Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 24 de diciembre de 2006
logo rosario
SCARABINO DESATENDIO SUGERENCIAS DE LOS ABOGADOS

Olvido y perd贸n para Vesco

Los abogados de Central en la causa por administraci贸n fraudulenta contra la ex comisi贸n directiva, aconsejaron a Scarabino para que siguiera adelante pero el presidente ahora licenciado no respondi贸.

Por Alejo Diz
/fotos/rosario/20061224/notas_o/07A.JPG
Los abogados le reprochan a Scarabino que se mostr贸 demasiado condescendiente con ex la comisi贸n. "Cuando nos convoc贸, lo hizo con la convicci贸n de que se condene a los que saquearon las arcas".

Los desequilibrios institucionales que acus贸 la dirigencia de Central a lo largo del a帽o derivaron en la exclusi贸n --presentada bajo el eufemismo de "licencia"-- de Pablo Scarabino de la presidencia y provocaron, entre dirigentes de la oposici贸n, evidentes preocupaciones sobre la situaci贸n econ贸mica-financiera de la entidad. Pero otros actores de la vida auriazul, como los profesionales que asesoraron a la instituci贸n en la denuncia penal sobre los ex dirigentes, a煤n reclaman el esclarecimiento judicial respecto a lo que soport贸 el club en manos de la anterior comisi贸n directiva que encabezaba el escribano V铆ctor Vesco. Antes de apartarse de la conducci贸n, el presidente de licencia Scarabino recibi贸 por escrito un informe donde los patrocinantes no s贸lo presentaron un suscinto repaso de lo sucedido, sino que adem谩s sugirieron los pasos a seguir para llegar a la verdad. Pero Scarabino nada hizo.

Sabido es que la causa 1065/03 que investiga a Vesco y compa帽铆a por "administraci贸n fraudulenta" estuvo a cargo del juez en lo Penal de la 10潞 Nominaci贸n, Alfredo Ivaldi Artacho, hasta que el propio magistrado se excus贸 de seguir con las pesquisas argumentando una nota de este diario, siendo la Sala III la que luego debi贸 resolver respecto a su curiosa petici贸n. Pero antes de eso, el propio juez fue recusado por el abogado de uno de los ex dirigentes.

Al quedar la pelota en la C谩mara de Apelaciones, apareci贸 una recusaci贸n sobre uno de sus miembros (Dr. Otto Crippa) que fue aceptada, llevando la composici贸n del tribunal a nueve jueces, quienes a la postre aceptaron el pedido de Artacho para dejar de atender la causa. Lo grave fue que la misma C谩mara Penal N潞 10 hab铆a firmado un "acuerdo pleno" el 23 de diciembre de 2003 donde se convino no aceptar la causal de recuperaci贸n por "enemistad" de un abogado de las partes para con el juez (en este caso Artacho), tal cual como sucedi贸 durante el transcurso de las investigaciones. Porque los mismos jueces que se comprometieron en el "acuerdo de C谩mara", luego aceptaron la recusaci贸n planteada sobre Artacho, que se sum贸 a su propio excusaci贸n posterior, permitiendo as铆 el cambio de juzgado, como finalmente sucedi贸.

"He quedado perplejo por lo sucedido", afirm贸 uno de los profesionales que representan al club en el informe presentado a Scarabino. En el mismo, adem谩s, se recuerda: "Cuando requiri贸 de nuestros servicios profesionales, lo hizo con la firme convicci贸n de que se condene a los que saquearon las arcas de la prestigiosa instituci贸n que usted preside y esto no se puede lograr si adem谩s de todos los avatares propios de la Justicia quienes son perseguidos por ella desplazan a su antojo a los jueces en sus distintas jerarqu铆as".

Por tal motivo, los profesionales acercan una sugerencia para que las investigaciones recobren vida: "La recusaci贸n no ha pasado desapercibida en todo el Fuero Penal. El fiscal se encuentra obligado a exigir la regularidad de todo el proceso y el respeto indeclinable debiendo denunciar la violaci贸n a la ley vigente. Aconsejo una presentaci贸n de su parte exigiendo el estricto cumplimiento de la ley". Scarabino hizo caso omiso al asesoramiento. Ahora la oportunidad de reencausar la denuncia penal est谩 en manos del presidente en ejercicio, Juan Dalbes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.