Vinculado con lo académico, el encuentro entre el joven guitarrista Federico Riva y el reconocido intérprete (y docente) John Stowell fue el origen de una relación que mañana, a las 20, se profundizará con el concierto compartido que brindarán en el CEC Vinilo Café de Sargento Cabral y el rÃo. La jornada --que abrirá con la musicalización de la disquerÃa Paraphernalia, que desembarcará precisamente con algunos vinilos--, permitirá encontrarse con el personal lenguaje del guitarrista estadounidense, que luego (y bajo diversos formatos) se prestará al diálogo con los integrantes del cuarteto que lidera Riva y que completan el baterista Luciano Ruggieri y los contrabajistas Fernando Silva y Franco Di Renzo.
"Mi intención es que se vayan armando distintos combos --apuntó al respecto Riva, mentor del encuentro--. La idea serÃa que John pueda tocar un poco solo, después me sumarÃa para hacer un dúo, después sumarÃamos un contrabajo, la baterÃa, y también va a haber un tema en quinteto".
En relación al repertorio, Riva apuntó que "no será un jazz difÃcil de escuchar", y destacó que la elección de las obras fue compartida con Stowell. "Estará conformado por diferentes arreglos originales de standards del jazz contemporáneo, pertenecientes a compositores como John Taylor, Kenny Wheeler, Wayne Shorter, Jim Hall, Bill Evans, entre otros. Incluirá además composiciones del mismo Stowell y algún que otro clásico. Durante el show, que se desarrollará progresivamente, se jugará con la posibilidad de crear distintas situaciones sobre el escenario", anticipó el guitarrista.
Alumno del músico norteamericano, Riva distinguió algunas de las cualidades de quien esta noche será su invitado: "John Stowell es, para mÃ, uno de los músicos más talentosos y originales con quienes he estudiado, y alguien cuya personalidad excede los lÃmites de la humildad y la generosidad, ya sea en el acto mismo de tocar o en las actividades pedagógico-profesionales que lleva a cabo en forma constante y alrededor de todo el mundo. Su conocimiento del jazz y de la música es muy amplio. Su estilo y forma de tocar el instrumento son completamente únicos, ya sea a la hora de tejer complejas y elaboradas lÃneas o al crear armonÃas y texturas tan exquisitas como propias. John ha desarrollado una manera propia de tocar y entender la música y la improvisación desde varios puntos de vista diferentes. Su música incluye tanto polirritmias complejas asà como colores y sonidos estéticamente extravagantes, esto sumado a su gran virtuosismo como guitarrista y a su propia técnica de ejecución del instrumento".
Si de definiciones se trata, allà están también los conceptos vertidos por Paul Horn, que en relación a Stowell aseguró: "En la era de la mediocridad y los imitadores, su individualidad y originalidad son una brisa de aire fresco. Me encanta tocar con él".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.