Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 30 de junio de 2008
logo rosario
CINE. El s谩bado se abri贸 una sala INCAA en Rosario, en la sede de APUR

Un espacio para ver otras pel铆culas

Con la proyecci贸n del film La Ronda, de In茅s Braun, comenz贸 a funcionar KM 303, administrada por el Instituto Nacional de Cine. El objetivo es difundir todas las obras argentinas y latinoamericanas que rara vez llegan al circuito comercial.

Por Emilio A. Bellon
/fotos/rosario/20080630/notas_o/06A.JPG
Como una fiesta. La gente se agolp贸 en la puerta del flamante cine de C贸rdoba 2971.

Como otras ciudades del pa铆s, ahora Rosario tiene su espacio INCAA, el que lleva la denominaci贸n KM 303, de acuerdo con la medici贸n de la distancia geogr谩fica con Buenos Aires. El acto de inauguraci贸n se desarroll贸 anteanoche, a las 20, cuando la sede de la Asociaci贸n del Personal de la Universidad (APUR), de C贸rdoba 2971, abri贸 sus puertas para tan esperado acontecimiento. La primera pel铆cula que se exhibe en la sala, y que podr谩 verse durante dos semanas, es La Ronda, de In茅s Braun.

Toda sala INCAA, o sea, administrada por el Instituto Nacional de Cinematograf铆a y Artes Audiovisuales -cuya primera sede es el cine Gaumont de Capital Federal-, es un espacio pensado para la difusi贸n de cine argentino y por extensi贸n latinoamericano; por lo general, grandes ausentes en las carteleras. S贸lo muy contados films llegan al circuito comercial y deben competir, para permanecer en cartel, con los tan promocionados films de origen estadounidense. Una situaci贸n dif铆cil de revertir.

Sin embargo, las salas INCAA de distintos puntos del pa铆s comienzan a revalorizar los films que identifican diferentes perspectivas de distintas generaciones. Sea en el orden de los estrenos o bien de reposiciones, en el campo de los cortos y largometrajes, las salas INCAA han ido convocando, a medida que pasa el tiempo, a p煤blicos de diferentes edades, que progresivamente las visitan con gran frecuencia, a cambio de una m贸dica suma; que en Rosario ser谩 s贸lo de tres pesos.

En la funci贸n de apertura, que incluyo una invitaci贸n previa a un lunch, representantes nacionales y locales subrayaron la trascendencia de la inauguraci贸n. El vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara y el secretario general de APUR, Miguel Roldan dieron la bienvenida a los que se sumaron a la celebraci贸n y mencionaron las caracter铆sticas del acontecimiento. De la misma manera, pudimos ver a directivos del la Cultura en los 谩mbitos nacional y municipal.

Hay que destacar las condiciones de la sala, la disposici贸n de sus butacas y el transparente sistema de audio, que permite escuchar con nitidez los parlamentos, algo muy poco habitual, y seguir muy de cerca, en su conjunto, a la banda sonora. En la funci贸n del s谩bado se proyect贸 en primer momento un "work in progress" del documental Che 40 80 50, del realizador rosarino Francisco Matiozzi. Y a continuaci贸n comenz贸, ante un publico expectante y agradecido, la exhibici贸n del largometraje de In茅s Braun, La Ronda, que por cuestiones tecnol贸gicas no pudo verse completa.

El film de In茅s Braun, que permanecer谩 en cartel durante dos semanas, se puede definir como una comedia de situaciones, de estructura circular que plantea un juego en seis actos, cuyos protagonistas se van relacionando entre si. Son ellos Mercedes Moran, Fern谩n Miras, Leonora Balcarce, Sof铆a Gala Castiglione, Rafael Spregelburd, Walter Jakob y Daniel Hendler.

Film coral, que va enlazando distintos episodios, La Ronda, t铆tulo que remite a las realizaciones de Max Ophuls y Roger Vadim, es una obra que ha merecido elogiosas consideraciones por parte de un sector de la cr铆tica. En 茅l est谩n presentes las observaciones sobre los comportamientos, los equ铆vocos y las notas de humor, las penas de amor y soledad.

La sala INCAA, KM 303 funcionara los martes, jueves y viernes en horarios a publicar. Y la primera programaci贸n corresponde al film ya citado, al que le seguir谩 el recientemente estrenado La Le贸n, de Santiago Otheguy.

Ante la p茅rdida de tantas salas, la apertura de un espacio que atiende a otro tipo de programaci贸n se puede vivir como un logro. Claro que necesitar谩 de la presencia del p煤blico.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.