Hasta el 15 de febrero se pueden presentar proyectos artÃsticos a la Convocatoria internacional lugar a dudas 2012. Cada una de las propuestas seleccionadas estará expuesta aproximadamente 30 dÃas, a partir de mayo de 2012 en adelante (en un cronograma de exhibición que se hará de común acuerdo con los seleccionados) como parte de la programación de los espacios "la vitrina" y "la sala" de lugar a dudas, una iniciativa artÃstica sin ánimo de lucro situada en calle 15 norte en Cali, Colombia, que en esta quinta versión abre la participación a personas de cualquier nacionalidad. Pueden aplicar artistas, curadores, investigadores, colectivos de artistas, realizadores audiovisuales; sin lÃmite de edad, nacionalidad, ni trayectoria. Algunas de las obras seleccionadas en esta convocatoria podrÃan llegar a ser adquiridas para una colección pública de obras de arte contemporáneo de la que lugar a dudas es asesor.
"La sala" de exposiciones es un espacio de 15 metros cuadrados ubicado en el interior de la casa. "La vitrina" es un espacio de exhibición ubicado en la calle en la fachada de la casa, en medio de una zona de alto tráfico comercial y turÃstico. Este espacio tiene por objetivo acercar la producción artÃstica al transeúnte de la calle (y puede obtenerse más información en www.lugaradudas.org/exhibiciones y en www.lugaradudas.org). Se admiten obras o propuestas de cualquier campo del arte contemporáneo producidas en cualquier formato, soporte y técnica, siempre que se consideren las limitaciones indicadas y se consideren las caracterÃsticas del espacio y del contexto. Se recibirá por participante y/o colectivo sólo una propuesta para cada espacio. Lugar a dudas destinará, sólo para los gastos detallados en el presupuesto (de obra o producción, de transporte de obra y montaje, de traslado del o los participantes, etc.), un presupuesto de hasta dos millones de pesos colombianos, más honorarios por un millón y hospedaje por un máximo de cinco noches al participante o representante del colectivo (hasta dos personas) que viva fuera de Colombia. Lugar a dudas, explica, no asume costos de seguros.
Hay que presentar el formulario de inscripción completo (Anexo 1), una breve descripción y exposición del planteo conceptual de una carilla como máximo, una propuesta ilustrada de las obras y del montaje (dibujos, planos, fotografÃas y/o videos; de cinco a diez imágenes en formato JPG, con unas dimensiones mÃnimas de 640 x 480, y una resolución máxima de 150 dpi; en el caso de videos, deben estar en formatos .avi o .mov a una resolución mÃnima de 320 x 240). Los archivos pueden enviarse a través de los servicios gratuitos y temporales como yousendit o rapidshare. Cada video e imagen debe estar nombrado y referido con el nombre de quien aplica. Es muy importante formular presupuesto (en dólares, para quienes vivan fuera de Colombia) en costos estimados con la oferta local de Colombia, y diseñar un cronograma de producción que incluya las actividades, desde el traslado al desmontaje de la exhibición, tomando en cuenta un tiempo mÃnimo de tres dÃas para el montaje.
Además, hay que incluir un currÃculo no mayor a una página, cronológicamente o en prosa. Toda la información solicitada para la aplicación debe ser enviada en un único mensaje, que no debe sobrepasar 10 megas, vÃa email al correo [email protected]. Las bases de la convocatoria (incluyen planos de los espacios) y el formulario de inscripción se pueden consultar y descargar de www.lugaradudas.org/convocatorias.html.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.