Nanci MartÃn, psicóloga y escritora rosarina residente en Buenos Aires, estará hoy a las 19 en librerÃa Homo Sapiens, Sarmiento 825, para presentar su libro Las mujeres no siempre tenemos razón ("una guÃa imperdible para terminar con la soledad, con el sufrimiento amoroso y alcanzar el éxito en el amor") de Ediciones B. "Siempre tenemos margen de elección", señala al definir el libro. Mario "Pájaro" Gómez, cantante de Vilma Palma e Vampiro, la acompañará con su opinión sobre las relaciones actuales. MartÃn fue colaboradora permanente con artÃculos de psicologÃa de las revistas PopStar y Unica. Es autora también del libro Los hombres las prefieren malas, de Editorial Galerna (publicado en 2007 y reeditado un año más tarde). Este es el diálogo que la autora mantuvo con Rosario/12.
¿Cómo definirÃa al libro?
A mi forma de ver, son dos libros amalgamados: uno es una opción esperanzadora frente a la lectura apocalÃptica que se suele hacer de las relaciones actuales, y el otro es una guÃa de apoyo para romper con
la soledad y el sufrimiento por amor. Pero pese a que nadie puede estar siempre en lo cierto, decÃs el tÃtulo y las mujeres entran un poquito en alerta hasta que descubren que no tener razón aquà es una buena
noticia. Porque ese conjunto que llamo "el discurso hegemónico sobre los vÃnculos" -y según el cual "ya no hay hombres", "son todos iguales", "los hombres no se quieren comprometer", "sólo quieren sexo", y "el amor es una cuestión de suerte"- si bien ayuda a quienes están sin pareja a explicar y explicarse su situación, también forma creencias de escasez que restringen sus posibilidades de encuentro con los hombres.
¿Sus consejos son parte de su propia experiencia?
En cuanto a la guÃa, son 22 pautas -una por capÃtulo- que nacen de una necesidad que veÃa en las mujeres desde hace tiempo, pero que me resonó diferente cuando una de ellas casi me la sugirió al escribirme, entre otras cosas, que habÃan cambiado las reglas de juego en las relaciones y que eran muchas las que se sentÃan desorientadas y necesitaban una "guÃa". De más está decir que tomé esta palabra literalmente y me puse a diseñar una especie de mapa de las relaciones actuales basándome en la recopilación mental que fui haciendo a través de los años de todo lo que intentan y no funciona al momento de conocer a un hombre y buscar una relación, para explicarles luego por qué no les resulta y proponer alternativas. Partiendo de que ningún libro sustituye a la terapia -la cual se ocupa de todo el andamiaje inconsciente y de la historia personal que nos lleva a actuar como actuamos-, concluyo que, asà y todo, siempre tenemos margen de elección. Y este libro aprovecha ese margen para poner en tela de juicio los condicionamientos sociales vigentes y brindar herramientas que ayuden a controlar los impulsos, el miedo a la soledad, al compromiso, al fracaso, e incluso al éxito en el amor. Porque también los hombres generalizan sobre nosotras -dicen por caso: "son todas unas interesadas"- y si bien puede que esto les calce como escudo protector, son mecanismos que los deja inmóviles y los puede conducir a la profecÃa autocumplida. Respecto de las parejas ya formadas, lo que busco es promover la empatÃa, el poder ponernos en los zapatos del otro, y empezar a vigilar esos pensamientos que atentan contra la armonÃa de la relación. Porque muchas veces el fin de la idealización es el fin de la pareja, o culpamos al otro de lo que no va bien cuando la responsabilidad y el producto siempre es vincular.
¿Qué dijeron las feministas?
No tengo idea qué dijeron las feministas pero no me preocupa tampoco, porque fue justamente Simone de Beauvoir quien despertó mi espÃritu crÃtico. Yo no hago más que cuestionar la naturalización de un statu quo al que le convenimos más solos que con un compañero estable, porque solos y angustiados somos más consumistas. Coincido en que muchas cosas no van bien. Pero no todo es lo que parece y lo que verdaderamente está mal es revertible. Amén de que sobra gente para dinamitar los puentes entre los sexos, yo apunto a reconstruirlos. Quien vea esto útil para su vida lo tomará y quien quiera seguir en la suya, seguirá. Facebook me permite ver que algunas mujeres y hombres que me leen al menos ahora oscilan, se hacen preguntas. Y que hay mujeres que tenÃan una visión muy cerrada, lapidaria con todos los hombres, y a partir de mi libro pudieron empezar a diferenciarlos, a aceptar que para bailar el tango hacen falta dos, y a ejercer la prevención y el autocuidado que para mà son fundamentales.
¿Y los machistas?
Los hombres se rÃen y hacen chistes: "¡Por fin una mujer reconoce que no siempre tienen razón!". Pero eso no es machismo sino sentido del humor y lógica. No hay quien siempre pueda tener razón en todo. Existen verdades y realidades acordes a la experiencia de cada uno. O como dice el refrán, hablamos de la feria según cómo nos va en ella. Ahora... ¿y si nos pudiera ir mejor en la feria? ¿Qué perderÃamos con intentarlo?
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.