Resulta complejo en tiempos como los que corren abordar el tema de la polÃtica desde la óptica del teatro, es sabido que la escena de la politiquerÃa cotidiana registrada por los medios supera toda teatralidad concebida por dramaturgos y directores de la más vasta trayectoria. Por eso resulta altamente reconfortante el aporte que hace a este tema el joven autor Germán Bluhn en su obra "Intrascendente", según la versión de La CompañÃa Teatral Absurdo BerretÃn o viceversa, dirigida inteligentemente por Claudia Piccinini.
La obra que puede verse todavÃa en el Cultural de Abajo (San Lorenzo y Entre RÃos) los sábados a las 21, es un intento auspicioso que se aprovecha de las formas en que el poder concibe la puesta en escena de el simulacro para perpetuarse a partir de diferentes discursos que en el fondo persiguen fines peligrosamente conocidos.
En "Intrascendente", la pareja formada por Anita y Julio pueden remedar las ya conocidas parejas de gobernantes célebres de nuestra historia y muchos espectadores se dejaran tentar por las comparaciones siempre ligeras de sus parecidos con la pareja K.
El itinerario de estas dos auténticas marionetas que construyen sólidamente AnalÃa AucÃa y Luis Baraldi se agitan, pronuncian discursos altisonantes, se deprimen y se extravÃan en un espacio ocupado por un sórdido y emblemático sillón cargado de significaciones.
Bluhn desarma desde su texto, toda la maquinaria discursiva en la que se parapeta la clase gobernante argentina de todos los tiempos, por eso por momentos, no es Cristina, sino Evita pero también MarÃa Julia Alzogaray, o Isabelita, o Lilita Carrió y todas las voces femeninas que intentaron construir una estrategia para consumo de la ciudadanÃa.
Y la voz masculina de Julio puede recordarnos muchas voces no sólo de gobernantes demócratas, sino también la de nefastos dictadores que gozaron de la impunidad que el poder y los que avalan ese poder sostienen.
Entonces "Intrascendente" es en suma el eco de las voces de una argentinidad que duele y todavÃa sigue buscando una identidad que se resquebraja a partir de la utilización de una teatralidad cercana al grotesco.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.