Central necesitará tiempo para conocer de qué se trata esto de jugar en el Nacional B. San MartÃn de San Juan le demostró que en la divisional no sólo se corre y se lucha mucho, sino que además se requiere saber jugar para ganar. Con diez refuerzos contratados para la temporada, el plantel de Arroyito es un claro equipo en formación. Ese proceso hará que todo sea un poco más difÃcil, como lo visto anoche, donde los sanjuaninos estuvieron tan cerca de la victoria como el propio Central. No hubo ganador porque ambos arqueros fueron figura, y en el reparto de puntos el que más perdió fue el canaya, que se privó de un necesario debut triunfal.
Miles de hinchas alentando, un estadio vestido con un centenar de banderas auriazules y un cielo por donde volaban millares de papelitos fue la escenografÃa con la cual el simpatizantes canaya recibió a sus jugadores, quienes tenÃan la obligación de jugar en el Gigante los primeros minutos en el Nacional B. Nada del entorno tenÃa analogÃas con los partidos que se disputan en la segunda categorÃa del fútbol argentino. Casi 40 mil simpatizantes hicieron notar que Central es de categorÃa superior. Pero cuando la pelota comenzó a correr esas diferencias se disiparon, apareciendo inesperadas paridades deportivas con los sanjuaninos.
El primer factor que llevó a Central a tener dificultades para asumir el dominio de las acciones fue que San MartÃn de San Juan se presentó con tantas ambiciones futbolÃsticas como las que cargaban los auriazules. No sólo el equipo de DarÃo Franco pensó en atacar, sino que lo hizo con decisión, logrando que Gómez, Figueroa y Toledo tuvieran poco contacto con la pelota en el área sanjuanina.
En materia ofensiva, Central fue punzante cuando Guizasola se proyectaba y le caÃa algún centro a Toledo. Porque Gómez jugaba hacia los costados y Figueroa corrÃa con las mismas dificultades que se lo vio en el semestre anterior. Esas limitaciones animaron a San MartÃn de San Juan, que proponÃa jugar con pelota al pie con Barreiro, Scatolaro y Penco, siendo a veces peligroso, como cuando Valentini cruzó en tiempo justo para evitar el gol de Videla una vez que habÃa dejado atrás a Braghieri. Y Roberval, con remate bajo, exigió luego a Broun.
En el primer tiempo dominaron las insinuaciones. Para el segundo, en cambio, a la hora de atacar los dos equipos fueron concretos. El juego lo abrió Figueroa, venciendo a su propio arquero al querer rechazar un centro frontal de tiro libre de Barreiro. Las sanas pretensiones del visitante lo llevaron a sacar ventaja en el marcador. Aunque antes de que el hincha pierda el humor, una corajeada de Shaffer por la derecha terminó con centro y empate de Figueroa, al quedar con la pelota en los pies tras mal cálculo del uno visitante en la salida.
Lo que vino luego fue el show de los arqueros, con Broun ganándole a Penco dos mano a mano y Pocrnjic haciendo lo propio con Figueroa. Aunque nadie la tuvo tan fácil como Toledo, que aprovechó un mal pase atrás de Grabinski, se hizo de la pelota, eludió al uno y definió extrañamente desviado al tener el arco libre. Allà se le escaparon todas las ilusiones a los auriazules, que terminaron siendo desprolijos en el juego. No fue el debut esperado para Central, y un partido que arrojó como conclusión la certeza de que nada le será fácil en la categorÃa.
1 Central: Broun (7); Valentini (5), Braghieri (5), RodrÃguez (5); Guizasola (5), Paglialunga (6), Rivero (5), Shaffer (6); Gómez (5); Figueroa (6), Toledo (5). DT: Reinaldo Merlo.
1 San MartÃn (SJ): Pocrnjic (7); Acosta (5), Grabinski (4), Melo (5), Floris (5); Videla (5), Alderete (5), Scatolaro (6); Barreiro (6), Penco (6), Roberval (4). DT: DarÃo Franco.
Goles: ST: 10m Figueroa (C) en contra y 14m Figueroa (C).
Cambios: ST: Desde el inicio Nadaya por Roberval (SM), 15m Moya por Guizasola (C), 24m Passaglia por Videla (SM) y 41m De León por Gómez (C).
Arbitro: Rafael Furchi
Cancha: Central
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.