0 (10) Ñúbel: Guzmán (6); Cáceres (6), Vergini (8), Heinze (7), Casco (6); Pablo Pérez (5), Mateo (6), Bernardi (6); Maxi RodrÃguez (6), Scocco (5), Figueroa (5). DT: Gerardo Martino.
0 (9) Boca: Orión (6); MarÃn (5), Caruzzo (5), Pérez (5), Clemente RodrÃguez (5); Erbes (6), Somoza (5), Erviti (4), Sánchez Miño (6); Riquelme (5); Blandi (). DT: Carlos Bianchi
Cambios: ST: 15m Zárate por Blanci (B), 20m Orzan por Pablo Pérez (Ñ), 33m Ribair RodrÃguez por Sanchez Miño (B), 37m Tonso por Mateo (Ñ), 40m Urruti por Figueroa (Ñ) y 42m MartÃnez por Ervitti (B).
Arbitro: Germán Delfino
Cancha: Coloso del Parque
Expulsado:n ST: 11m Clemente RodrÃguez (B).
Definición: Ñúbel: convirtieron Scocco (2), Vergini (2) y Maxi RodrÃguez (2); Casco, Tonso, Bernardi y Guzmán; fallaron Cáceres, Urruti y Orzan. Boca: convirtieron Riquelme, Pérez (2), MartÃnez, Somoza, Orión, Ribair RodrÃguez, Erbes, MartÃn; fallaron Riquelme, Caruzo, Zárate y MartÃnez.
Solo la Copa Libertadores reserva tantas emociones para un solo partido. El juego dejó pocos suspiros: Ñúbel atacando con más monotonÃa que sorpresa, y Boca defendiendo con irreversible determinación. El trabado, deslucido y luchado duelo se fue a penales, donde todo comenzó con Guzmán desviando un tiro penal a Riquelme, en definición de 13 ejecuciones, Cáceres y Orzán fallando en el remate para darle la clasificación a Ñúbel. Pero Guzmán dio otra oportunidad: le desvió la segunda ejecución a Juan Manuel MartÃnez y Maximiliano RodrÃguez llevó a Ñúbel a semifinales en su segunda ejecución, eliminando a un grande del torneo, y liberando la explosión de los leprosos, sobrevolando en los ojos cerrados de los hinchas los equipos de José Yudica y Marcelo Bielsa.
La serie con Boca no se recordará por el juego de los equipos. Ñúbel dominaba la pelota y probaba lastimar con su dinámica de rotación del balón. Lo que faltó fueron sorpresas en velocidad. Porque el equipo no habrÃa caminos por los laterales, Pablo Pérez no profundizaba y Scocco estaba sin chispa. Las ocasiones eran solo con remates de larga distancia.
Pero Boca se paró en el parque Independencia como si estuviera en San Pablo, ante un grande de Brasil. El xeneize jugó a esperar el error de Ñúbel. El equipo de Bianchi no salÃa ni cuando lo invitaba Ñúbel poniendo la pelota entre el arquero y los defensores, jugando por abajo.
Y la apuesta de Bianchi entregó una chance. Mejor dicho dos. Un cabezazo de Blandi en tiro de esquina que desvió Casco en la lÃnea y un cabezazo de Erbes, a la carrera, en centro de Riquelme, que se estrelló en el travesaño. Luego Clemente RodrÃguez vio la roja por exceso verbal, ante un Delfino muy tolerante en el arbitraje, y el partido cayó en el dominio absoluto leproso, con todo Boca esperando su tercera chance: los penales.
Pero en los doce pasos fue Ñúbel el que encontró la diferencia que su juego le negó. Porque la apuesta mayor de Boca tendrá su primer tropiezo en el pies del más ilustre: Riquelme falló el abrir la serie, con Guzmán clavado en el medio y alzando las manos. El arquero de la lepra será determinante. Pero la serie se extenderá a 26 remates. Ñúbel con ventaja hasta el cuarto remate, donde Cáceres la cruzó de derecha y la pelota pegó en el palo y se perdió. Pero Caruzo falló en el quinto y la victoria pasó a los pies de Urruti. Y Orión salvó a Boca desviando a su derecha el tiro del goleador. En el noveno remate visitante Zárate la tiró alto y la gloria quedó en los pies de Orzan, aunque el volante la tiró muy lejos del palo izquierdo.
Los aciertos eran compartidos, hasta que Guzmán le desvió a su derecha el segundo tiro a MartÃnez y la Fiera RodrÃguez le pegó alto y cruzado para soltar el grito de triunfo, ante un estadio al que le ganó la emoción, parecidas a las que regalaban los equipos del Piojo y el Loco.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.