Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 12 de septiembre de 2010
logo rosario
Las Leonas se consagraron Campeonas del Mundo por segunda vez en su historia.

Lucha y las chicas fueron imparables

Arrollaron a Holanda por 3 a 1 en un estadio mundialista que puso a Rosario en la cima del mundo del hockey. Hubo largos festejos que se trasladaron hasta el monumento.

Por Alejo Diz

El evento pareci贸 hecho a medida de la ciudad. La provincia puso sus recursos al servicio de la organizaci贸n, Luciana Aymar volc贸 su talento, quiz谩 como nunca antes, el t茅cnico Carlos Retegui compuso un equipo variado entre juventud y experiencia y el p煤blico aport贸 el fervor juvenil carater铆stico que acompa帽a a Las Leonas. Lo que restaba era ver a la Argentina campeona por segunda vez en la historia, t铆tulo que lleg贸 con una goleada a Holanda por 3 a 1, encuentro que sirvi贸 de final feliz para un torneo donde las chicas ganaron todos sus encuentros y otra vez Lucha se llev贸 la distinci贸n como la mejor jugadora del torneo.

Cuando Las Leonas se consagraron campeonas del mundo en el 2002, en definici贸n por penales ante las locales Australia, Aymar ya ten铆a brillo propio pero a煤n por delante le quedaba lo mejor de su carrera. Quiz谩 en el Mundial de Madrid 2006 lleg贸 en el punto justo de edad y trayectoria. Pero el equipo no lleg贸 a la final. Con 33 a帽os, La Federaci贸n le regal贸 a Aymar la organizaci贸n del Mundial a su ciudad. Y fue en el torneo que cerr贸 ayer donde se vio a Lucha en su mejor nivel y marcando goles hist贸ricos (China, Inglaterra) que no har谩n olvidar jam谩s el Mundial 2010.

Detr谩s de la mejor del mundo Retegui compuso un plantel que tiene jugadores de elevada experiencia junto a chicas que hace pocos a帽os asomaron la cabeza en el hockey internacional. Dosis de talento repartido llevaron otra vez a Las Leonas a ser las mejores de todas, y dejando tras de si un andar ganador muy dif铆cil de repetir, con siete triunfos consecutivos, todos incuestionables, incluso el de ayer, en la final ante las campeonas ol铆mpicas y mundiales, encuentro que fue presenciado por personalidades de todos los ambientes: pol铆ticos, deportistas, artistas y ex Leonas se acercaron al Mundialista a ver un evento que se destaca por tener un p煤blico de conducta envidiable, con mujeres asistiendo con carteras y prolijos peinados y a hombres de mocas铆n.

Pero no hubo espacios para que la tensi贸n, porque a los siete minutos de comenzado el partido Las Leonas sacaron diferencia de dos goles: Rebecchi toc贸 al fondo tras centro atr谩s de Soledad Garc铆a y de corner corte Barrionuevo ampli贸 en la primera ejecuci贸n fija del encuentro.

A diferencia de los otros compromisos, Argentina no pudo lucirse en su juego con bocha dominada. Las chicas se destacaron por la defensa, actitud que asumieron por el dominio ejercido por las naranjas, aunque pocas incursiones lograron llegaron al 谩rea de Succi. Tuvo un solo corner corto Holanda ejecutado desviado, y del resto se hizo cargo la arquera argentina, que fue tan figura en el torneo como las mejoras jugadores de campo.

El p煤blico, compuesto mayormente por chicas de edad adolescente, delir贸 poco porque fueron escasas las participaciones de Aymar en el juego. Pero como todo se mostrada controlado, el alarido juvenil explot贸 en el segundo tiempo, donde Holanda logr贸 descontar a falta de 26 minutos para el final con un corner corto de Paumen ejecutado fuerte y alto.

Las Leonas no cesaban en sus m谩xima defensivas, aunque tras el gol naranja las chicas de Retegui se animaron a intentar reaccionar de contragolpe. All铆 la que apareci贸 fue Soledad Garc铆a, desequilibrando para abrir caminos al 谩rea visitante, y en eso apreci贸 Rebecchi con el tercer gol al encontrar un rebote de la arquera. Quedaban 16 minutos. Pero el final lleg贸 sereno. Lo que se impuso fue la ansiedad por escuchar sonar la chicarra.

El p煤blico empez贸 a saltar, se anticip贸 con el grito de aliento para el campe贸n y comenz贸 a revolear todo aquello que tuviera colores albiceleste. Holanda all铆 s铆 se vio superada. La noche ya ten铆a due帽o y jugadores y espectadores esperaron el 煤ltimo pitazo con la certeza de que el t铆tulo ya no pod铆a cambiar de manos. La cuenta regresiva lleg贸 y en las tribunas se prendieron en el conteo final que estall贸 en gritos para festejar la segunda Copa de Mundo para Argentina. Y con el tiempo cumplido, todas las miradas fueron a buscar a esa chica 煤nica en su juego y por su calzado rosa, a quien le dieron el Mundial en su casa y lo jug贸 para nadie se lleve lo ella quer铆a.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.