2 Central: Broun; Chitzoff, Braghieri, Burdisso, Ambrossi; Gómez, Paglialunga, Méndez, Núñez; Zelaya, Castillejos. DT: Ariel Cuffaro Russo
0 Independiente: Gabbarini; Vella, Tuzzio, Galeano, Mareque; Busse, Ignacio Piatti, Godoy, Mancuello; GandÃn, Silvera. DT: Rubén Américo Gallego
Goles: PT: 31m Broun (C) de penal. ST: 4m Zelaya (C).
Cambios: ST: Gómez por Godoy y Pusineri por Mancuello (I), 23m Leonel Núñez por Vella (I), 25m De León por Castillejos (C), 32m Astudillo por Zelaya (C) y 36m Moya por Núñez (C).
Arbitro: Diego Abal
Cancha: Central
Expulsado: ST: 31m GandÃn (I).
En menos de cincuenta minutos Central hizo lo que no pudo en los anteriores cinco partidos: marcar dos goles. Fue a partir de allà donde el canaya comenzó a reencontrarse con la victoria ante un rival que amenazó con venir por la punta del Apertura, pero terminó ofreciendo en cancha una expresión deportiva ajena a un equipo ganador. Independiente no se hizo cargo del protagonismo que ganó a base de triunfos, y en Broun, Central nació la victoria: con sus manos para sostener el cero, y con sus pies, para marca de penal la primera diferencia.
El partido comenzó con dudas, las mismas que lleva Central desde que dejó de ganar en el Apertura. El canaya no era punzante en ataque y volvÃa a tener en Broun el jugador imprescindible, por la relevancia de su participación.
El arquero auriazul le atajó un disparo a GandÃn ejecutado dentro del área, tras pase atrás de Mancuello, que hizo lucir al arquero, tanto que dejó al delantero rojo con las manos en la cabeza por incredulidad. ParecÃa, entonces, que Independiente iba construyendo el juego que lo llevarÃa a la victoria.
Cada vez más se entusiasmó el conjunto de Gallego, y fue allà donde apareció lo mejor de Central, siendo inteligente para interpretar la apuesta ofensiva del rival, a la cual respondió con contragolpes, algunos más precisos que otros, pero que todos concluyeron con Zelaya y Castillejos dejando pasar claras opciones de gol. La que hizo explotar el Gigante fue la corrida de Castillejos, que escapó sólo, definió el cuerpo de Gabbarini, y en el rebote quiso definir con remate por arriba del arquero, ejecución tan anunciada que permitió la reacción del uno.
Fueron por aquellas acciones del canaya que Independiente tomó algunos recaudos más para evitar ser sorprendido, cuando apareció la mano de Mareque dentro del área para detener un centro irrelevante de Gómez que advirtió Abal, cobrando el pertinente penal, que no sólo concilió a los canayas con el arbitraje, sino que dejó al equipo en ventaja tras ejecución alta de Broun. Hasta allà el uno de Central fue clave en su área como en la del rival.
No hizo Méndez un partido a la dimensión del rendimiento que mostró en las primeras fechas, donde se robó los reconocimiento de un equipo que sumó cuatro victorias consecutivas. Ayer tuvo un andar prolijo, pero en un destello renovó el aire en Arroyito: recuperó una pelota en la salida de Galeano, la picó de primera para Zelaya, y el delantero, tras dominar la pelota con una sola maniobra, definió bajo para dejar a Central dos goles a rival.
El canaya habÃa hecho en 49 minutos lo que no pudo en los anteriores cinco partidos: dos goles. Y fue mucho para el rival, que desde entonces no tuvo recursos para reaccionar, cayendo el partido en un pozo donde las emociones fueron exclusividad del local. Pero Zelaya perdió dos mano a mano y Méndez la tiró a afuera tras cruzar toda la cancha con pelota al pie. El triunfo canaya nunca estuvo en peligro, por lo que Cuffaro Russo se la jugó por el debut de Adrián De León, el delantero de la tercera, para asà abrir otra opción de gol en un plantel donde lo que menos se destacan son los delanteros. El rojo, entre tanto, sufrió la expulsión de GandÃn, y una derrota que tal vez no esperaba llevarse de Arroyito.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.