Rosario confirmó, por tercer año consecutivo, que es una plaza firme en el escenario del automovilismo nacional. El autódromo Juan Manuel Fangio recibió al Súper TC2000 en fin de semana a pleno que sirvió también para coronar la primera victoria en la carrera del joven bonaerense Franco Vivian, a bordo de un Chevrolet Cruze. Los resultados del sábado pusieron a MatÃas Rossi como gran candidato, pero el debutante condujo más rápido en las series clasificatorias y largó desde el primer puesto, condición clave en un circuito tan cerrado. Fue escoltado por Rossi (Toyota Team Argentina) y AgustÃn Canapino (Peugeot LoJack Team).
Una multitud de fierreros siguió de cerca la competencia a lo largo de todo el fin de semana. Uno de los eventos deportivos más destacados a nivel paÃs desembarcó en Rosario con todo su cotillón y amantes de la velocidad volvieron a responder. El sábado ya se habÃa dado una muestra y ayer, dÃa de la carrera más importante, se confirmó. Desde temprano, el Juan Manuel Fangio comenzó a poblarse de rosarinos y tuercas de la región. La postal se nutrÃa con el colorido de los equipos y vehÃculos, el cemento de la pista y la figura de las promotoras.
Un circuito tan corto como el rosarino, de tan solo 2.595 metros, invita a gastar toda la energÃa en la clasificación y conseguir un puesto en la primera fila de alguna de las dos series. Los dos pilotos que lo logren correrán con una buena ventaja sobre el resto, ya que los lugares de sobrepaso en el Fangio son muy escasos. En la primera manga de la mañana, la que largó a las 9.15, Rossi manejó de manera magistral las nueve vueltas de la prueba y se alzó con el triunfo. Completaron el podio Leonel PernÃa (Renault LoJack Team) y su compañero Bernardo Llaver. De esta manera, el piloto de Toyota se aseguraba largar desde adelante en la final. Sin embargo, no contaba con la velocidad de Vivian en la segunda serie.
El piloto de Chevrolet ganó la segunda manga a un andar más rápido que Rossi, por lo que se ganó el derecho de ver la luz verde siete metros más adelante que su competidor. Vivian se alzó con el triunfo con mucha holgura y tranquilidad. Poca fuerza pudieron entablarle Canapino y Mariano Werner (Fiat Petronas). Las cartas estaban echadas y los candidatos, salvo sorpresas que no iban a producirse, eran dos: Vivian y Rossi. Y venció el primero, el de 25 años que debutó en la victoria un 25 de mayo. No se amedrentó nunca, en ninguna de las 39 vueltas. Aceleró el Cruze y vuelta tras vuelta minimizaba la labor del propio Rossi al aumentar la diferencia que le sacaba. De hecho, llegó a quitarle seis segundos de ventaja al campeón.
En el podio no se le borraba la cara de felicidad. El pibe seguramente no olvidará a Rosario, la casa donde por primera vez cruzó una bandera a cuadros por delante de todos. "La verdad es que estoy muy contento. Esperé por muchÃsimo tiempo este momento, porque me formé en la Fórmula Renault asà que pasé la mayor parte de mi vida aquÃ. Desde muy chico vi a muchos pilotos oficiales del Súper TC2000 y deseaba algún dÃa correr contra ellos y ganarles. Y se me cumplió. Con respecto a la carrera, en clasificación MatÃas (Rossi) me mataba en un parcial, pero después tuve la suerte de correr la segunda serie en la que me jugó a favor el clima. En la final hice 30 de 39 vueltas a fondo. No querÃa que se me escapara ni un solo detalle. Estoy feliz", dijo tras levantar el trofeo del ganador.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.