Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 13 de noviembre de 2007
logo rosario
EXPOSICION DE PINTURAS DE CONSTANZA ALBERIONE

Blanco sobre plateado

Extremadamente serenos, los retratos -lo mejor de la pintora- se enmarcan en planos decorativos que copian estampados de las prendas y otros detalles de sus modelos.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20071113/notas_o/06A.JPG
"Autorretrato con coronita" (2007).

"隆Tiene un plotter en la mano!" exclam贸 con sana envidia un colega admirado ante la t茅cnica impecable de las pinturas de Constanza Alberione (Rosario, 1979) que se exponen hasta el 25 de este mes en Cord贸n Plateado (Maip煤 1124, planta alta). "Dan ganas de tocarlas para saber si se trata de pinturas o grabado", coment贸 la cronista, mate de por medio, domingo por la tardecita. "隆Ni se te ocurra!" salt贸 Luis Rodr铆guez, integrante del grupo Ninovedismo, o los 4 artistas rosarinos responsables del espacio Cord贸n Plateado. Es que la prolijidad de "Coti" Alberione es proverbial. Decir impecable es poco: su precisi贸n es l谩ser, es una microcirug铆a de puntos que suman l铆neas sin apuro hasta constituir planos. Sus pinceladas son puntadas; tienen algo del pixel y del bordado. La suya, como mucha pintura de la generaci贸n que se cri贸 con el Nintendo y se form贸 en el conceptualismo, est谩 de vuelta de la gr谩fica. Es una pintura pospict贸rica. O por lo menos, post 贸leo: no hay nada de claroscuro ni atm贸sfera ni "temperamento" en estos peque帽os acr铆licos.

Basta ver sus dibujos, esas situaciones m铆nimas en c茅spedes y ligustrinas literales, donde cada brizna de hierba es un trazo. O sus diminutas abstracciones atomizadas que parecen equivalentes visuales de la m煤sica electr贸nica. Pero lo mejor, en su pintura, son sus retratos, donde cada cabello est谩 contado, como reza el adagio b铆blico. Por supuesto que no se trata s贸lo de virtuosismo t茅cnico: esta minuciosidad en la representaci贸n, que remite a los temples y a los frescos del Quattrocento, va acompa帽ada de una composici贸n concisa y rotunda, donde la unidad cl谩sica del todo est谩 lograda con elementos m铆nimos. Extremadamente serenos, los rostros se enmarcan en planos decorativos que copian estampados de las prendas y otros detalles casuales de sus modelos, como si el prerrafaelismo decorativista de Morris Louis hubiera tomado un curso acelerado de arte pop. Sobria y equilibrada, con un alto control de suav铆simos contrastes de blancos de color que se hallan casi en el umbral de lo visible, la paleta de Alberione se enciende para permitirse fulgores contempor谩neos que no quiebran la atemporalidad majestuosa de sus figuras, sino que las ornamentan como gemas. Y adem谩s de todas las virtudes descritas, sus retratos tambi茅n tienen esa cualidad inefable que se puede llamar gracia.

Y la luz diurna que entra por los ventanales de las salas contribuye por supuesto con lo suyo. Pero esta es la pen煤ltima muestra de Cord贸n Plateado en la casa que forma parte de la mansi贸n de fines del siglo XIX que perteneci贸 a Juan B. Castagnino. En busca de un nuevo espacio (real), los ninovedistas han empezado por remozar su blog: www.ninovedismo.com.ar. All铆 cuentan entre otras cosas c贸mo esta exposici贸n de Constanza Alberione es su Primer Premio "Brocha Gorda" que obtuvo este a帽o por su obra "Tiniebla" en el Sal贸n Plateado.

Fiel a la tradici贸n rosarina de los salones independientes impulsados por artistas, el sal贸n fue organizado por la gente de Cord贸n Plateado, con un jurado de la generaci贸n intermedia: Ra煤l D'Amelio, Max Cachimba, Gustavo Go帽i, Xil Buffone y Lux Lindner. El segundo premio correspondi贸 a Leticia Santa Cruz por su "Serie salto al vac铆o" y el tercero, a Pedro De Carlo por "Canci贸n de Alicia en el pa铆s", mientras que Mariana De Matteis y Ariel Costa obtuvieron sendas menciones. La intensa actividad que los ninovedistas, con rara generosidad, despliegan en pro del arte de sus colegas, se refleja en su trastienda involuntaria: las obras que sus autores no retiraron siguen ah铆, esper谩ndolos. 驴Antes de la mudanza, habr谩 remate?

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.