Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 4 de diciembre de 2005
logo rosario
NUTRIDA ACTIVIDAD EN LA 6陋 FIESTA REGIONAL DEL TEATRO

Camino a las grandes ligas

Con la posibilidad de ser seleccionadas para participar de la
XXI Fiesta Nacional del Teatro en marzo pr贸ximo en Buenos Aires,
numerosas puestas se vieron en distintos escenarios de la ciudad.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20051204/notas_o/010A.JPG
Los rosarinos del Centro Dramadicea cierran hoy con la obra "Una, siempre fuimos tan vulnerables". El encuentro regional incluye elencos de las provincias de C贸rdoba, Entre R铆os y Santa Fe.

La instancia decisiva que posibilita seleccionar a los elencos finalistas de la regi贸n Centro-Litoral (C贸rdoba, Entre R铆os y Santa Fe) para participar del m谩ximo evento teatral del pa铆s organizado por el Instituto Nacional del Teatro, se inici贸 el jueves pasado y finaliza esta noche. La programaci贸n incluye algunas producciones invitadas, adem谩s de las propuestas seleccionadas que compiten para acceder a la XXI Fiesta Nacional del Teatro que tendr谩 lugar en marzo del a帽o que viene en Buenos Aires. El mapa teatral que abarca esta edici贸n de la Fiesta Regional muestra a grupos provenientes de C贸rdoba (capital y de la provincia como Oncativo), Paran谩, Concepci贸n del Uruguay, Rosario del Tala y Concordia (Entre R铆os) y Venado Tuerto, G谩lvez, San Jorge, Santa Fe y Rosario.

El jueves la Fiesta se inici贸 con la obra Los cuadros de Marija del Grupo Medida por Medida de la ciudad de C贸rdoba, con direcci贸n de la reconocida reggiseur Chet茅 Cavagliatto. Representando a la ciudad de Venado Tuerto, El Galp贸n del arte -bajo la direcci贸n de Horacio Mart铆nez- posteriormente recuper贸 un texto emblem谩tico de Susana Torres Molina: Extra帽o juguete.

El elenco invitado de la noche fue el Grupo Canto Rodado de la ciudad cordobesa de Oncativo con Los nadies... Los ninguneados, una sugestiva propuesta basada en textos de Eduardo Galeano con la direcci贸n de Mario Arietto. Cerraron la noche del jueves dos trabajos seleccionados para representar a la provincia de Santa Fe: Estoy como puedo del Grupo santafesino Res que dirige Juan Berr贸n y Cuatro kilos cuatrocientos cincuenta gramos del Grupo local Marionetas Orsini. Estoy como puedo, la 煤nica propuesta de danza-teatro de la Fiesta, trabaj贸 algunas resonancias de la obra pict贸rica de Edward Hopper, fusionando gestos de los a帽os '40 con los de la actualidad. Por su parte el artesano de las marionetas, el poeta de la marginalidad, Ruben Orsini, profundiz贸 su b煤squeda con los desechos de una cultura urbana que rescata a partir de la interacci贸n con sus mu帽ecos.

El viernes, en la recuperada Plaza C铆vica de la ex Jefatura, con un despliegue de alumnos de la Escuela de Danzas Isabel Taboga, qued贸 inaugurada oficialmente la Fiesta. La programaci贸n comenz贸 con T贸cala de nuevo, Cacho, escrita por Oscar Tabernise y Enrique Morales, a cargo del Grupo Yunque de Paran谩 dirigido por Augusto Carballal. Tambi茅n de Entre R铆os, m谩s precisamente de Concepci贸n del Uruguay, pudo verse a continuaci贸n una versi贸n de la emblem谩tica Potestad de Eduardo Pavlovsky a cargo del Grupo Siddharta, elenco invitado que dirige F茅lix Guti茅rrez.

Otro invitado fue el Grupo Taller de Teatro Bambalinas de la ciudad santafesina de G谩lvez con su propuesta Himnos, marchas, arias, canciones y algo m谩s que cont贸 con la direcci贸n del santafesino Julio Belzer. Para completar la delegaci贸n entrerriana, subi贸 a escena Una de culpas del Grupo Metamorfosis de Paran谩 con direcci贸n de Oscar Lesa.

Uno de los trabajos m谩s s贸lidos provenientes de la ciudad de C贸rdoba cerr贸 la noche del viernes: La sexualidad de Sandra, dirigido por Maximiliano Gallo y apoyado fundamentalmente por las actuaciones de Anal铆a Juan y Luc铆a M谩rquez.

Ayer a la tarde en la Isla de Los Inventos pudo verse Odisea de tres en triciclo del grupo santafesino La Gorda Azul, que cuenta con la dramaturgia y la direcci贸n de Ulises Bechis. La programaci贸n de la noche se inici贸 con La desconfianza del grupo El Majadero Teatro (C贸rdoba) dirigido por Rodrigo Cuesta; continuando con La gota que horada la piedra, obra invitada del grupo de teatro Rosario del Tala (Entre R铆os).

Rosario tuvo a uno de sus productos m谩s representativos de los 煤ltimos a帽os en la propuesta que dirigi贸 Rody Bertol: Artificio casamiento.

Finalmente El Teatro del Bardo (Paran谩) mostr贸 uno de sus trabajos producidos por el grupo laboratorio El puro errar; Mu帽eco al suelo con direcci贸n de Valeria Folini.

La fiesta finaliza hoy desde las 18 con la obra invitada Monos con navaja del grupo Epsilon de San Jorge; contin煤a con C贸digo Urbano del Taller Municipal de Concordia y se completa con la puesta Area restringida del Grupo Danza Viva de C贸rdoba; Emprendimiento Honduras del grupo ECS de C贸rdoba, cerrando los rosarinos del Centro Dramadicea con Una, siempre fuimos tan vulnerables, dirigida por Jorge Dunster.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.