No es tarea sencilla lograr dar con León Gieco. Claro que ello nada tiene que ver con las mañosas costumbres de las pretendidas estrellas de rock, sino más bien con la amplia cantidad de actividades desarrolladas por el músico que, sin satisfacerse por el hecho de haber tocado con todos, no cesa en su idea de apelar al arte como un medio desde el cual colaborar con las causas que cree justas. Por estos dÃas, le da su apoyo a Mundo Alas, proyecto artÃstico de personas con capacidades diferentes, y que tendrá su espacio en el concierto que esta noche, a las 21, se realizará en Metropolitano (Alto Rosario Shopping), y con el que León se sumará a los festejos por los 17 años de Rosario/12.
De hecho, el espectáculo descubrirá numerosos puntos de contacto con el que ofreciera en el Luna Park para los lectores de Página/12, en su vigésimo aniversario. Y fue el propio Gieco el que lo confirmó el lunes por la noche en su diálogo telefónico con este medio: "Como vamos a tener tres pantallas querÃa usar la del medio para pasar los videos y en las de los costados mostrarle a la gente las tapas de Página/12 y Rosario/12, que es una cosa más o menos parecida a la que hicimos en Buenos Aires. Ahà hicimos algo más completo porque estaban todos los mensajes que la gente le manda al diario, pero que también lo vamos a llevar a Rosario, porque por ahà a la gente le interesa. Es un diario muy especial, tiene su caracterÃsticas, no es un diario más, y es un diario que siempre recomiendo. Después en la primera parte del show voy a hacer lo que se llama Mundo Alas, que es para seguir con la pelÃcula que estamos realizando en la gira con chicos con otras capacidades. Eso dura una horita, y después la segunda parte son canciones del 70, paso por la temática polÃtica del 70, y paso también caras de grupos de rock de la primer época, Los Gatos, Manal, Almendra, que se van a ver todos jóvenes. Es un concierto que va a durar casi cuatro horas".
Sin embargo, ante la generosidad del concierto, el músico de Cañada RosquÃn distinguió: "Asà y todo tenés que controlar para no zarparte con el tiempo. A mà me gusta esta variedad, y ahora tengo este show montado, y el año que viene armaré otro. Porque más o menos cada dos años cambiamos la temática del show, pero ahora estamos mostrando cosas, es casi educativo. Porque revisa un poco la historia de lo que pasó, porque los chicos ven algunas imágenes por la televisión y no lo relacionan tanto. En cambio hay pibes que escuchan canciones como `Soy un pobre agujero` o `La rata Lali` y lo relacionan con lo que ven en las pantallas. Y las pantallas dan mucho resultado, porque la gente está muy acostumbrada a ver televisión, y en este caso no llevar las pantallas hubiera sido desperdiciar una neurona que está adiestrada para la televisión".
"La televisión es un aparato maravilloso, lo que pasa es que todo depende si ahà adentro te pasan mierda o no -completó-. Porque si ves el canal Encuentro todo el dÃa te enterás quién es Borges, quién es Bioy Casares, el Che Guevara, Sartre o Simone de Beauvoir o Hitchcock. Pero la gente ve a Tinelli, que no le deja nada. Entonces pienso que en mis conciertos, si les sigo poniendo pantallas, puedo hacer un buen trabajo. Y no llevándolo para el lado educativo, que si sirve para eso está bien, sino para el lado de lo artÃstico".
De hecho, el lenguaje audiovisual no es nuevo para Gieco, que pudo lograr un registro de aquel maravilloso proyecto bautizado como "De Ushuaia a la Quiaca", y que León rememoró con un reconocimiento a Gustavo Santaolalla: "Cuando nosotros salimos, en el 85, yo iba pensando en los discos. Inclusive `De Ushuaia a La Quiaca` no empezó siendo un proyecto en el que nosotros Ãbamos al interior, sino que yo querÃa que la gente viniera a Buenos Aires a grabar conmigo, ésa era la onda. Como de pronto el presidente de la compañÃa se enojó, me dijo que estaba loco porque él querÃa mis canciones y no ésas otras. No le importaba ni Sixto Palavecino ni nadie de esos, entonces el tipo me dijo: `Voy a llamar a alguien que me va a venir a salvar`, y me lo mandó a Gustavo, que vivÃa en Los Angeles. Y en vez de salvarlo a él, Gustavo vino a salvarme a mÃ, pero lo atacó más a él, porque en vez de traer a la gente a Buenos Aires propuso que nosotros viajáramos, asà que costaba más caro todavÃa. Cuando decidimos viajar para grabar con la gente del interior, dos dÃas antes Gustavo se plantó y dijo: `Si no va a filmar un grupo de cuatro personas, yo no salgo de Buenos Aires`. O sea, los obligó a pagarles a cuatro monos para que fueran a filmar, y tenÃa mucha razón, porque imaginate si hubiésemos ido nada más que a grabar y no hubiésemos tomado esas imágenes, ¡ahora estarÃa clavándome seis millones de puñales!".
A pesar de ello, y de que no fuera necesario puñal alguno, Gieco demoró algún tiempo en sumar proyecciones en sus shows. "A mà no se me ocurrÃa que podÃa pasar imágenes en los conciertos, hasta que un dÃa antes de un concierto en el Opera decidà que, mientras la gente se iba sentando, podÃa pasar un video de toda mi actividad. Les pasaba videos de cuando estuve tocando con Pete Seeger, con David Byrne en Nueva York, cuando toqué acá con Serrat, Ana Belén y VÃctor Manuel, parte de `De Ushuaia a La Quiaca`. Entonces mientras la gente se sentaba veÃa toda la actividad que habÃa tenido en esos años. Pero nunca me imaginé que podÃa dar tanto resultado mientras yo estoy cantando, y ahora lo tomo asÃ, me parece fundamental. Inclusive me parece fundamental para no llamar tanto la atención. Desde el punto de vista de lo estético y lo artÃstico me parece bárbaro que yo no sea el blanco de la cuestión, que el público pueda relajarse un poco, no mirarme tanto a mÃ, sino mirar en la pantalla cosas que yo estoy cantando. Entonces ahora ya me hice medio adicto a éso, es un gran acompañamiento".
-En una entrevista que hacÃamos hace ya varios años, decÃa que como artista siempre buscaba indefectiblemente el asombro. ¿Con cuáles de sus obras recientes se vio gratificado por haber asombrado al público de la manera en que lo esperaba?
-Mirá, por ejemplo el videoclip de "Orozco" es una cosa que me sigue llamando la atención y que trajo cola. En el año que estaba haciendo ese disco el director del video me propuso hacerlo con los actores. "Pero los actores no te van a dar ni cinco de pelota", le dije, pero él me contestó: "No, yo los conozco, además acá estamos hablando de León Gieco, entonces les va a interesar participar en un videoclip que hacés vos con un tema tan original como `Orozco`". Entonces le dije que los llamara él, porque yo no los iba a llamar ni en pedo, me parecÃa muy jodido molestarlos. Asà que los llamó y vinieron todos, Gasalla, Grandinetti, Leo Sbaraglia, Miguel Angel Solá, el Gordo Casero, Lalo Mir, Favio Posca. Asà que cuando me tocó mi parte ellos ya habÃan grabado todo, entonces me dio una cosa asà como diciendo: "Algún dÃa tengo que hacer algo por los actores". Eso me quedó picando y después pude hacer dos discos a beneficio de los actores, que se llaman "Las estrellas no sólo cantan en el cielo" y que vendimos con Página/12. Cada disco tiene a 22 actores cantando con Morgado, que es un guitarrista que toca con cualquiera y que sabe todos los temas. A los actores les encanta cantar, entonces hicimos esos dos discos y las ventas son para la Casa del Teatro, donde se alojan actores que son grandes y que no pueden ejercer más esa maravillosa profesión. O sea que si me preguntás qué cosa me satisfizo completamente fue el videoclip de "Orozco", fue un logro muy grande respecto a lo artÃstico. Y después creo que el Dvd de "15 años de mÃ" (NdR: que presentará en el concierto de esta noche) es un gran logro, porque yo ahà en un solo Dvd pude meter 18 videoclips que hice desde el 92 hasta ahora, y que me parecÃa que era un material tirado. Porque el videoclip se hace para darle promoción a un tema, se gasta guita, viene un director, actores, se hace una movida interesante y después eso no lo ve nunca más nadie. Entonces en "15 años de mÃ" decidà incluir los videoclips que habÃa hecho desde el 92, y en distintos lugares del Dvd puse además grabaciones en Estados Unidos, parte de `De Ushuaia a La Quiaca`, un bonus track tocando con Los Piojos y Pappo en el Luna Park, también un show en el que los Attaque me invitaron en Obras Sanitarias, mandé una actuación alucinante de Carlos Núñez en Galicia junto con los Chieftains, que son los Atahualpa Yupanqui de Irlanda. Entonces si hay algo que me resulta interesante es también el Dvd de "15 años de mÃ".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.