Frente a la imposición de una moda en el terreno musical, muchos suelen tomar distancia alertados por el oportunismo de aquellos que se lanzan a recreaciones carentes de investigación, conocimiento o, peor aun, sentimiento y gusto alguno. En ese contexto, el reggae se ha instalado en la Argentina como uno de los géneros con mayor crecimiento en los últimos años lo que, entre sus aspectos positivos, permitió la aparición de algunas propuestas de alto nivel artÃstico, muchas de las cuales pueden descubrirse en el notable Disco verde que recrea y tributa a The Beatles. Comprobable en la ciudad con la aparición constante de nuevas propuestas, el furor jamaiquino tendrá mañana su primer Reggaefest, reunión que se desarrollará desde las 22 en Willie Dixon (Suipacha y Güemes) y que contará con la participación de las locales Alegre no Tanto, Rosario Smowing (la banda de swing que le otorgará carácter de diversidad al encuentro) y las porteñas Satélite Kingston y Andando Descalzo, referentes de la escena nacional.
En ese sentido, Alejandro Pribluda --guitarrista de SK-- anticipó para esta nueva visita a la ciudad el adelanto del que será su próximo material, producido por el ex Fabulosos Cadillacs Flavio Cianciarulo. "Vamos a tocar temas del disco nuevo, que vamos a sacar en abril, siempre tocando ska, que es lo que sabemos hacer. Y teniendo el ok de gente grossa como la de un ex Cadillacs, que dedica parte de su tiempo para producirte el disco, algo que es muy importante". Al grupo que integran Julián Cuestas (trompeta), Milton Alonso (bajo), Hernán Fernández (saxo tenor), Pribluda (guitarra y voces), Germán Cohen (trombón y voces), Gonzalo Santos (trompeta y guitarra), Daniel Zaltzman (baterÃa), Daniel Flores (teclado y voces) y Fernando Marastoni (saxo tenor), la placa --que en Argentina será publicada por Scatter Records y en Brasil por Radiola-- le permitirá además renovar sus vÃnculos en México y Europa.
Similar es la situación de Andando Descalzo, que a punto de ingresar a estudios para registrar su tercer producción y esperando la confirmación de su primer visita al Viejo Continente, tendrá en Rosario su debut formal, luego de un paso por la ciudad algunos años atrás, en los antiguos galpones okupados de la Estación Rosario Norte, en una fecha compartida con Carmina Burana. "De alguna forma esta serÃa nuestra primera presentación, por lo menos después de haber grabado un disco", explicó Juani, cantante del grupo, quien destacó además el crecimiento logrado desde entonces por la banda: "El hecho de haber sacado dos discos (producidos ambos por miembros de Karamelo Santo) hace que la banda ya vaya de otra forma, porque quizás alguien tenga esos discos, más allá de que la independencia haga difÃcil distribuir el material en el interior del paÃs".
En cuanto a las representantes locales, Alegre no Tanto --Topo en voz, Fakin en bajo, Ariana en teclado, Charly en guitarra y coros, Franco en violÃn y coros, Chapu en trompeta y coros, Diego en percusión y coros, Festi en clarinete y Pity en baterÃa-- ofrecerá un repertorio de reggae, funk, ska y hardcore, mientras que la ya consolidada Rosario Smowing volverá a presentar su cóctel estilÃstico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.