Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 20 de noviembre de 2013
logo rosario
Revuelta de hinchas de Col贸n en el estadio y la ciudad deportiva

Un d铆a de furia en rojo y negro

La decisi贸n del equipo de no presentarse a jugar en Rafaela hizo que decenas de hinchas descargaran su bronca contra polic铆as con quince heridos y once detenidos. Hubo amenazas a directivos y jugadores y Lerche renunci贸 como presidente.

/fotos/rosario/20131120/notas_o/05a.jpg
Una bandera en el estadio de Col贸n pidi贸 explicaciones al ahora ex presidente del club.

Desde Santa Fe

Quince polic铆as heridos --dos de ellos por disparos de armas de fuego calibre 22 mm.-﷓, destrozos en dos patrulleros y en los m贸viles de una radio y un canal de TV, un ataque con una bomba de estruendo, una ola de amenazas an贸nimas y pintadas callejeras fue el saldo de la espiral de violencia que envuelve a Col贸n. La escalada comenz贸 el lunes al caer la noche cuando los jugadores se negaron a salir a la cancha para enfrentar a Atl茅tico de Rafaela por una deuda de siete meses de sueldos. Un papel贸n hist贸rico que empuj贸 al presidente del club, Germ谩n Lerche a presentar su renuncia, a la que siguieron las de otros directivos. Y deton贸 dos revueltas: la m谩s grave, en los alrededores del estadio Centenario, donde cientos de hinchas descargaron su furia contra escudos y escuadrones a caballo, con las consecuencias de los quince heridos y once detenidos. Y otra en las afueras de la ciudad deportiva de Col贸n, hasta donde se moviliz贸 la barrabrava en un intento por copar la concentraci贸n del plantel, que fue rechazado con balas de gomas del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). "Se tom贸 una decisi贸n sin medir las consecuencias. Y si hoy no estamos hablando de un muerto, es por quienes arriesgaron su vida para garantizar la seguridad y los bienes de terceros", dijo el jefe de la Unidad Regional I, Rafael Grau.

Grau ofreci贸 ayer un informe de las refriegas. "Un espect谩culo lamentable, triste", dijo. "La gente estaba enfurecida, alterada, y eso se volvi贸 en contra nuestro. Se tom贸 la decisi贸n de suspender el partido, sin medir las consecuencias", se quej贸. Y las consecuencias fueron: quince polic铆as heridos, trece de ellos por la lluvia de piedras (el jefe de Infanter铆a tiene cinco puntos en la cabeza) y dos por disparos de armas de fuego, porque ten铆an puesto el chaleco antibalas. "Uno de los proyectiles atraves贸 el escudo protector y peg贸 en el brazo de un suboficial, y el otro lo recibi贸 un personal de Caballer铆a que impact贸 en el chaleco y lo tir贸 del caballo. Esto ocurri贸 en la zona de Zavalla y Uruguay (el corredor de salida de la hinchada local), donde rescatamos los plomos y son de calibre 22 mm.", agreg贸. Hubo once detenidos.

Los violentos atacaron tambi茅n dos patrulleros de la Polic铆a y dos m贸viles de la prensa: uno de la radio EME y otro del canal de cable Somos Santa Fe, a los que destrozaron vidrios y le robaron equipos y cosas que hab铆a adentro. La Asociaci贸n de Prensa de Santa Fe repudi贸 las "agresiones sufridas" por los periodistas que cubrieron los incidentes, reclam贸 al gobierno de Antonio Bonfatti que garantice "la integridad f铆sica de los trabajadores de prensa" y convoc贸 para hoy, a las 20, en la sede del gremio, a una asamblea para discutir y establecer "protocolos de acci贸n para este tipo de acontecimientos".

El jefe de Polic铆a responsabiliz贸 por los hechos a quienes tomaron la decisi贸n de suspender el partido, aunque evit贸 hacer nombres. "No midieron las consecuencias", afirm贸 Grau. "Y si hoy no estamos hablando de un muerto es por quienes arriesgaron su vida para garantizar la seguridad y los bienes de terceros. Estos son lujos que no nos podemos dar como sociedad. Hubo un evidente cuadro de irresponsabilidad que nos llev贸 a los santafesinos a padecer este tipo de conductas, que no podemos permitir", agreg贸.

Una hora despu茅s del estallido de furia, alrededor de las 22, una bomba de estruendo fue arrojada en la casa de la madre de Lerche, en el barrio Fomento 9 de Julio, pero cay贸 en la vivienda de al lado y no explot贸. El blanco era la casilla de un medidor de gas.

Ayer, a la renuncia de Lerche se le sum贸 la de uno de sus dirigentes de confianza, Pedro Eusebio, secretario de Actas y jefe de prensa de Col贸n. La casa de Eusebio ya hab铆a amanecido con pintadas en el frente hace diez d铆as, lo mismo que un colegio privado donde trabaja la esposa de Lerche. Y en las 煤ltimas horas, aparecieron m谩s graffitis amenazadores e insultantes en los domicilios del tesorero de la entidad, Carlos Mar铆n; del s铆ndico Osvaldo Pradolini y del capit谩n de Col贸n, Iv谩n Moreno y Fabianesi, a quien le recomendaron: "Andate mercenario".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.