Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 20 de octubre de 2010
logo rosario
CINE. 25 directores presentan sus cortometrajes

Un viaje de 200 años en 8 minutos

/fotos/rosario/20101020/notas_o/06b.jpg
"(mi) Historia Argentina" de Gustavo Postiglione.

Con el Bicentenario como común denominador, 25 miradas 2000 minutos es una obra coral en la que 25 directores argentinos presentan sus cortometrajes de 8 minutos de duración. El trabajo fue desarrollado por la Secretaría de Cultura de la Nación junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y entre los autores seleccionados se encuentra el rosarino Gustavo Postiglione, que incluyó su trabajo (mi) Historia Argentina. Ese, y las restantes creaciones, podrán verse por primera vez esta tarde, a las 19.30, en Artéon, Sarmiento 778.

Según Jorge Coscia, secretario de cultura de la Nación, el proyecto apuntó a "generar testimonio para entrever, asomarse o espiar, incluso de forma impúdica, las vicisitudes, los sentidos y la dialéctica de un viaje de 200 años". Con ese objetivo fueron convocados algunos de los mejores realizadores a nivel nacional, entre los que se cuentan Israel Adrián Caetano, Albertina Carri, Inés de Oliveira Cézar, Leonardo Favio, Juan José Jusid, Alberto Lecchi, Lucrecia Martel, Lucía y Esteban Puenzo, Carlos Sorín, Pablo Trapero y Juan Bautista Stagnaro.

Por su parte, Postiglione propone una mirada sobre cuatro décadas, con algunas pautas precisas: "Entre el ensayo y la ficción. El rock, la militancia, los 80 y Evita vestida como Cindy Lauper. El cine y la violencia en la cancha mundialista. El súper 8 como la imagen de la historia perdida y un intento de poesía entre los muertos de diciembre. Una historia de amor y una de miedo. El chico al final se queda con la chica".

El cortometraje está protagonizado por Caren Hulten, Claudia Schujman, María Celia Ferrero, Matías Tamburri, Juan Nemirovsky, Ciro Postiglione y el propio director con su voz en off.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.