La carrera hacia los comicios en Ñuls, que tiene al oficialismo en lÃnea de largada para ir por la reelección, dará su primer paso formal en la asamblea del próximo mes de mayo. Pero el debate en el parque Independencia ya se abrió. "Esta dirigencia tomó el club en una situación crÃtica. Se salió con mucho esfuerzo y creo que ahora que viene un perÃodo de más tranquilidad esta dirigencia se merece continuar al frente de la institución", opinó Jorge Ricobelli, tesorero de Ñuls. Mientras que uno de los referentes opositores, Jorge Bernardo Griffa,
aún analiza si se lanza a la puja polÃtica. "TodavÃa no tengo decidido si voy a ser candidato. Es un lugar de mucha responsabilidad", asumió el reconocido formador de jugadores.
Rosario/12 anticipó en su edición del último domingo la decisión del oficialismo de ir a por la reelección en los comicios de fin de año con la base de la actual comisión directiva que lidera Guillermo Lorente. La aspiración del presidente leproso de extender por otros cuatro años su gobierno movilizó a la oposición, que por ahora tiene como principal lÃder a Griffa, quien ya hizo saber su intención de ir a las urnas para enfrentar al oficialismo.
"SerÃa un compromiso muy grande ser presidente de Ñuls. Tengo que analizarlo bien por lo representa Ñuls como club", admitió Griffa, quien el jueves presentará en la ciudad el libro sobre su trayectoria como formador de jugadores. "Si participo será como cabeza de lista", aseguró el ex jugador leproso, aventando asà la participación en las elecciones desde un lugar con menos protagonismo. La propuesta del llevar al "Maestro" como presidente cuenta con el apoyo de Gabriel Monserrat, histórico dirigente del Movimiento Centenario.
El escenario es mucho más claro en el oficialismo, donde los principales directivos irán por la reelección. "Encontramos un club destruido y lo hemos transformado en muy poco tiempo. Todo ese trabajo empezará a tener sus frutos en los próximos años y creo que esta dirigencia se merece estar cuando las cosas mejores", analizó Ricobelli, ratificando asà lo adelantado por este diario el pasado fin de semana.
"Por inexperiencia hemos cometidos errores. Hemos aprendido y necesitamos de gente nueva. Porque hoy Ñuls tiene una actividad social y deportiva que requiere del trabajo de muchas personas. Es muy bueno que se hable de polÃtica, pero me parece que todavÃa no es tiempo de pensar en las elecciones", añadió Ricobelli a Rosario/12.
La mayor novedad en la lista oficialista podrá darle en la candidatura a vicepresidente, dado que Eduardo Bermúdez anunció su alejamiento de Ñuls como dirigente para fin de año.
El primer paso hacia los comicios lo darán los socios en la Asamblea del próximo mes de mayo, donde se designará la Junta Electoral, que con la reforma del Estatuto estará compuesta por tres miembros de la lista que más votos reciba en la reunión societaria (primera mayorÃa) y dos de la agrupación que obtenga la segunda mayor cantidad de adhesiones (primera minorÃa). En dicha asamblea, a realizarse la primera quincena del mes próximo, se pondrá además a consideración de los socios el nuevo presupuesto de gastos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.