De local, el conjunto dirigido por Héctor Rivoira habÃa dado sobradas pruebas de su incapacidad para generar situaciones de riesgo. En su debut como visitante, en el segundo semestre de la temporada, Central dispuso de varias chances para convertir pero las desperdició a todas. San MartÃn de San Juan se aprovechó de los errores del canaya y le propinó una dura goleada. Fue 3 a 0. Pasan las fechas y se aleja cada vez más del preciado ascenso. Poco menos de veinte minutos tardó Central en convertirse en un equipo poseÃdo por los nervios, ansioso, como suele jugar en el Gigante de Arroyito. Hasta ese momento, se paraba en campo rival e intentaba generar juego colectivo, pero cuando el conjunto sanjuanino le encontró la mano al partido, el canaya languideció y perdió todo protagonismo.
San MartÃn empezó a usar todo el ancho del campo. Guizasola y Rivarola se vieron superados por los extremos del local y el mediocampo canaya abandonó toda posibilidad de creación. A través de esa vÃa, el local se puso en ventaja. Scatolaro, figura del partido hasta su salida, se desmarcó por la izquierda y le envió un pase gol al brasilero Roberval, que la acomodó de pecho y con un cabezazo se la coló por arriba a Broun ante la pasividad de los centrales auriazules.
Conocedor de los lÃmites del campo de juego, San MartÃn comenzó a circular la pelota y jugar con la desesperación de Central, que sólo se defendÃa aplicando duras patadas. Cuando logró reestablecerse, Central dispuso de espacios para buscar sociedades creativas. Pero las fallas groseras en pases cortos y la sólida defensa local impidieron que los jugadores canayas tuvieran algún mano a mano con Pocrnij. Ante ese panorama, Toledo y Méndez probaron con remates de larga distancia que complicaron bastante al arquero. Cuando caÃa la primera etapa, los de Rivoira tuvieron la más clara. Guizasola trepó hasta el fondo y casi sobre la raya tiró un centro atrás. Costa estaba sólo en el área chica, pero llegó exigido y la mandó por arriba.
Central dispuso en los primeros dos minutos del segundo tiempo de todas las chances que no tuvo en el primero. En cinco oportunidades, San MartÃn se salvó de la igualdad. Braghieri, Valentini, Méndez y Toledo no lograron quebrar la valla del local. El equipo de Franco ya no dominaba porque el de Rivoira lo superaba en todos los sectores de la cancha. Rápidamente, los locales perdÃan el balón y Central atacaba por ambas bandas, pero no podÃa concretar las chances. MerecÃa largamente el empate, pero el tiempo transcurrÃa y la impotencia invadÃa a los jugadores canayas.
Sin Guizasola, expulsado, Rivoira puso cuatro delanteros. Pero cantidad no significa calidad y sus jugadores nunca supieron cómo convertirle un gol a Pocrnij. Jugado en ataque, dejó grandes huecos en defensa y San MartÃn, en sus primeras aproximaciones al arco de Broun en la etapa final, selló el marcador. Roberval se adueñó del contraataque y comandó la ofensiva con inteligencia. Grabinski, defensor en posición de nueve, y Penco supieron entender el juego del brazuca y le pusieron cifras definitivas al partido.
3 San MartÃn (SJ): Pocrnij; Sosa, Grabinski, Landa, Floris; Alderete, Scatolaro; Messera; Roberval, Penco, Poggi. DT: DarÃo Franco.
0 Central: Broun; Guizasola, Valentini, Braghieri, Rivarola; Méndez, Ballini, Carrizo; Medina, Toledo, Ramiro Costa. DT: Héctor Rivoira.
Goles: PT 23m Roberval (SM), ST 40m Grabinski (SM), 42m Penco (SM)
Cambios: PT 33m Passaglia por Scatolaro (RC), ST 15m Figueroa por Medina (RC), 20m Chitzoff (RC), 25m Videla por Messera (SM), 28m De León por Costa (RC), 34m Zamponi por Poggi (SM)
Expulsados: ST 17m Guizasola (RC), 23m Alderete (SM)
Arbitro: Carlo Maglio
Cancha: San MartÃn de San Juan
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.