Dando comienzo con un ciclo que se prolongará durante cuatro sábados, esta noche en la Plaza CÃvica de la Sede de Gobernación (con ingreso por San Lorenzo 1949) dos de los máximos exponentes del tango rosarino se reunirán en un espectáculo marcado por su carácter interdisciplinario. Organizado para dar comienzo a las 21, el evento --que en caso de mal tiempo se postergará para mañana a la misma hora-- tendrá como figuras centrales al Cholo Montironi y a Victoria Colosio, quienes comandarán sus respectivos grupos en un show que podrá presenciarse con entrada libre y gratuita.
Secundado por Javier MartÃnez Lo Re en piano, Rubén Molino en bajo, Rodolfo Demar y Ernesto Renzi, Montironi centrará su repertorio en la obra de Astor Piazzolla, según adelantó a Rosario/12: "Vamos a hacer tango tradicional y vamos a terminar con Piazzolla, es un espectáculo de más de una hora. Más bien vamos a tocar Piazzolla, vamos a tocar sus tangos más conocidos, porque la música de él es interminable. Es un fenómeno mundial".
En ese marco, la actuación del bandoneonista será una de las últimas en Rosario previo a su participación en la Cumbre del Tango que se realizará en Granada en el mes de marzo, y que le permitirá presentarse en otras localidades españolas. "Vamos a estar en Granada, Sevilla, Valencia y AlmerÃa. Es un viaje corto, de más o menos 20 dÃas. Después vuelvo para acá porque en junio nos vamos de nuevo para ParÃs. Es mi viaje número 60", detalló. Entre medio, en pocos meses más se editará un video en el que se lo registra junto a su fuelle en espacios como la Catedral (interpretando música clásica), el Monumento Nacional a la Bandera y el Museo Castagnino.
Por su parte, Victoria Colosio volverá a ofrecer un espectáculo en el que distintas disciplinas artÃsticas confluyen en torno al dos por cuatro. En relación al mismo, la notable directora delineó un escrito donde resume la labor del grupo Victoria del Tango que integran Hernán Cavallero, Mercedes Quilici, Virginia Tuells, Pablo Benso, Rogelio Bravo, Pablo Moyano, MartÃn Pennacchietti, MartÃn Piñol y Myriam González: "Este grupo, disÃmil pero coherente en su esencia, muestra a través de proyecciones, escenas teatrales, poesÃa, actividades corporales como equilibrio en bastones, trabajos en telas, dúos acrobáticos, música y danza, todo lo que nos acontece y nos hace vibrar. Y necesitamos mostrarlo para compartirlo".
Ya en diálogo con este medio, y en relación a ésos lineamientos, Colosio remarcó: "Más que todo el texto me sirve para aclarar que todos somos iguales. Estoy reventada de que este o aquel es superior. Todos somos iguales". Mientras tanto, la presentación de la directora en la Plaza CÃvica está asociada a la primer convocatoria que se le realizara desde la SecretarÃa de Cultura Provincial después de siete décadas de trayectoria.
"Hace más o menos 70 años que hago cosas, y es la primera vez que me convocan para un evento oficial. Me sorprendió y el responsable de esto es Jorge Galfione", expresó, y fue aun más lejos en su reconocimiento: "Desde que Llonch es secretario de cultura me cambió la vida".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.