F煤tbol, pol铆tica, negocios, Justicia...En Central todas las facetas institucionales tienen una sincronizada relaci贸n. Resultado de ello ser谩 la imagen que aparecer谩 desperdigada en el campo de juego una vez que el Apertura haga sonar su pitazo inicial. Pero, para entonces, ya no habr谩 lugar a las sorpresas. Por estos d铆as una rauda dirigencia canalla va detr谩s de los inversores. Algunos de ellos, por caso, fueron acercados por el actual cuerpo t茅cnico. Otros, en cambio, fueron adversarios pol铆ticos a la actual conducci贸n e, incluso, desfilaron --aunque con papel secundario-- en la causa penal iniciada por Pablo Scarabino sobre los ex dirigentes. Es decir, a aquellos que fueron apuntados como enemigos hoy se les abre las puerta del Gigante de Arroyito.
En sus primeros meses de gesti贸n Pablo Scarabino debi贸 hacer frente a una realidad institucional que, tiempo despu茅s, la Justicia desnud贸 (convocatoria de acreedores y causa penal). Uno de los frentes abiertos lo tuvo al m谩ximo dirigente auriazul cruz谩ndose cartas documento con Orlando Vignatti, quien reclamaba el pase de Germ谩n Rivarola, adquirido a la anterior Comisi贸n Directiva por casi un mill贸n de d贸lares.
El v铆nculo con el empresario de los medios de comunicaci贸n se quebr贸, ocasionando problemas para ambas partes. Hasta que un amigo en com煤n los reuni贸 en una mesa: Antonio Vanrell. El ex vicegobernador asumi贸 el papel de mediador y logr贸 el acercamiento. Pero meses atr谩s otra chispa encendi贸 los antagonismo entre empresario y dirigente. Fue cuando el juez en lo penal Alfredo Ivaldi Artacho, por entonces a cargo de la causa que investiga a los ex directivos de la instituci贸n por posible "administraci贸n fraudulenta", cit贸 a Vignatti para una declaraci贸n testimonial. 驴El motivo? El magistrado, en sus escrito, no ech贸 luz sobre las causas de la citaci贸n del empresario.
Molesto por el requerimiento judicial, los abogados de Vignatti recusaron al juez, luego el magistrado se excus贸 a seguir en la causa y ahora los l谩nguidos tiempos judiciales llevaron al expediente 1065/03 a quedar a merced de la Sala Tercera, quien a煤n no se expidi贸 sobre la excusaci贸n del juez y las diferentes recusaciones que aguardan de resoluci贸n en el expediente.
Pero la reconstrucci贸n institucional no goz贸 del mismo ritmo que el deportivo. Hoy hay que pensar en armar un plantel para la pr贸xima temporada. Los tiempos urgen y no alcanza con la mano pedag贸gica de Jos茅 Aurelio Pascuttini. El club necesita de refuerzos para pararse en un lugar de protagonismo. Para eso hace falta dinero. Y los inversores que fueron convocados son los mismos que el titular canalla enfrent贸 al llegar al sill贸n canalla.
Vignatti, junto a Horacio Carbonari, m谩s un abogado y un representante de jugadores, fueron llamados para armar el proyecto futbol铆stico del primer equipo. En la mesa de negociaci贸n se conversa sobre las utilidades (enti茅ndase jugadores) que la instituci贸n ceder谩 a quienes acerquen los recursos financieros. En primer lugar quienes apostar谩n su patrimonio en el club solicitaron los pases de Marco Ruben, Cristian Villagra y Angel Di Mar铆a. Esa pretensi贸n extendi贸 las conversaciones por algunas semanas m谩s de las pensadas. Y ma帽ana se volver谩n a reunir las partes para echar luz sobre un convenio con algunos matices (los porcentajes de los jugadores ser谩n determinados por el tipo de oferta y su origen). Pero est谩 claro el rol que juegan cada uno de los protagonistas y el paso atr谩s que dio dar Scarabino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.