2 Boca: Orión; MarÃn, DÃaz, Burdisso, Insúa; Ledesma, Ribair RodrÃguez, Sánchez Miño; Riquelme; MartÃnez, Blandi. DT: Carlos Bianchi.
3 Newell's: Guzmán; DÃaz, López, Ortiz, Casco; Pablo Pérez, Bernardi, Mateo, Tonso; Figueroa, Aquino. DT: Alfredo Berti.
Goles: PT: 4m Blandi (B), 15m Casco (N) y 30m Daniel DÃaz (B). ST: 1m y 5m Aquino (N).
Cambios: ST: 29m Giglioti por Blandi (B), 31m Méndez por Sánchez Miño (B) y Muñoz por Tonso (N), 36m Orzán por Aquino (N), 40m Villalba por Bernardi (N) y 42m Riaño por Ribair RodrÃguez (B).
Arbitro: Patricio Loustau
Cancha: Boca
Con la memoria intacta de lo que fue Newell's hasta hace un mes -pero ahora con Alfredo Berti como entrenador-, el equipo volvió al ruedo con un triunfo que pone a resguardo su pasado inmediato y expande el crédito para el sucesor de Gerardo Martino. La sorpresa la dio VÃctor Aquino, señalando dos goles de brillante definición, para rematar un partido que la lepra perdÃa ante Boca a los cuatro minutos y que el rojinegro sacó adelante con su receta de buen juego, apuntalado por un Lucas Bernardi lúcido para las asistencias, algunos chispazos de VÃctor Figueroa, la conducción de Pablo Pérez y el despliegue generoso de Diego Mateo. Ante Boca, y en la Bombonera, el rojinegro jugó como unn campeón.
El plantel de Newell's saltó a la cancha con remeras que sostenÃan la leyenda "Fuerza Rosario" y luego el árbitro pidió un minuto de silencio, que acompañó todo el estadio, por las vÃctimas de la tragedia de Salta y Oroño.
Luego fue el tiempo de jugar al fútbol y Boca amagó con ofrecer su mejor rendimiento. Porque cuando Newell's aún asumÃa que estaba de nuevo en competencia, ya sin Martino, y con ausencia de muchas de sus figuras, Blandi marcó el primero con toque en el área menor, beneficiado por una precisa combinación entre Riquelme y MartÃnez.
El golpe no le quitó la convicción a Newell's. El último campeón se tomó su tiempo para intentar el juego que lo caracterizó bajo la conducción del Tata. Y fue asà como a los pocos minutos llegó el empate de Casco, al definir ante la salida de Orión, previa asistencia de Bernardi con pase cruzado y triangulación colectiva, en una acción propia del equipo de Martino.
Pero cuando la lepra se planteaba ir por más, Boca volvió a imponer condiciones: Daniel DÃaz tomó una pelota fuera del área a la salida de un tiro de esquina, la bajó de pecho y definió en un solo movimiento con derechazo esquinado, sin chances para Guzmán. Iba media hora de juego y el encuentro era de gran nivel.
El partido mantendrÃa su máxima atención en el segundo tiempo. Boca salió a jugar con ventaja pero a los cinco minutos se encontró perdiendo, con dos apariciones sorprendentes de Aquino. En la primera, el paraguayo tiró la diagonal en el área, recibió un genial pase de Figueroa y superó a Orión con calidad: demoró un instante el remate y tocó suave por arriba del arquero, por entonces revolcado en su área.
Nunca antes Aquino habÃa mostrado tantos detalles para la definición. Pero habÃa más. A los cuatro minutos siguientes, cuando Newell's jugaba con la pelota en el medio, se soltó por derecha Cristian DÃaz y sacó un centro a la área grande, el cual cabeceó Aquino venciendo en el salto al Cata DÃaz y clavó la pelota en el ángulo izquierdo de Orión, en extraordinaria definición.
Fue asà como Boca terminó jugando casi todo el segundo tiempo con el marcador adverso. Pero de los goles de Aquino el xeneize no se levantarÃa, más allá de las ocasiones que perdió la lepra para marcar el cuarto gol.
Newell's no pudo conservar el dominio de la pelota y terminó jugando cerca de Guzmán, empujado por un Boca que tenÃa en MartÃnez al hombre más punzante. Pero más allá de algunos remates de MarÃn que atajó Guzmán y tiros libres que tuvo a disposición Riquelme, la lepra se trajo un triunfo de campeón, jugando por momentos como aquel equipo, aunque muchos ya no estén.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.