Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 30 de diciembre de 2007
logo rosario
PLASTICA. LXI SALON NACOINAL ROSARIO EN EL MUSEO MUNICIPAL CASTAGNINO

Un champagne amargo ma non troppo

En el marco de una pol茅mica que no cesa, por las nuevas autoridades del museo m谩s importante de la cuidad, se dieron a conocer los ganadores del sal贸n nacional donde qued贸 seleccionado apenas el 10 por ciento de las obras enviadas.

Por Beatriz Vignoli
/fotos/rosario/20071230/notas_o/09A.JPG
"Su atenci贸n por favor", d铆ptico fotogr谩fico de Jorge Mi帽o, gan贸 el primer premio.

En el contexto de una designaci贸n pol茅mica de nuevos directores, el pasado 20 de diciembre se inaugur贸 en el Museo Castagnino el LXI Sal贸n Nacional Rosario. Un mes antes, a punto de asumir como secretario de Cultura Municipal de Rosario, Fernando Farina, el director saliente del Museo Castagnino, se reuni贸 con su equipo para pensar qui茅n ser铆a su "sucesor". En dicha reuni贸n se decidi贸 dividir la direcci贸n del Museo entre tres directores municipales: un director administrativo, Jorge Fern谩ndez; un director art铆stico, Roberto Echen, y un director ejecutivo, Carlos Herrera.

Casi inmediatamente, bajo el t铆tulo "Qu茅 museo queremos" y desde la direcci贸n quemuseoqueremos@yahoo.com.ar comenz贸 a circular por correo electr贸nico una juntada de firmas, dirigida al intendente Miguel Lifschitz con copia a la Secretar铆a de Cultura de Rosario. All铆, destacadas personalidades del arte y de la cultura le reclaman "que arbitre los procedimientos que considere mas convenientes" para "precisar un proyecto para el Museo Castagnino y otro para el MACRo", manifest谩ndose todos los firmantes "en total desacuerdo con designar al director de dichas instituciones de modo apresurado y 'a dedo'. Existen otros procedimientos democr谩ticos que garantizar铆an la debida representatividad, capacitaci贸n e idoneidad del elegido", contin煤a la carta. "Consideramos que en el caso del Castagnino (se trata de la colecci贸n de arte argentino m谩s importante del pa铆s luego de la del MNBA), es necesario conducir a la instituci贸n con coordenadas museol贸gicas claras, profundizando la investigaci贸n hist贸rica, la conservaci贸n y divulgaci贸n de este extraordinario patrimonio".

A la escasa concurrencia que hab铆a asistido puntualmente a las 21 a la inauguraci贸n de un Sal贸n donde qued贸 seleccionado apenas el 10 por ciento de las obras enviadas, pronto se sum贸 un gran contingente que vino a bordo de "La Merenguita". La presentadora del premio fue Topacio Fresh, artista transexual rosarina que reside en Barcelona y que puso a la noche un toque de personal铆simo glamour. Habl贸 el nuevo director ejecutivo y le cedi贸 la palabra al director saliente. El jurado de selecci贸n, integrado por Cecilia Rabossi, Graciela Sacco y Clelia Taricco, hab铆a elegido 17 proyectos de entre aproximadamente 180. La selecci贸n se hizo a partir de carpetas, y en las bases del Sal贸n se estipulaba que las obras pudieran pasar a formar parte de la colecci贸n. Pero la desprolijidad de muchas de las presentaciones fue en detrimento de la visibilidad de los proyectos, muchos de los cuales tampoco eran representativos de los artistas que enviaron.

"La gente no cuid贸 mucho el tema de la presentaci贸n", cont贸 Graciela Sacco a Rosario/12. "Hay artistas que me encanta la obra que tienen y mandaron una obra que no pod铆a estar ni en el patio del fondo. Lo lament茅, pero no hab铆a muchas cosas que pudieran exponerse".

Las pocas que s铆 pudieron, dentro de la l贸gica del arte contempor谩neo, son de buena calidad en general. Un jurado de premiaci贸n integrado por las mencionadas y Carlos Herrera, Carlos Mar铆a Zampettini y el equipo curatorial Castagnino + MACRo, eligi贸 otorgarle el Primer Premio Adquisici贸n Gobierno de la Provincia de Santa Fe ($10.000) a Jorge Mi帽o por su d铆ptico fotogr谩fico "Su atenci贸n por favor". El Segundo Premio Adquisici贸n Municipalidad de Rosario ($7.000) fue para Max G贸mez Canle por "Mirilla e interior", una obra que combina la pintura al 贸leo y el objeto en materiales nobles apelando a un sentido barroco del espacio, pict贸rico y real. Un artista interesant铆simo, Daniel Trama, present贸 un d铆ptico de la serie Paisajes dominados, que incluye piezas de domin贸 y foto; la composici贸n reiterada en ambos sigue el azar de un partido de domin贸 jugado el 25 de mayo de 2005 por la tarde con Leonardo Fant铆n, Licenciado en Qu铆mica de una consultora ambiental en responsabilidad sobre suelo y agua. Titulada "Salares", la obra mereci贸 el Tercer Premio Adquisici贸n de la Secretar铆a de Cultura y Educaci贸n de la Municipalidad de Rosario ($5.000). Los paisajes simulados de Daniel Trama "son topograf铆as que memorizan instantes y lugares transitados", seg煤n el propio artista, quien dice utilizar "m茅todos sofisticados con elementos cotidianos, para construir un lugar imaginario que se parece a muchas cosas".

Una de dos pinturas realistas en gran formato de Javier Carricajo, "Cosquillas" fue Cuarto Premio Adquisici贸n del Fondo Nacional de las Artes (exclusivo para artistas menores de 35 a帽os, $ 3000). Por su parte la Fundaci贸n Castagnino, sin intervenci贸n del jurado de premiaci贸n otorg贸 un Premio Adquisici贸n de $5.000 a Alejandro O'Shea por sus "Proyectiles" (tallas en madera y cajas de embalaje, v茅ase Rosario/12, martes 4 de diciembre de 2007). Tambi茅n dio sendas menciones no adquisici贸n de $ 500 a Cristian Segura por "Macrocash" (maqueta hecha de dinero en efectivo) y a Lisandro Bella.

Entre las obras no premiadas se destaca por su discurso cr铆tico, muy a tono con la coyuntura, "El juego del curador", objeto de Mat铆as Pepe. Presentado como un cl谩sico juego de mesa, seg煤n sus instrucciones 茅ste "consiste en poner a prueba la capacidad de los participantes a la hora de improvisar una propuesta curatorial. Se deber谩n tirar los dados y ubicar en la sala la cantidad de obras que 茅stos indiquen, en el tiempo que otorga el reloj de arena".

Hay varios videos. "El vestido", de Luj谩n Funes, retrata a la artista ante el espejo, intentando volver a ponerse su propio vestido de bodas. La valent铆a de este conmovedor gesto autorreferencial invita a reflexionar sobre el paso del tiempo: qu茅 cambia, qu茅 permanece, y qu茅 significa eso desde una perspectiva de g茅nero. Tambi茅n present贸 un autorretrato el cineasta Gustavo Postiglione, quien r谩pidamente se supo apropiar de los t贸picos de vacilaci贸n, fragmentaci贸n e incertidumbre del arte contempor谩neo. La obra no puede ser percibida toda simult谩neamente. No desentona. Un joven artista de la UNR, Maximiliano Peralta Rodr铆guez, present贸 una compleja "Acci贸n con cinta de embalar" que fue precisamente eso. Arte conceptual puro y duro, cosecha 1970. Aprovechando las tecnolog铆as de lo cotidiano, Roberto Padilla colg贸 literalmente su Dej谩 vu, un multimedia de 190 fotos digitales tomadas todas en un mismo d铆a, obtenidas y exhibidas en un tel茅fono celular.

"Urban Power", salvaje pintura con objeto de Esteban Rivero, tambi茅n remite a lo actual. Mabel Temporelli reescribi贸 genialmente a Lucio Fontana con quemaduras de cigarrillos en "La cita fija" (5 bastidores de 30 x 30 cm). Y Marcela Sinclair se destaca tambi茅n con sus "Paisajes", acr铆licos y barnices sobre persiana de madera reensamblada que retoman creativamente la relaci贸n entre materiales y espacio pict贸rico propia del Neo Geo de los 80. Por su parte Lorena Cardona con "Diana en el trampol铆n" (instalaci贸n), Nana Gonz谩lez en "La mujercita del vestido rojo" (acr铆lico s/madera y tela) y Miri Fioramonti con "Amame" (tejido y bordado sobre trapo de piso y secador) reflexionan con sensibilidad sobre los relatos que rodean la construcci贸n de lo femenino.

La nueva direcci贸n del Castagnino se trae bajo el brazo una agenda ambicios铆sima que, de realizarse, posicionar谩 a Rosario como centro art铆stico mundialmente visible. La nutrida agenda 2008 (armada por la direcci贸n anterior) promete para el verano una serie de muestras individuales "de estrellas" (Herrera dixit): Liliana Maresca, Pablo Su谩rez, Le贸n Ferrari. Despu茅s el Museo comenzar谩 a saldar deudas hist贸ricas con artistas modernos rosarinos como, entre otros, Alberto Pedrotti, Eduardo Ser贸n, Julio Ray贸n, Alejandro Sirio o el hist贸rico Erminio Blotta.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.