Central (0): Alvarez; Raldes, Ribonetto, Braghieri, Papa; Costa, Borzani, Paglialunga y Kily González; Zelaya y Vizcarra. DT: Leonardo Madelón.
Lanús (0): Bossio; Graieb, Quintana, Hoyos, Velázquez; Blanco, Pelletieri, Fritzler; Salomón; Biglieri y Sand. DT: Ramón Cabrero.
Cambios: ST 16' Méndez por Paglialunga (C); 21 RamÃrez por Salomón (L); 26' Danelón por Braghieri (C); 30' Arzuaga por Zelaya; 43' Peralta por Blanco (L).
Arbitro: Juan Pablo Pompei
Cancha: Lanús
Central se aferró al punto. Lo hizo con coraje en la casa del último campeón del fútbol argentino. Con inteligencia, a partir del control de la pelota y el orden defensivo. Con astucia, cuando se agazapó para salir de contra. El equipo pareció haber aprendido de las tres derrotas consecutivas fuera de Rosario y enarboló un juego para empardar los resultados de sus competidores directos en la promoción, y asà alejar los fantasmas. Luego de gritar goles ajenos durante el fin de semana, festejó no haber recibido ninguno ante el Granate.
Con la pelota y el campo por explorar, Lanús fue quien se cargó la responsabilidad de buscar más cerca del arco rival. De las subidas de Velázquez surgieron las jugadas más importantes de la etapa inicial. El lateral fue incontrolable para Costas y Raldes, especialmente, pero no encontró el socio que le diera el pase a la red.
Central presionaba con sus volantes, aunque cuando tenÃa la pelota le costaba encontrar un buen destino. AparecÃa buen manejo y distribución hasta tres cuartos de cancha. Sobre todo cuando pasaba por los pies de Kily González. Arriba, Zelaya y Vizcarra jugaban de espaldas al arco y perdÃan panorama frente a una firme lÃnea de cuatro.
Recién a los 36, Central cambió su traje de partenaire. Costa la jugó larga por derecha y Vizcarra, que le ganó la larga carrera a Quintana, estrelló su remate en la base del poste que intentaba tapar Chiquito Bossio. Fue la más clara del partido para la visita, que lució mas preocupado por evitar el cero en su propio arco.
Biglieri hizo que la ausencia de Acosta no se notara lo más mÃnimo. En sus pies nacieron las acciones que sus compañeros -Sand fue el abanderado- se encargaron de despilfarrar. Una explicación de porqué Lanús no convirtió es que el correntino se pareció más al delantero que deambuló en River y mostró muy poco del temible goleador que azotó redes en la travesÃa por el pasado torneo Apertura.
Una muestra de la poca punterÃa quedó expuesta en la segunda mitad. Desde el punto penal y con la pelota volviendo de rebotar en el palo, Sand la tiro al vigésimo escalón de la tribuna. Unos minutos antes, Central fue privado de un penal que Pompei no cobró al entender que Vizcarra habÃa cometido infracción en la jugada previa. Una acción que no se reflejó dentro del campo.
El ingreso de Méndez le dio seguridad al equipo auriazul y, junto a Borzani, copó el medio. Un sector que era dominado y controlado por Pelletieri y Blanco. A partir del cansancio, Central comenzó a subir por la puntas y en una estocada de Zelaya por derecha pudo llegar el primero. Un intento de Kily González desde afuera del área mostró que era un buen recurso para vencer la resistencia del endeble Bossio.
Atrás, creció la figura de Ribbonetto y Raldes suplió con experiencia la baja por lesión de Braghieri. También creció Costa, quien encontró espacios por su zona. El bloopper que protagonizó al patear el caño que sostiene el banderÃn del córner, no hizo mella en su ánimo y, con un par de remates, colaboró para calmar el Ãmpetu ofensivo del local.
El empate comenzó a ser una botÃn apetecible para los canayas. Mucho más luego de la espectacular volada de Alvarez para mandar al córner un remate del recién ingresado RamÃrez, que habÃa mandado un pelotazo con el ángulo izquierdo como destino. Sin correr riesgos innecesarios, y ajustado por la necesidad de mantener el resultado, Central hizo correr la pelota hasta que el reloj agotó el tiempo estipulado por el reglamento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.