Curiosa situación ésta de presentar en vivo un disco grabado, justamente, en concierto. En el caso de Sandra Corizzo, más que intentar recrear lo ocurrido hace poco menos de dos años en el Centro Cultural Parque de España, tiene que ver con acompañar la postergada edición de Mi jardÃn, la cálida placa con la que logró inmortalizar el espÃritu que marcó al espectáculo homónimo, ése que le permitió a la cantante y compositora moverse con libertad por géneros y autores.
Porque en Mi jardÃn --disco que demoró su edición a raÃz de algunos inconvenientes con autorizaciones de parte de Sadaic-- conviven armoniosamente las obras propias de Corizzo junto a versiones sobre otras de Charly GarcÃa, Madonna o los Gibb y su "Staying alive". O también el "Rock de la calle" de Rubén Rada y la magnÃfica interpretación realizada sobre "Diamante", de Jorge Fandermole. Y citas, sutiles citas que aparecen entre las cadencias bossa, las melodÃas pop y la sonoridad algo jazzera de un material que se registró bajo la modalidad de fila cero, con el público ubicado sobre el escenario rodeando a la artista y sus acompañantes (Julio Fioretti en bajo, Javier Allende en baterÃa, Marcelo Stenta en guitarras, Gabi Sinagra y Adelaida Gamboa en coros y el propio Fandermole como invitado).
"Eso fue cien por ciento decisivo --remarca--. Fue hecho y concebido asÃ. La gente me preguntaba cuándo venÃa el disco de Mi jardÃn, y yo no tenÃa respuesta porque Mi jardÃn es casi un concepto, no lo puedo meter en un estudio. Pero un dÃa se me ocurrió como opción hacerlo en vivo. Inicialmente lo iba a hacer sola, pero después me pareció mucho más rico hacerlo con todos los músicos que fueron desfilando y ahà me empecé a encontrar con todos los problemas técnicos que éso significaba".
A partir de la aparición del técnico Ariel Migliorelli --además responsable de la mezcla del disco-- todo comenzó a tomar forma y el sábado 23 y domingo 24 de setiembre de 2006 se llevó a cabo la grabación en el Teatro PrÃncipe de Asturias. Esta vez, será la sala Lavardén la que reciba a Corizzo, Fioretti y Allende, a quienes se sumarán Julián Venegas en guitarras y el Ensamble Experimental de Voces para la interpretación puramente vocal de "Staying alive".
Y si bien el grueso del repertorio consistirá en las obras incluidas en Mi jardÃn, el concierto incluirá también nuevas obras de Corizzo: "De alguna forma algunos temas fueron desplazados por otros nuevos que tengo ganas de tocar. Casi siempre uno compone un tema y, como sin querer, lo agrupa en ciertas cualidades, en energÃa. Por ejemplo, cuando grabé `Oración de luna nueva` fue muy importante, porque fue un tema inspirado en una experiencia que tuve en Indonesia. Pero ahora es algo que no me atrapa de la misma manera, entonces voy a tocar `Farizada`, un tema que hice hace algunos meses y que tiene mucho que ver con ese tipo de dinámica".
En tanto, en aspecto musical la diversidad sigue siendo una lÃnea distintiva para la compositora. "En cuanto a la composición por ahà tengo dÃas, ni siquiera llegan a ser épocas muy largas. Y después está la interpretación. Yo me hacÃa mucho mambo por no poder elegir, me parecÃa que tenÃa que cantar todo lo que componÃa. Hoy por hoy este formato de Mi jardÃn me permite tener libertad, me habilita, porque justamente la gente no sabe bien qué va a ver. De pronto hay un tema nuevo que se llama `Espejos` y tiene momentos, alguna cosita spinetteana, algo que no pensé, pero después le encontré una asociación con un tema muy viejo de él que no conocÃa".
Sin embargo, la imposibilidad de encasillamiento ya no es un problema para Corizzo, que concluye: "Antes creÃa que era difÃcil, pero ahora la verdad no creo que sea tan complicado. En estos últimos años han aparecido cantautores que están haciendo punta en esto de que no necesariamente las cosas van por un carril u otro. A alguna gente le puede resultar incómodo la escucha de todo junto, no lo niego, me han preguntado: `¿Quién es Sandra, de todas éstas?`. Pero yo no me entero, por algo estoy haciendo todo. A lo mejor mi público, o el público que se encuentre con éso, tendrá que ser tan esquizofrénico como yo. Es cuestión de encontrar un millón de esquizofrénicos. Debe haber... ¿o no?".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.