La eficacia es un atributo fundamental para todo equipo. Para el que quiera salvarse del descenso y para el que pretende ser campeón. Por no tenerla y dilapidar una gran cantidad de situaciones. Ñuls estuvo a punto ayer de perder su primer partido del torneo. Lo dominó a Tigre durante 70 minutos y lo hostigó con su habitual receta. Pero no trasladó la supremacÃa al marcador y sobre el final casi lo pierde. Aprendizaje para los de Martino, en el proceso de crecimiento y maduración.
Desde el inicio, Ñuls impuso sus condiciones. Apeló a su libreto y maniató al local. Pelota al piso, corta distancia entre las lÃneas y traslado seguro. Ese es el manifiesto de Martino y para ejecutarlo tiene mucha paciencia, con Bernardi como comandante y actores decisivos en todos los sectores de la cancha. La ventaja que la lepra sostiene en el torneo se evidenció en la superioridad que sostuvo en la campo. No especuló y rápidamente dominó con criterio y soltura a uno de los peores equipos del certamen, tal como lo marca la tabla.
Lo que a Ñuls le demandaba pocos y simples movimientos, a Tigre le costaba el doble, o más. Para avanzar en el campo, cada jugador leproso encontraba uno o dos compañeros a pocos metros. De ese modo, con juego asociado y justeza, llegaron las situaciones de riesgo. RodrÃguez de cabeza, Scocco de emboquillada y Tonso al palo, las más claras. Los de Martino merecÃan largamente la ventaja, ante un equipo que a mitad de torneo todavÃa no puede recuperarse de las partidas que sufrió tras haber completado una gran temporada, en el año pasado.
Nadie de Tigre logró inquietar con peligro a Guzmán, pocas veces sorprendió el local. Nunca desde la elaboración, solo a veces con pelotazos cruzados a espaldas de Vangioni, el lateral que más se proyectaba. Por la otra banda, se destacaba el pibe Tonso en varias facetas. Desnivelaba sobre la defensa rival y contribuÃa para sostener la propia, para cubrir toda la lÃnea. No obstante, toda la presión y dominio que Ñuls exigÃa sobre el equipo de Arruabarrena no se trasladaba al resultado. Le hacÃa precio al local al dilapidar claras situaciones y una supremacÃa que pocas ocasiones, o nunca, dispuso en el correr del Inicial.
Poco cambió en el comienzo del epÃlogo. Ñuls acentuó su dominio y siguió perdiendo ocasiones. Scocco, solo ante GarcÃa, la envió sobre el travesaño de manera increÃble. Martino no paraba de maldecir desde el banco, su equipo era ampliamente superior pero no festejaba. Y el tiempo transcurrÃa. Pero el libreto se sostenÃa, casi como bandera, no habÃa que impacientarse y el ataque debÃa sostenerse con los mismos argumentos. Tomaba riesgos, abrÃa la cancha y dejaba huecos ante un Tigre que se levantaba de la larga siesta.
Más cansado y frustrado por no convertir, Ñuls debÃa lidiar también con el entusiasmo del local, que entendÃa que la ineficacia de la visita lo mantenÃa en juego, a pesar de haber mostrado a lo largo del partido graves errores en su funcionamiento colectivo. La lepra no lo cerró y le abrió la puerta del partido a Tigre, que pasada la media hora tuvo su chance más clara cuando el caño horizontal devolvió un centro largo de Ftacla.
0 Tigre: GarcÃa; Paparatto, Echeverria, Orban; Galmarini, Castaño, Menossi, Leone; Botta; Ftacla, Maggiolo. DT: Rodolfo Arruabarrena
0 Ñuls: Guzmán; Cáceres, Vergini, Heinze, Vangioni; Pérez, Villalba, Bernardi; Tonso, RodrÃguez, Scocco. DT: Gerardo Martino.
Cambios: ST 10m Pérez GarcÃa por Botta y Ferreira por Menossi (T), 14m DÃaz por Castaño (T), 19m Torres por Tonso (Ñ), 32m Urruti por Scocco (Ñ), 40m Figueroa por Pérez (Ñ)
Arbitro: Germán Delfino
Cancha: Tigre
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.