A lo largo de su extensa discografÃa, Nora Sarmoria dejó plasmado su trabajo en formaciones diversas. Desde el noneto Amaranto que conduce junto a Marcos Cabezas o el trÃo que comparte con MartÃn Pantyrer (saxos) y Facundo Ferreira (percusión), hasta dúos, ya sea de pianos (con Lilián Saba) o de piano y marimba (junto al propio Cabezas). Sin embargo, al momento de pensar un nuevo trabajo Sarmoria decidió volver a un formato más intimista, lo que dio lugar a Fénix espiral, el material que esta noche, a las 22, estrenará en Centro Cultural El Espiral (Ituzaingo 1719).
Con una actividad intensa en la difusión de ritmos latinoamericanos (tarea que la ha llevado a numerosos paÃses alrededor del mundo), Nora Sarmoria ha compartido proyectos junto a un riquÃsimo listado de autores, entre los que se cuentan Quique Sinesi, Liliana Herrero, Mono Fontana, Hugo Fattoruso, Lito Vitale, Arnaldo Antunes y Carlos Aguirre. En ese marco, la llegada de Fénix espiral permite aproximarse a la intimidad creativa de la artista.
"En este disco más que nada querÃa reflejar el trabajo que venÃa haciendo de manera solista. Hay también algunos dúos presentes en el disco, que también tiene que ver con la gente que me vino acompañando durante tantos años y con los que venimos tocando juntos", apuntó la pianista a Rosario/12, y completó: "TenÃa que ver con salir de una sonoridad tan polifónica. Ahà fue la inquietud de hacer Fénix. Y los dúos empezaron a surgir por la alegrÃa de compartir algunos temas. Pero no hay más que dúos. VenÃa trabajando con el noneto con Amaranto, con la Orquesta, querÃa entonces bajar un poco la polifonÃa y entrar más a un laburo que vengo desarrollando con los conciertos de piano solo".
La Orquesta a la que hace mención no es otra que la de Música Sudamericana que comenzó a dirigir allá por 2007. Formación atÃpica y nutrida (son más de treinta los músicos que la conforman), se dedica al abordaje de obras de compositores del sur americano, y es motivo de orgullo para la pianista, que allà se desempeña como directora y arregladora. "En 2012 vamos a entrar en nuestro sexto año. Como siempre decimos, es un milagro unir a casi treinta músicos, tocando, ensayando semanalmente, juntándonos y repensándonos como agrupación independiente", destacó.
Desde ese lugar de dirección, pero también por su condición de compositora e intérprete, Sarmoria hace un análisis positivo de la música que por estos dÃas se genera tanto en Argentina como a nivel sudamericano: "Me parece que están pasando cosas súper interesantes en el paÃs, y que regionalmente estamos aprendiendo a unirnos entre un paÃs y el otro, entre paÃses vecinos, entre provincias, entre músicos. Sin individualismo, con el aprendizaje de unirnos entre músicos, con experiencias como la de la Orquesta. O lo que hicimos en Fénix, unirnos entre gente que tenemos nuestros proyectos y vamos invitándonos unos a otros. Me parece que le da mucha potencia a la música unir las miradas. Miradas que a su vez son afines, y lograr asà una visión compartida de nuestra música".
En esa lÃnea, Sarmoria llegará a Rosario junto al bajista uruguayo Urbano Moraes, que también compartirá algunas de sus composiciones, en un show que sumará además a la percusionista Viki Virgolini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.