Si bien el presente deportivo del primer equipo trajo cierta incertidumbre sobre los hinchas, en Central lo más grave no emerge del césped del Gigante de Arroyito. Es que mientras se debate por la falta de gol del conjunto de Angel Zof, o sobre la suerte que correrá el club en la Copa Libertadores, en Tribunales hay un juez que investiga diversas maniobras de corrupción en la administración auriazul que lideró VÃctor Vesco hasta agosto de 2003. El escribano, el lunes último, se negó a declarar ante el magistrado. Pero las indagatorias, a pesar de la esquiva colaboración de los ex directivos, continuarán mañana en el juzgado en lo Penal de la 10º Nominación a cargo de Alfredo Ivaldo Artacho. En esta oportunidad el juez esperará por los testimonios del ex vicepresidente Juan Carlos Campagna y el ex contador del club, Jorge Greco, entre otras indagatorias programadas para el inicio de la semana.
El equipo de Angel Zof no anda con buen pie. Lleva cuatro partidos jugados sin poder ganar, entre Clausura y Libertadores, que alimentan el desánimo de los hinchas. Pero si deprime ver al primer equipo, entonces será necesario recurrir a algún tranquilizante para echar un vistazo sobre el expediente de la causa penal 1065/03 que investiga por "administración fraudulenta" a la Comisión Directiva liderada por VÃctor Vesco. Y son tan graves los delitos detectados hasta aquà por la Justicia como las actitudes de los sospechados para entorpecer el curso de las investigaciones iniciadas tras una denuncia de Pablo Scarabino.
Pero Artacho no se deja desanimar por la falta de colaboración de los responsables del deterioro institucional del club, y menos aún por algunas presiones recibidas por fuera del órgano judicial. Y aunque hasta el momento ningún dirigente aceptó declarar en su llamado a indagatoria, el magistrado continúa con las citaciones. Y mañana por la mañana es el turno del ex vicepresidente Juan Carlos Campagna. Artacho tiene un centenar de interrogantes para Campagna, más aún teniendo el cuenta las diferentes ramificaciones que tuvieron las investigaciones.
Campagna, como sucediera con el ex tesorero Jorge Sauan y VÃctor Vesco, probablemente haga uso de su derecho y se niegue a declarar por sugerencia de sus abogados. Hasta aquà las estrategia de los patrocinadores de los ex dirigentes es callar, por temor a comprometer aún más su situación en la causa. Y hasta a algunos ex directivos fueron advertidos de las "consecuencias" que podrÃan sufrir si aceptaban ser interpelados por el juez.
Aunque no todos eligen el camino del silencio. Quien ya respondió algunos interrogantes informales fue el Contador Público Nacional Jorge Greco, responsable de los balance contables que asumÃan un pasivo algo mayor a los 20 millones de pesos (el concurro cerró por el doble). Greco, aunque con respuestas ambiguas, ya dio cuenta de lo sucedido con la contabilidad del club en algunas operaciones de difusa administración para la Perito Contable Elida Pujato. Y por ser un profesional que le puso la firma a su trabajo, en caso de negarse a declarar mañana frente a Artacho verÃa aún más comprometido su prestigio profesional.
Además de Campagna y Greco, el magistrado se hará un lugar en su agenda para interpelar a Gustavo Carrizo y José González. El primero ofreció servicios de seguridad privada en el club, mientras que el segundo es un empresario de Buenos Aires al cual le hallaron diversos recibos en la institución. A González lo pudieron ubicar en Buenos Aires y estarÃa dispuesto a explicar ante la Justicia los servicios que habrÃa prestado al club y la forma de cobro de sus honorarios. En este caso se sospecha de la presentación facturas apócrificas, aunque su presencia podrÃa disipar las dudas del juez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.