Alejándose del frenetismo que se impone en las nuevas formas de comunicación, Aislados propone un contexto de serenidad en el que distintos personajes muestran facetas poco exploradas. Pablo Feldman es el responsable de llevar a cabo esos reportajes en los que es posible encontrarse con nuevos puntos de vista sobre los tiempos que corren. Con el Paraná como marco, y una embarcación de 1934 como principal escenario, el periodista ya recibió al actor y director Lito Cruz (protagonista del capÃtulo inaugural), al futbolista Rolando Schiavi y a Pedro Saborido (guionista de Tato Bores y Diego Capusotto), encuentros que desde mañana, a las 22, podrán verse por la pantalla de Canal 5, en un primer ciclo que sumará nuevas personalidades de la polÃtica, la cultura y el deporte.
Para Feldman, Aislados surgió como un proyecto algo inesperado: "En su momento habÃa tenido charlas con la gente de Canal 5 para hacer un programa de corte polÃtico, como los que vengo haciendo hace 20 años. Por distintas razones, de horario, de formato, de realización, lo dejamos para más adelante. En ese interÃn, Mariano Del Grande, productor del ciclo, me hizo una invitación para hacer un programa con otro tipo de contenido, bastante alejado de lo que habitualmente hago, que son estas entrevistas intimistas en otro contexto, que por supuesto condiciona la caracterÃsticas del reportaje".
Ese contexto es el del antiguo barco de madera que, anclado en las islas, propone un marco en el que los reportajes pueden desarrollarse sin urgencias. "La verdad me interesó mucho la posibilidad de hacer las entrevistas por fuera de la coyuntura --confió el periodista--. Desde hace tiempo uno viene preguntando a funcionarios, candidatos, dirigentes a los que les preguntás y sabés lo que te van a contestar. Con lo cual, entre otras cosas, la entrevista pierde la magia, y lo más puro, que es la repregunta".
La coyuntura, sin embargo, no queda decartada: "La visión de lo que pasa aparece, porque en la charla surge. Voluntaria o involuntariamente se habla de cómo está el paÃs, de cómo estamos, cómo vive uno, qué cosas lo afectan. Naturalmente eso conlleva a juicios de valor de tipo polÃtico, ideológico. Además por el perfil de los entrevistados, como Lito Cruz que no sólo no tiene problema en abordar éso sino que tiene un compromiso casi militante. No partidario, pero sà sobre algunas cuestiones que son muy claras".
Para el propio entrevistador, el ciclo implicó un corrimiento en relación al rol que viene desempeñando sostenidamente en distintos medios locales y nacionales. "Desde hace por lo menos diez años, salvo esporádicamente, no tenÃa la posibilidad de entrevistar a personas que no tengan que ver con la coyuntura, con la polÃtica, con el dÃa a dÃa. La verdad me gustó mucho hacerlo", explicó.
Con una estructura técnica que incluye cuatro cámaras, grúas y una fuerte posprodución, el programa permitirá descubrir en profundidad a figuras de renombre. De hecho, los posibles entrevistados que se manejan para los últimos programas de este 2009 van desde el gobernador Hermes Binner al intendente Miguel Lifchitz, pasando por Luciana Aymar, León Gieco o Andrés Calamaro. "La idea es no tener limitaciones en cuanto a los personajes que vamos a entrevistar, y tratar de llegar a cuestiones que vayan más allá de la disciplina que los ha hecho destacados", apuntó Feldman, entusiasmado con el proyecto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.