Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 16 de julio de 2010
logo rosario
TEATRO. A todo color, inaugur贸 el Sexto Festival de Rafaela

Con obras rosarinas en escena

Con excelente convocatoria de p煤blico, el acto inaugural congreg贸 al intendente Omar Perotti y el gobernador Hermes Binner. Una caravana con un pulpo hecho de globos rojos march贸 por la ciudad al ritmo de la banda musical Una cimarrona.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20100716/notas_o/06a.jpg
El pulpo fue la nota de color, y oblig贸 a Perotti a aclarar que se ide贸 antes del Mundial.

Desde Rafaela

La comunidad local y regional respondi贸 una vez m谩s a la convocatoria de la sexta edici贸n del Festival de Teatro de Rafaela, que arranc贸 el mi茅rcoles pasado, con una masiva convocatoria, ya que desde temprano se agotaron la mayor铆a de las entradas de los 17 espect谩culos programados por los organizadores. El acto inaugural, que comenz贸 con un tradicional desfile por las calles del centro rafaelino, cont贸 con la presencia de la banda musical rosarina Una Cimarrona que acompa帽贸 la caravana con su particular estilo, escoltando a la estrella del Festival, un pulpo gigante construido con globos rojos.

Para evitar toda suspicacia, el intendente Omar Perotti aclar贸 en la inauguraci贸n oficial que este pulpo fue pensado por los rafaelinos; mucho tiempo antes de la consagraci贸n del famoso animalito que vaticinaba los resultados de los partidos del Mundial de Sud谩frica. Lo cierto es que el pulpo fue la nota de color del acto inaugural, y surc贸 la ciudad al ritmo de las melod铆as de Una Cimarrona.

En la ceremonia, que cont贸 con la presencia del gobernador de la Provincia Hermes Binner y la Ministra de Innovaci贸n y Cultura Mar铆a de los Angeles Gonz谩lez, el intendente de Rafela volvi贸 a reiterar entre tantos agradecimientos su reconocimiento a la prensa especializada y a los integrantes de Critea (Cr铆ticos Teatrales de la Argentina).

El comienzo de la programaci贸n debi贸 ser alterado frente a a la suspensi贸n de la obra Fulanos a cargo del prestigioso Gerardo Hochman, director de la compa帽铆a La Arena, quien no pudo llegar a tiempo de su gira internacional; siendo remplazado por los payasos Nan谩 y Tomate con su espect谩culo Casicapresse. Dos excelentes artistas porte帽os que deslumbraron a un p煤blico con la magia de un espect谩culo dise帽ado para la calle, que lleg贸 hasta inquietar al mismisimo gobernador de la provincia, cuando debi贸 cubrirse de un "piedrazo" de utiler铆a que parec铆a ser demasiado real.

A continuaci贸n, los espectadores se trasladaron al Club Atl茅tico de Rafaela, donde en uno de los vestuarios se realizaba la obra Un hueco de Juan Pablo G贸mez; una ingeniosa performance dram谩tica que ven铆a precedida de una buena cr铆tica por sus presentaciones en la provincia de Buenos Aires y logr贸 el aplauso y el reconocimiento del p煤blico y la cr铆tica. El marco de p煤blico en el Festival fue 贸ptimo.

El postre teatral de la noche inaugural fue sin duda el perturbador trabajo de la actriz travesti cordobesa Camila Sosa Villada en Carnestolendas, la obra creada por ella y Mar铆a Palacios, un inquietante cruce entre la vida de la actriz y los textos de Garc铆a Lorca; un espect谩culo que tom贸 por asalto a un p煤blico inmerso en el en ese momento dram谩tico contexto de la votaci贸n por la Ley del matrimonio gay.

Una vez m谩s el teatro demostr贸 a trav茅s de la piel de una actriz travesti un alegato que conmocion贸 a la sociedad rafaelina y arras贸 con los prejuicios de los intolerantes y los sectores m谩s retr贸grados de una comunidad que pareciera estar cegada por poderes que le impiden acercarse a reconocer a sus semejantes.

El jueves desde horas tempranas, el Festival se traslad贸 a los barrios, con la presencia del grupo rosarino Compa帽铆a de Teatro y Circo Pato Mojado que present贸 en la Vecinal del Barrio Mart铆n Fierro su espect谩culo Patolog铆as; interpretado por Felipe Franchi, C茅sar Artero y Mar铆a Franchi. Los payasos Eulogio y Rosaura viajan juntos y a lo largo de sus peripecias amorosas se encuentran con Felipe, apodado el "Hombre sin Huesos". De estos encuentros surgen impactantes momentos donde se recupera lo mejor de la tradici贸n de saltimbanquis, mimos y juglares.

En horas de la noche, subi贸 al escenario del Centro Cultural Municipal uno de los trabajos de mayor repercusi贸n dentro de la diversificada cartelera rosarina: Dionisos Aut; escrita y dirigida por Aldo El Jatib.

Una vez m谩s el grupo El Rayo Misterioso demostr贸 la solidez de su b煤squeda y la capacidad de sus actores para sostener uno de sus 煤ltimos trabajos; casi una s铆ntesis de sus ricos 15 a帽os de trayectoria teatral.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.