Escrita por el dramaturgo Leonel Giacometto, Todos los judÃos fuera de Europa se convirtió en una de las más elogiadas de la temporada teatral 2007. Galardonada con tres premios ACE, la puesta dirigida por Alejandro Ullua se sostiene en las sólidas actuaciones de Salo Pasik, Alejo Ortiz y Regina Lamm, elenco que esta noche y mañana (a las 21) llegará al teatro La Comedia para poner en escena una historia que se desarrolla en el marco histórico de la Segunda Guerra Mundial, pero que no hace más que profundizar sobre temáticas universales.
En diálogo con Rosario/12, Salo Pasik destacó las cualidades del texto al relatar el rápido proceso que lo llevó a integrar el elenco que conduce Ullua: "Alejandro me llamó una mañana por teléfono para decirme que tenÃa una obra para que la lea. Y en el folklore de siempre le dije que me la mandara, me la mandó al mediodÃa y a las cuatro de la tarde lo llamé para decirle que nos tenÃamos que juntar porque tenÃamos que empezar a trabajar. Asà de rápida fue la decisión, porque me pareció una obra fantástica de un autor que no conocÃa. Realmente me pareció una obra estupenda, me gustó el personaje, la obra en sà y eso que se puede llamar el mensaje. Asà que nos tiramos a la pileta, y nos ha salido maravillosamente bien".
De hecho, en su primer temporada Todos los judÃos fuera de Europa se alzó con seis nominaciones a los ACE, quedándose con los rubros de Mejor Espectáculo del Off, Revelación (a Alejo Ortiz) y Mejor Actor del Off, premio otorgado a Pasik, que reconoció: "Fue muy lindo, por la cantidad de espectáculos que hay en esto que se llama off, a lo que habrÃa que encontrarle otra palabra más acorde. Porque esto empezó con el Off Broadway, y como paÃs colonizado lo llamamos Off Corrientes. Pero ahora sobre la calle Corrientes hay algunas obras y todo el resto es off, hay 350 espectáculos del off. La producción teatral, fuera del teatro oficial y de algunas salas comerciales, pasa por el teatro independiente, por los proyectos privadÃsimos. Y tiene una cantidad, una calidad y diversidad de géneros que es maravillosa. Asà que ser el mejor actor del off realmente es un elogio enorme".
En cuanto a la temática de la obra escrita por Giacometto, Pasik resaltó el carácter universal de un texto que, aunque tiene al nazismo como eje, es de una vigencia palpable. "La obra formó parte de una trilogÃa sobre el nazismo de Patricia Suárez y Leonel Giacometto, dos autores rosarinos que deben enorgullecerlos muchÃsimo. Pero Todos los judÃos fuera de Europa no habla básicamente de `la cuestión judÃa`. Es una obra que habla sobre el odio, el amor, sobre la ignorancia que está debajo de toda situación de odio, del genocidio y no sólo del nazi", apuntó.
Y concluyó: "La obra no hecha culpas y no hace responsables. Esto es un conflicto entre tres personas, tres personas arquetÃpicas: un cientÃfico que no comparte la ideologÃa del Reich pero que termina trabajando para el Reich porque lo contratan y él es un técnico; un ama de llaves que está interpretada por Regina Lamm sensacionalmente bien y es una representación del pueblo alemán que adhirió ciegamente al nazismo; y Alejo Ortiz, que hace el papel de un judÃo que es sacado del campo de concentración porque este profesor necesita un escribiente, porque su tarea es organizar el traslado de los judÃos fuera de Europa. Pero si escarbamos un poco nos damos cuenta de que de lo que también estamos hablando, aunque pueda sonar grandilocuente, es de la naturaleza humana. Hasta que nosotros como seres humanos no aprendamos a no marginar, a no demonizar al distinto, y no accionar para eliminar a ese distinto que nos da tanto miedo, estos capÃtulos se seguirán repitiendo, y de hecho se siguen repitiendo, con otras caracterÃsticas. El asunto es el distinto, el que no es igual a nosotros".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.