Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 15 de diciembre de 2012
logo rosario
CINE. El documental Familias por igual llega a Rosario

Una mirada desde los hijos

A partir de la sanci贸n de la Ley de Matrimonio Igualitario, la realizaci贸n de Rodolfo Moro y Marcos Duzsczak se propuso abordar historias sobre familias homoparentales, d谩ndole voz a quienes no fueron escuchados en tiempos de

Por Edgardo P茅rez Castillo
/fotos/rosario/20121215/notas_o/06a.jpg
Una de las escenas del documental dirigido por Rodolfo Moro, que hoy se proyecta en El Cairo

A partir de la sanci贸n de la Ley de Matrimonio Igualitario en julio de 2010, Rodolfo Moro y Marcos Duzsczak decidieron darle forma a un documental que le diera a voz a aquellos que, durante los intensos debates que precedieron a la aprobaci贸n de la normativa en Diputados y Senadores, no fueron escuchados: los hijos de aquellas parejas homoparentales que, durante a帽os, vieron imposibilitado su derecho a formalizar legalmente su relaci贸n. De esa manera, comenzaron a rastrear historias que se remontaban en el tiempo, sosteniendo siempre la intenci贸n de que la construcci贸n del relato evitara el debate, apostando a construir desde el amor con la intenci贸n de "generar cultura".

As铆 lo distingui贸 Moro en di谩logo con Rosario/12, anticipando la proyecci贸n de Familias por igual en Rosario (esta noche, a las 20, en el cine El Cairo de Santa Fe 1120). Un documental que luego de recorrer diversas provincias present谩ndose en los Espacios Incaa, ha traspasado tambi茅n las fronteras de Argentina (el primer pa铆s en normalizar el matrimonio homoparental en Latinoam茅rica): luego de haberse proyectado en M茅xico, en 2013 se presentar谩 tambi茅n en Brasil, Espa帽a y Estados Unidos. "La intenci贸n del documental es generar cultura, porque con la ley sola no basta --apunt贸 el director--. Es muy importante que la sociedad empiece a visualizarlo y aceptarlo cada vez m谩s".

En ese sentido, el documental no busca confrontar, sino aportar una mirada desde adentro de esas familias. "Las respuestas que hemos recibido despu茅s de las proyecciones siempre fueron positivas. El documental no va al choque, al debate. Cuando nos planteamos hacer el documental, el debate ya hab铆a sido muy fuerte durante la sanci贸n de la ley. Lo que nosotros proponemos es dar una mirada desde el amor, desde el hecho de mostrar que se puede formar una familia. Y dejar de lado el prejuicio. De hecho la gente se va del cine emocionada. As铆 vemos que podemos educar a la gente que llega a ver el documental sin informaci贸n. Y mostrarlo desde el amor es fundamental", indic贸 Moro.

De all铆 que, para los realizadores, resulta sustancial que Familias por igual siga sumando pantallas. "El 6 de noviembre presentamos el documental en la Embajada de Argentina en M茅xico, y ahora est谩 la posibilidad de continuar la exhibici贸n en 2013 de la mano de distribuidoras y productoras. Ser铆a importante que en Argentina se sumen tambi茅n distribuidoras o productoras para que pueda exhibirse, porque el proyecto surgi贸 sin subvenci贸n, simplemente a pulm贸n, incluso con la ayuda de algunas familias. Es importante es que se siga proyectando, que se siga exhibiendo", concluy贸 el director.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.