Los niños habrán de estar atentos, asà como también los adultos de quienes dependa su información y participación, porque Ojo al Piojo!, festival de cortometrajes para niños, ha puesto en marcha su primera y flamante edición. Organizado por el Centro Audiovisual Rosario, dependiente de la SecretarÃa de Cultura y Educación de la Municipalidad, Ojo al Piojo! aparece como un festival pensado de manera Ãntegra para los más chicos, con el objetivo de difundir obras audiovisuales realizadas por los niños y para los niños. De esta manera, y durante los dÃas 7, 8 y 9 de julio, El Cairo Cine Público será el ámbito elegido donde tendrán lugar actividades dedicadas exclusivamente al cine y a los niños. Un vÃnculo que, mediado por la magia que ambos partÃcipes comparten, no puede menos que resultar feliz.
La propuesta de este festival, de caracterÃsticas peculiarmente atractivas, no resulta azarosa, sino que es parte y consecuencia de la misma trayectoria y experiencia que en actividades afines el CAR continúa desarrollando desde hace muchos años. "Hemos venido recorriendo un camino extenso en lo que refiere a organización de festivales, asà como también en ser sede de otros, como es el caso de Divercine. De hecho, Divercine fue - y creo no equivocarme - el pionero en Latinoamérica; debe ser el primer festival de cine para niños, organizado en Uruguay, del que nosotros, desde la SecretarÃa de Cultura, hemos sido sede durante quince años", comenta Valeria Boggino, directora del CAR a Rosario/12.
Y ahora se han animado a organizar un festival para niños propio.
SÃ, nos decidimos a realizarlo desde aquÃ, ¿por qué no? Un desafÃo que asumimos a partir del aval que significa la experiencia que nos da nuestra misma trayectoria. Hemos llevado adelante diecisiete ediciones del Festival Latinoamericano de Video Rosario, asà como también acercamos el cine a las escuelas a través del programa de la Videoteca Ambulante Bongo Rock. Es por eso que nos decidimos a realizar un festival de cortometrajes para niños aquÃ, en Rosario, producido desde esta ciudad, y con una convocatoria abierta no sólo a Argentina sino también con un relieve internacional.
¿Cuál es el requisito para participar?
Pueden participar realizadores y niños, porque este Festival tiene dos instancias: por un lado, una que apunta a obras audiovisuales realizadas y pensadas para los niños y los jóvenes; y otra instancia en donde son los niños quienes producen sus propias obras. En este sentido, esperamos recibir muchos trabajos, no sólo de nuestro paÃs, sino también de Latinoamérica y de otros paÃses del mundo. Vamos a tener dos meses de convocatoria abierta, el 7 de junio vence el plazo, se pueden inscribir cortometrajes de hasta 30 minutos, de temática libre, y en géneros de documental, animación y ficción.
En apoyo de lo que Valeria Boggino destaca, a través del sitio web del CAR - www.centroaudiovisual.gov.ar- ya pueden consultarse las bases para participar, asà como también para descargar la correspondiente ficha de inscripción. Más la atención especial a cuestiones tales como el idioma o la información que concierne a los criterios de preselección y selección del material a recibirse, orientados por el Comité Organizador de Ojo al Piojo!.
Además, habrá premios importantes.
Vamos a entregar un premio económico para el mejor video realizado para niños, que consiste en la suma de 5 mil pesos, y un premio al mejor video realizado por niños o jóvenes consistente en equipamiento técnico o en una suma de dinero equivalente, para que los chicos que realizan videos en escuelas o en talleres puedan seguir adelante con su trabajo. También habrá un premio voto del público, donde los asistentes van a poder elegir su cortometraje preferido.
En este sentido, el abanico de público que abarca las actividades del CAR va desde los niños hasta los adultos de la tercera edad, con el Festival de Video como eje nodal.
SÃ, es asÃ. Desde lo audiovisual tratamos de lograr dar impulso a la difusión, y de contemplar de alguna manera a todos los públicos posibles.
A propósito del inminente Festival Una mirada mayor, ¿puede anunciarse quiénes son los invitados previstos?
TodavÃa vamos a guardar un poquito de suspenso, porque se viene un festival importantÃsimo (NdR: del 5 al 8 de mayo), con una calidad de pelÃculas y de invitados que, ojalá, haga que los abuelos y el público en general se acerquen y nos acompañen. Va a ser una edición para recordar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.