Una anécdota desconocida sobre el encuentro entre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo. El trágico desenlace de Emilio Salgari y el sino que heredarÃa a sus hijos. La ignota relación entre José de San MartÃn, exiliado en Francia, y el poeta boliviano Ricardo Bustamante. El paso de Saint--Exupery por la Patagonia. Mandela y su lucha por la fraternidad. Hemingway en Cuba. Alberti, Alberdi, Zweig, Avellaneda, Chaplin, Kant. Todos estos tópicos, y algunos más --muchos más--, conviven, junto a un puñado de aforismo y otros tantos poemas-- en Reflexiones a tiempo, una serie de ensayos pensados y escritos por Jack Benoliel, y compilados por el sello editor de la Fundación Ross, que se presentará hoy a las 18.30, en los altos de Córdoba 1347.
Munido de tres herramientas fundamentales para cualquier cronista que se precie, pero que en realidad muy pocos podrÃan esgrimir hoy en la Argentina --una curiosidad casi infantil por todo (léase lo histórico, lo polÃtico, lo artÃstico; una materia prácticamente extinta que alguien podrÃa calificar como "Cultura General"), una gran capacidad de disquisición entre lo urgente y lo importante y una memoria prodigiosa, elefantiásica-- Benoliel hilvana con oficio algunas historias de la Historia, momentos escogidos que retrata con pluma experta.
Con un ecléctico curriculum vitae que reúne un tÃtulo de Maestro Normal, licenciado para el Servicio Consular, miembro de la Junta de Historia de Rosario y profesor de Etica PeriodÃstica, Benoliel reflexiona sobre lo que pasó, sobre lo que pasa y en algunos casos hasta se aventura a pronosticar lo que pasará. Leyendo la letra chica de la Historia, en este nuevo libro (antes habÃa publicado Ensayando ensayos. UNR Editora) Benoliel despunta ese viejo vicio de conocer y saber, de pensar y obrar en consecuencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.