci贸n fue acercada al titular de IGPJ, Pablo Clement.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.