El santafesino Carlos Baldomir, ex vendedor de plumeros, cumpli贸 ayer el sue帽o de todo pugilista de duros comienzos al obtener el t铆tulo mundial welter que reconocen el Consejo y la Asociaci贸n tras lograr una hist贸rica victoria por puntos y en fall贸 un谩nime ante el estadounidense Zab Judah, quien lo subestim贸 y lo pag贸 caro en el m铆tico Madison Square Garden. Baldomir logr贸 el vig茅simo noveno t铆tulo mundial para el boxeo argentino justo al cumplirse once a帽os del fallecimiento del tambi茅n santafesino Carlos Monz贸n. A Baldomir lo esperan pasado ma帽ana en su ciudad natal, con un recibimiento que promete ser multitudinario.
El nuevo campe贸n se impuso en una pelea de resultado apretado y que por lo tanto gener贸 suspenso, pero los jurados reconocieron su justo triunfo por uno, dos y tres puntos de ventaja, respectivamente. Quien lleg贸 al Madison como retador le arrebat贸 los cinturones en su propia casa a Judah -nacido en Brooklyn, quien hasta la noche del s谩bado era considerado como uno de los mejores boxeadores de la actualidad.
Aun as铆 la victoria de Baldomir pudo haber sido todav铆a m谩s completa. Primero, porque la pelea tuvo pasajes en la segunda mitad como para haberse decantado en su favor mucho antes del cierre del 煤ltimo acto. Adem谩s, porque la FIB, mediante una resoluci贸n por dem谩s cuestionable, declar贸 vacante el t铆tulo en lugar de reconocer al argentino. Super Judah lleg贸 al fin de la contienda con muchas dificultades, como consecuencia directa de haber prevalecido s贸lo en cuatro de los doce asaltos, fundamentalmente los primeros.
En realidad el moreno hab铆a arrancado el pleito con el pie izquierdo: tuvo que dar el pesaje dos veces, porque no entraba en la categor铆a, y sigui贸 subestimando a su rival hasta que fue demasiado tarde. El perdedor recurri贸 a repetidos cabezazos, codazos, golpes fuera de tiempo, por lo que desluci贸 de un modo inesperado su fama. Judah, que hab铆a asegurado que se divertir铆a con el argentino, fue un gran fracaso; tuvo bravuconadas de un campe贸n, pero fall贸 en el ring.
Hasta el quinto asalto, Baldomir le hizo frente sin dar un paso atr谩s; el argentino sufri贸 un corte por un cabezazo y el 谩rbitro Arturo Mercante mir贸 para otro lado. Tanto como antes del comienzo de la pelea, cuando el norteamericano le peg贸 un golpe y dio el paso atr谩s en una actitud antideportiva, que mereci贸 un castigo.
Despu茅s lleg贸 aquella mano del s茅ptimo round y el camino a la victoria de Baldomir, que sell贸 una campa帽a digna y en silencio que tuvo su recompensa casi en el final de su carrera. De all铆 hasta el final, el argentino marc贸 el ritmo del combate, soport贸 golpes bajos y la pasividad de un 谩rbitro localista. "S茅 lo que me cost贸 llegar y dejar茅 todo en el ring", confes贸 algunas horas antes de subir al cuadril谩tero del Grand Theater (ex Felt Forum) del m铆tico Madison Square Garden. Y cumpli贸 de la mano de Amilcar Brusa, el patriarca de los entrenadores, que a los 83 a帽os encontr贸 las sabias palabras para orientarlo a Baldomir, como lo hizo en su momento con Carlos Monz贸n.
Para el norteamericano, la gran frustraci贸n, a tal punto que ya hab铆a acordadon un desaf铆o estelar con Floyd Mayweather el 8 de abril pr贸ximo por una bolsa muy gorda de d贸lares. Zudah tiene un buen r茅cord de 34-3-1 (con 25 nocauts), pero tendr谩 que corregir r谩pidamente su imagen tras esta derrota ante Baldomir.
El santafesino alcanz贸 un registro de 42 ganadas (doce por la v铆a r谩pida), nueve empates y seis caidas, pero se qued贸 con el bicampeonato porque entr贸 con determinaci贸n a hacer lo suyo en lo que sab铆a era la oportunidad de su vida. El apodado Tata procur贸 en todo momento quitarle espacios al veloz Judah, pero para imponerse de un modo m谩s contudente le falt贸 lanzar una mayor cantidad de golpes. En definitiva, Baldomir es nuevo campe贸n del mundo porque se tuvo fe y en silencio sum贸 aciertos en el exterior, inclusive al pasar por dos combates eliminatorios. Por algo lleva siete a帽os sin perder.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.